
Unifican en 15 años las dos condenas a Lázaro Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Los datos provisorios del Censo 2022 revelaron que Argentina tiene 46.082.160 habitantes y, según ordena la Constitución, la Cámara de Diputados de la Nación debería aumentar su cantidad de bancas para que se respete la proporcionalidad.
Nacionales14 de febrero de 2023La Cámara de Diputados de Nación debería tener 359 bancas y no las 257 actuales si se actualiza según los datos provisorios del Censo 2022 para que se respete la proporcionalidad que estipula la Constitución. El artículo 45 es muy claro, si una provincia tiene más habitantes deberá contar con más diputados, y la actualización se debe hacer cada diez años, después de los censos. Sin embargo, el número de escaños no se ha modificado desde 1983. Si se hiciera esa actualización La Pampa continuaría con 5 bancas.
Un informe del Centro de Investigación para la Calidad Democrática (CICaD) calculó que la Cámara de Diputados pasaría a tener 359 bancas, es decir, 102 diputados más.
La Pampa no modificaría su situación porque según su población le corresponden sólo 2 diputados o diputadas, pero la ley obliga a que ninguna provincia tenga menos de 5 escaños. Con la actualización del último censo, tanto La Pampa como Tierra del Fuego, Santa Cruz y La Rioja están en la misma situación de antes: 5 lugares en el recinto de la Cámara.
Si se cumpliera con la ley, varias provincias aumentarían su peso específico, principalmente Buenos Aires, que ganaría otros 42 lugares (112 en total). El distrito gobernado por Axel Kicillof es actualmente el más perjudicado (subrepresentado), pero aún así tiene el 27% de las bancas. Con la actualización pasaría al 31%.
Por el contrario, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el único distrito que está sobrerrepresentado en relación a su población. Con la actualización perdería 3 bancas. A su vez, cambiarían el peso relativo de algunas provincias. Córdoba sumaría 10 diputados y pasaría al segundo lugar con casi el 8% de la Cámara. Detrás quedaría Santa Fe, con 6 escaños más (7% de las bancas), y CABA (6%).
El portal Infobae analizó que los impedimentos para cumplir con lo que manda la Constitución se pueden sintetizar en dos: imposibilidad de acordar con las provincias y falta de consenso social para aumentar el "gasto político".
En 2018 la Cámara Nacional Electoral le ordenó al Congreso que se ajuste a lo que ordena la Constitución.
Para esto hizo lugar al planteo de un elector particular de la provincia de Córdoba, que alegó que -por encontrarse desactualizada la cantidad de diputados que se eligen por distrito- el valor de su voto es inferior al de los ciudadanos de otras provincias.
Los jueces explicaron en su sentencia que "cuanto más exacta sea la relación entre la población de la República y el número de sus diputados, más fielmente se respetará el sabio plan de organización del Poder Legislativo adoptado por la Constitución argentina".
La diputada del GEN Margarita Stolbizer redactó un proyecto para actualizar la Cámara de Diputados en 2016 y en los próximos días lo volverá a presentar en base a los nuevos datos del censo. "El reparto actual es injusto porque hay provincias sobrerrepresentadas. Tendrían que perder lugares para salir de esa inequidad", detalló.
Gentileza: El diario
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.
El senador cordobés compartió su experiencia personal con su hija y pidió visibilizar el drama que viven muchas familias. “Alguien tiene que hablar por los que no pueden decirlo”, sostuvo.
Más de 3.500 personas participaron de la tercera edición del evento que marca el inicio oficial de la temporada invernal en Tierra del Fuego. La jornada incluyó música, gastronomía, arte, influencers y un espectáculo inolvidable de luces en Cerro Castor. Mirá el video registrado pro una lectora de Infotec 4.0.-
La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria ante el conflicto con ATEPSA, lo que garantiza el funcionamiento normal del servicio de navegación aérea en plena temporada alta.
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.
En la Bolsa de Comercio, hizo otro duro discurso contra los "parásitos socialistas que votaron la suba en el gasto en el Senado".
El Senado comenzó a sesionar este jueves tras reunir el quórum impulsado por bloques opositores. Buscan aprobar un aumento en las jubilaciones y una nueva ley de coparticipación. El Gobierno ya anticipó que vetará lo que se apruebe.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
La esposa de un referente de Federación Agraria Argentina (FAA) con sede en Chaco falleció tras ser arrollada por la rastra de discos en un brutal accidente durante el feriado del 9 de julio. Vanina Vázquez era la mujer de Javier Druzianich.
La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.