
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
En el predio de la AFA, el acto contó con la presencia de los campeones del mundo en 1978 y 1986.
Nacionales07 de febrero de 2023Con el objetivo de albergar la Copa del Mundo del 2030, a 100 años de la primera edición del Mundial en Uruguay 1930, Argentina oficializó este martes su candidatura en conjunto con Uruguay, Paraguay, Chile.
Del evento que se realizó en la predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza, participaron Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.
También, estuvo presente Alejandro Domínguez, máximo dirigente de la Conmebol, quien fue una de las voces que argumentaron para lograr la candidatura sudamericana, y contó con la presencia de varios de los campeones del mundo con la Selección argentina en 1978 y 1986.
Además, de la Corporación Juntos 2030 contó con la participación de los principales dirigentes de cada federación: Pablo Milad (Chile), Ignacio Alonso Labat (Uruguay) y Robert Harrison (Paraguay). Como así también los ministros de Deportes de cada país: Alexandra Benado Vergara (Chile), Sebastián Bauzá (Uruguay) y Diego Galeano Harrison (Paraguay).
"La historia y la pasión nos van a dar la posibilidad de ser sede del Mundial 2030", planteó "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, que además se mostró muy optimista con respecto a esta propuesta de organizar una Copa del Mundo en cuatro países: "Sabemos que debemos trabajar muchísimo para lograr convencer y demostrarle al mundo que podemos ser la sede sudamericana del 2030".
En la misma línea, agregó: "Soñamos con volver a ser sede de esta copa en su centenario. Todos los sudamericanos tenemos mucha pasión, vivimos el fútbol de esa manera".
A su turno, el mandamás de la Conmebol, Domínguez, se levantó de la mesa y se subió a una tarima para hacer su discurso: "Estamos convencidos y FIFA tiene la obligación de honrar la memoria de quienes hicieron el primer Mundial. Aquellos hombres hicieron posible que hoy el fútbol tengamos la exposición que tenemos. Si ellos estuvieran hoy acá se sorprendería".
Por último, el cierre del acto se dio con un homenaje a los distintos campeones del mundo de Argentina en 1978, 1986 y 2022. Estuvieron presentes Franco Armani, Oscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Ricardo Giusti, Ricardo Villa, Omar Larrosa y Alberto Tarantini, Pablo Aimar, Roberto Ayala y Luis Martin (parte del cuerpo técnico de Lionel Scaloni).
La candidatura ya es oficial, aunque para conocerse que sede será la elegida deberá aguardarse hasta el 74° Congreso de la FIFA a celebrarse en 2024, dos años antes de la edición 2026 de la competencia en Estados Unidos, México y Canadá.
En la puja por la organización del Mundial 2030, los países sudamericanos deberán competir con España y Portugal, que recientemente también manifestaron la intención de sumar a Ucrania a su candidatura.
Una tercera alternativa, todavía sin confirmación oficial, podría configurarse entre Grecia, Egipto y Arabia Saudita.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.