El Gobierno advirtió que la llegada de embarazadas rusas podría afectar el nivel de seguridad del pasaporte argentino

La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, explicó los alcances que podría tener si no se controla la situación: “Encontraron espías rusos en Eslovenia y tenían nuestra nacionalidad”, ejemplificó

Nacionales10/02/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
7PFNVF4XMZAQ3DSGXET72XWNM4

La Directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, aseguró que la llegada masiva de mujeres rusas embarazadas que se registró en los últimos meses podría perjudicar a los argentinos porque influye en el nivel de seguridad de los pasaportes.

La funcionaria detalló que durante el último año ingresaron al país 21.000 hombres y mujeres. Sin embargo, el dato que se destaca es que hubo más de 10.500 embarazadas que vinieron al país únicamente para parir. De hecho, más de 7.000 ya no están en Argentina.

Según explicó Carignano, el flujo migratorio inusual alertó a las autoridades nacionales que decidieron entrevistar a más de 400 mujeres para comprender el fenómeno. “Todas manifestaban lo mismo: que habían comprado un paquete, incluso nos daban el nombre de la agencia, para venir a tener hijos y reconocían que lo que querían era poder irse con el pasaporte”, dijo en una entrevista con Jorge Rial por C5N.

Desde el Gobierno aclararon que no existe ningún impedimento para personas de cualquier nacionalidad que vengan a residir en el país. No obstante, Carignano advirtió que los controles deberían ser más estrictos para evitar que ciudadanos que no estuvieron ni siquiera un mes en el país luego tengan ciudadanía y pasaporte argentino.

“El problema es que esta gente viene y se va con un pasaporte argentino, que es el número 19 de los más seguros del mundo y que puede entrar en 171 países sin visa. Y que puede obtener la visa americana por 10 años”, explicó la funcionaria.

Y agregó: “Entonces empecemos a fijarnos a quién le damos los pasaportes, porque los perjudicados vamos a ser los argentinos cuando pasen cosas, como los espías rusos que encontraron en Eslovenia y tenían nacionalidad argentina”.

Embarazadas rusas retenidas en Ezeiza

Por otro lado, apuntó contra la Justicia por favorecer a los rusos a la hora de entregar las ciudadanías. “No estaban saliendo rápido. A cualquier venezolano, por ejemplo, le está tardando entre tres y cinco años. A los rusos les está tardando entre tres y cinco meses”, dijo Carignano, tras aclarar que Migraciones no tiene relación con ese trámite. La funcionaria no hizo ningún comentario cuando los periodistas preguntaron si la diferencia de tiempo se debía a que los rusos pagaban sobornos, pero pidió que se investigue.

“Hay que preguntarle a los juzgados donde ingresan las mismas peticiones de rusos y venezolanos por qué el de rusos sale en meses”, dijo.

“Lo único que puedo hacer es denunciar y mostrar que hay mafias. Lo que está en juego es la seguridad de nuestro pasaporte”, concluyó.

En enero de este año, el periódico inglés The Guardian puso la lupa sobre una tendencia que se disparó como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania y las sanciones a las que están sujetos los ciudadanos del país agresor. El conflicto generó un boom de “turismo de nacimientos” (birth tourism) que tiene a la Argentina como principal destino por la facilidad para viajar al país, el hecho de que no pida una visa y la libertad que les concede el hecho de contar con una segunda nacionalidad a la hora de moverse en el mundo.

Esta mañana la Dirección de Migraciones confirmó que otras tres mujeres embarazadas de nacionalidad rusa se encuentran retenidas en el aeropuerto internacional de Ezeiza y ascienden a seis las pasajeras que están siendo investigadas tras ser inadmitadas por las autoridades migratorias al considerarlas “turistas falsas”.

Te puede interesar
mILEI CON GOBERNADORES SENTADO

Milei: Los gobernadores “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”

InfoTec 4.0
Nacionales30/10/2025

El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.

argentinos muertos en ucrana

Tres argentinos murieron combatiendo para Ucrania

InfoTec 4.0
Nacionales30/10/2025

Tres combatientes de origen argentino perdieron la vida en combate mientras integraban las filas del ejército ucraniano, luego de un ataque con drones lanzado por Rusia en la región de Sumy, al noreste de Ucrania. El hecho ocurrió en la llamada “línea cero”, una de las zonas más peligrosas del frente, donde se registran los enfrentamientos más intensos entre ambos ejércitos. Estos combatientes se sumaron de forma privada y nada tienen que ver con Fuerzas Armadas Argentinas.

Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.