Constatan y denuncian penalmente por trabajo infantil a empresa norteña

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa impulsó el 3 de febrero en la Unidad de Atención Primaria de la Oficina Única del Ministerio Púbico Fiscal en General Pico la denuncia por haber constatado trabajo infantil prohibido durante un relevamiento efectuado el día anterior. 

Provinciales08/02/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Día-Internacional-contra-el-Trabajo-Infantil

El caso en el que tomó intervención la cartera de Estado, a través de la Dirección de Inspección y SRT, se originó a partir de haber observado en diferentes locales comerciales, y realizando tareas de reparto de productos alimenticios en un camión térmico, a una persona con apariencia de niño.
A partir de esa información se llevaron adelante tareas de seguimiento y se logró dar con el establecimiento al que pertenecía el vehículo observado, confirmándose que trata de una empresa ubicada en un sector periférico de General Pico. 

El día 2 de febrero por la mañana el niño en cuestión fue observado en el predio realizando tareas de carga y descarga, por lo que se labró el Acta respectiva.
En el mismo relevamiento se encontró también a un adolescente que estaba en el ámbito del depósito, con el peligro que esta situación generaba, con el desplazamiento de autoelevadores maniobrando otros rodados y sin protección adecuada.

Se labraron las Actas correspondientes, que se utilizaron como instrumento público para realizar la posterior denuncia penal, tal como lo establece la Ley N° 26.390, Prohibición del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente y la Ley N° 26.847, que incorpora el Art. 148 bis del Código Penal que establece prisión de 1 a 4 años a quien aprovechare económicamente del trabajo de un niño o niña en violación de las normas nacionales que prohíben el trabajo infantil, siempre que el hecho no importare un delito más grave.

Edad de admisión al empleo
El trabajo adolescente es el que realizan las personas de 16 y 17 años. El adolescente no puede realizar tareas peligrosas, riesgosas ni insalubres y su jornada laboral debe ser de 6 horas diarias o 36 horas semanales.
La Ley N° 26.390 establece en el artículo 189 bis que la persona mayor de 14 y hasta 16 años podrá ser ocupada en empresas cuyo titular sea su padre, madre o tutor, siempre que se cumpla con los siguientes requisitos:
• Que no trabaje más de 3 horas diarias y 15 semanales.
• Que no realice tareas penosas, peligrosas o insalubres.
• Que cumpla con la asistencia escolar.
• Que tenga la debida autorización otorgada por la autoridad administrativa laboral de la jurisdicción.

Consecuencias del trabajo de niños y niñas
Trabajo infantil es toda actividad económica o estrategia de supervivencia, remunerada o no, realizada por personas que se encuentran por debajo de la edad mínima de admisión al empleo, que en la Argentina es 16 años.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define al trabajo infantil como: “El trabajo que priva a los niños de su niñez, su potencial y su dignidad y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico".
Los trabajos que realizan niños y niñas afectan su salud psicofísica y les impiden el desarrollo de su infancia, limitan su tiempo de juego y de descanso e interfieren en su educación. Ninguna forma o modalidad de trabajo infantil es formativa.

Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil
Tanto el relevamiento como la posterior denuncia efectuada contó con la participación del representante de la “Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil”.
Este organismo que fue creado mediante el Decreto N° 2140/03, es de suma importancia para el abordaje integral de la Problemática del Trabajo Infantil y Adolescente.
En el Decreto N° 1186/2018 se elabora el “Protocolo de Intervención para los casos de detección de Trabajo Infantil y Adolescente”, inmerso en un marco jurídico amplio de protección de los derechos de la infancia (Convención sobre los Derechos del Niño, Ley Nacional N° 26.061, Ley Provincial N° 2703, Ley Nacional N° 26.390, Decreto Nacional N° 719/00, entre otras).
En ese aspecto, ante la detección de situaciones de trabajo infantil se torna imprescindible restituir los derechos vulnerados de esos niños, niñas y adolescentes y acompañarlos en la construcción de un nuevo proyecto de vida a desarrollarse en conjunto con su familia, complementándose con diversas estrategias y acciones interinstitucionales, entre las cuales la educación es un pilar fundamental.
Las distintas modalidades en las que se lleva a cabo el trabajo infantil necesitan de sistemas y de actores específicos, más allá de aquellas intervenciones elementales y transversales a todas las modalidades.
El artículo 31 de la Ley Nacional N° 26.061 establece el “Deber del funcionario de recepcionar denuncias” y así prescribe que: “El agente público que sea requerido para recibir una denuncia de vulneración de derechos de los sujetos protegidos por esta ley, ya sea por la misma niña, niño o adolescente, o por cualquier otra persona, se encuentra obligado a recibir y tramitar tal denuncia en forma gratuita a fin de garantizar el respeto, la prevención y la reparación del daño sufrido, bajo apercibimiento de considerarlo incurso en la figura de grave incumplimiento de los deberes del funcionario público”.
La Pampa adhirió mediante la Ley Nacional N° 2703 a los artículos 1 al 41 de la Ley N° 26.061.
La detección de las situaciones de trabajo infantil y adolescente en la Provincia se producirá a través de denuncias efectuadas por los particulares que hayan tomado conocimiento, efectuando la comunicación a la línea gratuita dispuesta al efecto (0-800-243-3333 / 02954-412603) o mediante correo electrónico dirigido a la casilla: [email protected].
También, podrá provenir como consecuencia de las labores llevadas a cabo por los organismos involucrados en la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), puede provenir de miembros mismos de la COPRETI, o de representantes o agentes pertenecientes a los distintos Ministerios (Salud, Educación, Desarrollo Social, Producción, Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes) que a través del desarrollo de las tareas que le son propias hayan tomado conocimiento de situaciones de trabajo infantil y adolescente.

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.