
La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.


Así lo informó una especialista. Sin embargo, advirtió que los trabajadores del sector avícola, tienen que tener mucha protección, lavarse las manos y no tocarse la cara.
Nacionales16/02/2023
INFOTEC 4.0



/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/A3ZWRFS6K5HQLHTJP56NWTJUJ4.jpg)


El caso de gripe aviar en gansos salvajes en la provincia de Jujuy que se dio a conocer en las últimas horas produjo que en la Argentina se declare la emergencia sanitaria en un anuncio realizado por funcionarios de Agricultura, Salud, Seguridad, Senasa e INTA, que aclararon que el virus no se transmite a las personas a través del consumo de carne aviar o huevos.


Así lo indicó también la infectóloga Elena Obieta (M.N. 7645) que destacó que “no hay ningún peligro con el consumo de derivados de aves en este momento en la Argentina”, a la vez que señaló que lo ocurrido en la provincia norteña “fue un virus que se le detectó a un ave silvestre”.
“Afecta a las aves, especialmente marinas o de corral”, reveló la especialista. Además manifestó: “La transmisión interhumana es muy baja. Obviamente que los trabajadores de granja o que tengan contacto con aves, tienen que tener mucha protección, lavarse las manos y no tocarse la cara”.
Recomendaciones
La infectóloga dijo además: “Si vamos a Jujuy o a algún otro lugar y vemos un ave muerta o con síntomas extraños, no debemos recogerla ni manipularla ni tampoco comprar aves de las que no conocemos su procedencia”.
Las personas que trabajen con las aves tienen que tener mucha protección. (Foto: IStock)
“Si uno tiene síntomas de gripe debe consultar al médico, en caso de que haya estado con aves, habrá que hisoparlo y, si se descubre la gripe tempranamente, hay un tratamiento”, señaló. Tambien aclaró: “Si tenés un problema de salud previo y tardaste en llegar al diagnóstico por ahí se te va a complicar”
Por otro lado, Obieta manifestó: “Antes de preocuparnos por la gripe aviar hay que preocuparse por completar los esquemas de vacunación contra todas las enfermedades del calendario regular”.
La gripe aviar en la Argentina
Desde mediados de diciembre, la Argentina está en alerta preventiva, tras los brotes de la gripe aviar que ya estaban informándose en varios países de Sudamérica y los funcionarios explicaron: “La confirmación del ingreso del virus en la Argentina nos pone más en alerta pero no nos sorprende porque ya veníamos trabajando en el tema”.
Según informaron en conferencia de prensa, Parques Nacionales encontró un ave muerta y otra agonizante en Laguna de los Pozuelos en Jujuy, se tomaron muestras y dio positivo de gripe aviar. “En ese momento, disparamos todas las medidas de comunicación y prevención”, afirmaron.
Desde el área de Agricultura, Juan José Bahillo declaró que “se está realizando un trabajo articulado con autoridades provinciales, municipales, la Administración de Parques Nacionales, Gendarmería Nacional y fuerzas federales para reforzar controles fronterizos, realizar rastrillajes y controlar que la enfermedad no trascienda a las aves de traspatio o que están en el proceso productivo”.
“Este virus no se transmite a las personas a través del consumo de carne o huevos. Solo la manipulación indebida puede provocar algún contagio en humanos, pero con carácter excepcional”, aseveró.
Cuáles son las medidas que podrá adoptar el SENASA para evitar la propagación de la gripe aviar
El Gobierno oficializó la declaración del estado de emergencia sanitaria en todo el país por la aparición de casos de gripe aviar y estableció una serie de medidas a aplicar para evitar su propagación. La notificación de enfermedades animales “es un requisito mínimo para el reconocimiento de los sistemas sanitarios para el acceso y sostenimiento de los mercados internacionales de productos argentinos”, según la Resolución 147/2023 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) publicada este jueves en el Boletín Oficial.
La enfermedad se denomina “Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP)”, un virus que tiene alta mortalidad en aves industriales, no industriales y silvestres. Ante la aparición de los brotes, el SENASA quedó facultado para aplicar medidas de control, prevención y vigilancia, “adoptando las acciones sanitarias extraordinarias que coadyuven a mantener el estatus sanitario del país respecto de la Influenza aviar”.
También, ese organismo fue autorizado a contratar locaciones de obra, servicios no personales y/o terceros, comprar equipamiento y efectuar todo gasto necesario para hacer frente a la situación, las que deben realizarse de acuerdo con la evaluación de situación de emergencia existente o que pudiera producirse.





La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

El gobernador Weretilneck firmó el decreto, que apunta a prevenir los incendios forestales.

EE. UU. y Argentina anunciaron Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión (TIFA) para fortalecer relación económica, eliminar aranceles y abrir mercados.

Vende activos en Uruguay para concentrar su apuesta para la compra.

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.







La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

Personal policial de la Seccional Tercera y la Brigada de Investigaciones intervino en una vivienda de la calle Falucho al 700 tras un intento de robo. Durante el procedimiento, los efectivos secuestraron dos armas de fuego y una pequeña cantidad de marihuana.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.







