Relevaron más de 27 mil hectáreas quemadas en Corrientes

Así lo indicó un informe del INTA sobre esta provincia, donde los incendios arrasaron más del 12% de su superficie en 2022. Este año vuelve a sufrir los siniestros, sobre todo en los Esteros del Iberá.

Nacionales09/02/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
VirasoroVirtual-Incendio-24-de-Nov-4-1

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) difundió un relevamiento de los focos ígneos en la provincia de Corrientes. Durante enero se quemaron 27.882 hectáreas en la provincia, una de las más afectadas por incendios forestales durante los últimos tres años. Tal como lo informó TN, en los Esteros del Iberá se quemaron unas 4000 hectáreas.

Según el relevamiento, hay en la actualidad 641 focos en toda la provincia, aunque los últimos detectados se registraron en Concepción, San Luis del Palmar, Palmar Grande, Mburucuyá, San Miguel, Villa Olivari, Santa Rosa, Tatacuá, Santo Tomé, Alvear, La Cruz y Sauce.

Especialistas consultados por TN advirtieron que la zona más afectada es la del Portal Carambola: “Estamos en una sequía extrema, el fuego no se puede contener y avanza cada vez más con el paso de los días. La demanda de agua es enorme, el viento hace que las llamas se expandan y las altas temperaturas continuarán en los próximos días”, explicó Luis Martínez activista ambiental en Corrientes.

73ZPO273YRC4RC4P4UR3GDQ7AELas llamas incendiaron 4 mil hectáreas en los esteros del Iberá. La falta de agua y las altas temperaturas complican el panorama.

Los incendios que se repiten en la provincia
En total, el fuego arrasó con 27.882 hectáreas durante el mes de enero, una cifra que seguirá en aumento según los especialistas, en medio de una marcada sequía y las altas temperaturas que favorecen la propagación de las llamas.

Gran parte de los focos de incendio se registraron en zona de humedales que están secos, como Concepción, Sauce y Mercedes, en el sector de los esteros.

En tanto, las autoridades consideran que es difícil que se revierta la situación a corto plazo, debido al déficit hídrico que padece la provincia desde hace unos tres años.

El pronóstico meteorológico no es muy alentador, ya que para esta semana se esperan máximas de 40 grados en promedio, algo normal en Corrientes para esta época del año.

Las zonas más afectadas
En rigor, únicamente en la zona de Carambola trabajan unos 30 brigadistas y guardaparques nacionales y provinciales. Pero solo una intensa lluvia podría sofocar las llamas y llevar tranquilidad a los animales, que ya escapan en busca de agua y vegetación.

“La dimensión de los incendios no es la misma que la del año pasado. La sequía y las condiciones climáticas sí son las mismas, y eso impacta negativamente en la estrategia para combatir los incendios. Es muy complejo lograr que se apague un estero que no tiene agua y escasea el combustible”, aseguró la bióloga de Administración de Parques Nacionales, Mariana Raño.

“Respecto a mejores equipos, sí los hay. El Parque Nacional cuenta con drones para detectar focos a tiempo y prevenir incendios más grandes. También se están llevando a cabo, en este momento, capacitaciones a brigadistas”, concluyó la especialista.

Te puede interesar
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.