El Congreso debería sumar 102 diputados más, pero ninguno de La Pampa

Los datos provisorios del Censo 2022 revelaron que Argentina tiene 46.082.160 habitantes y, según ordena la Constitución, la Cámara de Diputados de la Nación debería aumentar su cantidad de bancas para que se respete la proporcionalidad. 

Nacionales14/02/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
232208

La Cámara de Diputados de Nación debería tener 359 bancas y no las 257 actuales si se actualiza según los datos provisorios del Censo 2022 para que se respete la proporcionalidad que estipula la Constitución. El artículo 45 es muy claro, si una provincia tiene más habitantes deberá contar con más diputados, y la actualización se debe hacer cada diez años, después de los censos. Sin embargo, el número de escaños no se ha modificado desde 1983. Si se hiciera esa actualización La Pampa continuaría con 5 bancas. 

Un informe del Centro de Investigación para la Calidad Democrática (CICaD) calculó que la Cámara de Diputados pasaría a tener 359 bancas, es decir, 102 diputados más. 

La Pampa no modificaría su situación porque según su población le corresponden sólo 2 diputados o diputadas, pero la ley obliga a que ninguna provincia tenga menos de 5 escaños. Con la actualización del último censo, tanto La Pampa como Tierra del Fuego, Santa Cruz y La Rioja están en la misma situación de antes: 5 lugares en el recinto de la Cámara. 

Si se cumpliera con la ley, varias provincias aumentarían su peso específico, principalmente Buenos Aires, que ganaría otros 42 lugares (112 en total). El distrito gobernado por Axel Kicillof es actualmente el más perjudicado (subrepresentado), pero aún así tiene el 27% de las bancas. Con la actualización pasaría al 31%.

Por el contrario, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el único distrito que está sobrerrepresentado en relación a su población. Con la actualización perdería 3 bancas. A su vez, cambiarían el peso relativo de algunas provincias. Córdoba sumaría 10 diputados y pasaría al segundo lugar con casi el 8% de la Cámara. Detrás quedaría Santa Fe, con 6 escaños más (7% de las bancas), y CABA (6%).

El portal Infobae analizó que los impedimentos para cumplir con lo que manda la Constitución se pueden sintetizar en dos: imposibilidad de acordar con las provincias y falta de consenso social para aumentar el "gasto político".

En 2018 la Cámara Nacional Electoral le ordenó al Congreso que se ajuste a lo que ordena la Constitución.

Para esto hizo lugar al planteo de un elector particular de la provincia de Córdoba, que alegó que -por encontrarse desactualizada la cantidad de diputados que se eligen por distrito- el valor de su voto es inferior al de los ciudadanos de otras provincias.

Los jueces explicaron en su sentencia que "cuanto más exacta sea la relación entre la población de la República y el número de sus diputados, más fielmente se respetará el sabio plan de organización del Poder Legislativo adoptado por la Constitución argentina".

La diputada del GEN Margarita Stolbizer redactó un proyecto para actualizar la Cámara de Diputados en 2016 y en los próximos días lo volverá a presentar en base a los nuevos datos del censo. "El reparto actual es injusto porque hay provincias sobrerrepresentadas. Tendrían que perder lugares para salir de esa inequidad", detalló. 

Gentileza: El diario

Te puede interesar
JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Cecilia cenizas

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

InfoTec 4.0
Nacionales17/11/2025

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.