I-COMEX: dos años impulsando inversiones y potenciando las exportaciones pampeanas

La Agencia I-COMEX La Pampa cumple hoy su segundo aniversario. El 10 de febrero del 2021 nació esta organización, cuyos objetivos son fomentar a través de diferentes herramientas las inversiones productivas y potenciar las exportaciones del talento local.  

Provinciales10 de febrero de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
2329261_2329261__dsc5626-copia-copia

La continuidad de políticas públicas y la estabilidad de la Provincia sentaron las bases para la creación de este organismo novedoso, ya que es la primera Agencia dedicada exclusivamente a impulsar las inversiones y promover el Comercio Exterior de PyMEs en La Pampa.


“Más inversiones y más ventas al exterior representan más oportunidades de crecimiento para nuestras PyMEs, más y mejor empleo para las y los pampeanas y pampeanos y mayor desarrollo y crecimiento para nuestra Provincia”, definió  el gobernador Sergio Ziliotto al momento de referirse al rol de la Agencia.
I-COMEX representa la seriedad y el trabajo a largo plazo de las políticas públicas basadas en la sinergia entre el Gobierno de La Pampa, el sector privado y el Banco de La Pampa, quienes vieron la necesidad de crear un espacio para brindar asistencia a aquellos que buscaban por un lado invertir y por el otro insertar los productos y servicios pampeanos en el contexto comercial internacional.

Para aumentar las exportaciones pampeanas, durante estos dos años, I-COMEX acompañó a las empresas para lograr aumentar sus ventas de productos y servicios en el exterior, facilitándoles la participación en eventos de promoción comercial internacional con apoyo financiero, logístico y técnico, capacitaciones, asistencia e información estratégica. Las metas son: que las empresas que exportan, exporten más; que haya nuevas empresas exportadoras y diversificar la matriz de exportación aumentando el valor agregado.
Las empresas pampeanas tuvieron la oportunidad de participar con el acompañamiento de I-COMEX La Pampa en diversas ferias y misiones comerciales que se constituyen como los eventos de promoción más importantes a nivel mundial en mercados como Alemania, Estados Unidos, Brasil, Turquía, Italia, Bolivia, Francia y España.
Para lograr el objetivo de incrementar las inversiones una de las principales tareas que realiza fueron las vinculadas a la detección y difusión de las oportunidades de inversión en La Pampa. Se evaluaron proyectos estratégicos vinculados al estudio del sistema de distribución eléctrico provincial, producción de energía a partir del reciclado de residuos urbanos y la producción de energía solar fotovoltaica para la industria y PyMEs pampeanas.
Con un excelente paquete de beneficios financieros, impositivos, legales, laborales y de garantías para el acceso al crédito se facilitaron las herramientas y servicios especializados que permiten concretar nuevos proyectos en la Provincia, oficiando de nexo entre el inversor y los distintos sectores de Gobierno para concretar inversiones que generen actividad económica, desarrollo y nuevos puestos de trabajo genuino.

2329261_2329261__dsc5626-copia-copia3853385_3853385__dsc5606-copia-1

Últimas noticias
Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.