Argentina lanzó su candidatura para el Mundial 2030 junto a Uruguay, Paraguay y Chile

En el predio de la AFA, el acto contó con la presencia de los campeones del mundo en 1978 y 1986.

Nacionales07 de febrero de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
lg (10)

Con el objetivo de albergar la Copa del Mundo del 2030, a 100 años de la primera edición del Mundial en Uruguay 1930, Argentina oficializó este martes su candidatura en conjunto con Uruguay, Paraguay, Chile.

Del evento que se realizó en la predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza, participaron Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.

También, estuvo presente Alejandro Domínguez, máximo dirigente de la Conmebol, quien fue una de las voces que argumentaron para lograr la candidatura sudamericana, y contó con la presencia de varios de los campeones del mundo con la Selección argentina en 1978 y 1986.

Además, de la Corporación Juntos 2030 contó con la participación de los principales dirigentes de cada federación: Pablo Milad (Chile), Ignacio Alonso Labat (Uruguay) y Robert Harrison (Paraguay). Como así también los ministros de Deportes de cada país: Alexandra Benado Vergara (Chile), Sebastián Bauzá (Uruguay) y Diego Galeano Harrison (Paraguay).

"La historia y la pasión nos van a dar la posibilidad de ser sede del Mundial 2030", planteó "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, que además se mostró muy optimista con respecto a esta propuesta de organizar una Copa del Mundo en cuatro países: "Sabemos que debemos trabajar muchísimo para lograr convencer y demostrarle al mundo que podemos ser la sede sudamericana del 2030".

En la misma línea, agregó: "Soñamos con volver a ser sede de esta copa en su centenario. Todos los sudamericanos tenemos mucha pasión, vivimos el fútbol de esa manera".

A su turno, el mandamás de la Conmebol, Domínguez, se levantó de la mesa y se subió a una tarima para hacer su discurso: "Estamos convencidos y FIFA tiene la obligación de honrar la memoria de quienes hicieron el primer Mundial. Aquellos hombres hicieron posible que hoy el fútbol tengamos la exposición que tenemos. Si ellos estuvieran hoy acá se sorprendería".

Por último, el cierre del acto se dio con un homenaje a los distintos campeones del mundo de Argentina en 1978, 1986 y 2022. Estuvieron presentes Franco Armani, Oscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Ricardo Giusti, Ricardo Villa, Omar Larrosa y Alberto Tarantini, Pablo Aimar, Roberto Ayala y Luis Martin (parte del cuerpo técnico de Lionel Scaloni).

La candidatura ya es oficial, aunque para conocerse que sede será la elegida deberá aguardarse hasta el 74° Congreso de la FIFA a celebrarse en 2024, dos años antes de la edición 2026 de la competencia en Estados Unidos, México y Canadá.

En la puja por la organización del Mundial 2030, los países sudamericanos deberán competir con España y Portugal, que recientemente también manifestaron la intención de sumar a Ucrania a su candidatura.

Una tercera alternativa, todavía sin confirmación oficial, podría configurarse entre Grecia, Egipto y Arabia Saudita.

Te puede interesar
GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesHace 6 horas

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesHoy

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesHoy

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.