
Comienzan las pericias para determinar cómo se inició el incendio en el Polígono Industrial Spegazzini
Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.


La columna de vehículos partió esta mañana desde San Carlos hasta Malargüe. Patricia Bullrich respaldó el reclamo por medio de sus redes sociales.
Nacionales18/02/2023
INFOTEC 4.0






Un grupo productores agropecuarios y vecinos de Mendoza se movilizaron en contra de la cesión de tierras a las comunidades autodenominadas mapuches. El objetivo del reclamo es que la Casa Rosada dé marcha atrás con una medida por la que cedió más de 26.000 hectáreas.


Este sábado a la mañana, una caravana de miles de autos y motos partió desde San Carlos, recorrió los caminos del Valle de Uco y San Rafael, hasta llegar a Malargüe. Los vehículos colmaron el tránsito de la Ruta 40 durante la mañana hasta que, alrededor de las 15, llegaron al destino que habían acordado para concentrar la manifestación.
El reclamo se originó por la entrega de más de 26.000 hectáreas reconocidas por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). La consigna de la caravana era: “Decimos no a la cesión de tierras. No a la entrega de soberanía”.
Los manifestantes llegaron desde distintos puntos de la Argentina para protestar en contra de la entrega de tierras a mapuches. (Foto: Facebook /Natalia Rivaynera)
Patricia Bullrich respaldó el reclamo
La titular del PRO y precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, respaldó a través de sus redes sociales la caravana en contra del reconocimiento de tierras del sur provincial a comunidades mapuches que realizó el Gobierno nacional.
“Junto a los mendocinos marchamos, en todo el país”, publicó en su cuenta de Twitter la exministra de Seguridad de la Nación y adjuntó una imagen convocando a la movilización.
El tuit de Patricia Bullrich respaldando la protesta. (Foto: Twitter /PatoBullrich
Pedido formal del gobierno de Mendoza en contra de los autodenominados mapuches
Unos días atrás, el gobernador Rodolfo “Rody” Suarez había repudiado en duros términos la decisión del INAI de reconocer la ocupación de 4.477 hectáreas en Malargüe en favor de una comunidad mapuche, que se suman a otras 21.500 hectáreas cedidas a otros dos grupos que se definen mapuches, todas ubicadas en el sur de la provincia.
Por ese motivo, se presentó ante el organismo para pedir que de marcha atrás con el decreto. Los tres recursos de reconsideración en contra de las resoluciones del INAI fueron presentados por el ministro de gobierno provincial, Victor Ibañez Rosaz, en medio de una escalada de tensión que tiene en alerta a las autoridades cuyanas.
Algunas tierras fueron otorgadas a la comunidad Lof El Sosneado -en el distrito sanrafaelino que lleva el mismo nombre- y otras 3.500 a Lof Suyai Levfv, ubicado en la localidad de Los Molles, Malargüe. En ambos casos, desde la provincia apuntan que no está determinado si son comunidades. De hecho, advierten que ni siquiera tienen personería jurídica inscripta en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas (ReNaCI), un requisito fundamental en el reconocimiento.
El Anexo I del Programa Nacional de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas en el que reconocen 4.477 hectáreas para las comunidades mapuches. (Foto: Boletín Oficial)
“Más terrenos de propiedad privada fueron cedidos a mapuches, uno en el ingreso a la Ruta 222 que nos lleva a Las Leñas, y otro frente a la Laguna de la Niña Encantada. Son 4.477 hectáreas, donde también existe actividad petrolera”, señaló el gobernador en su cuenta de la red social Twitter.
Suárez, en ese sentido, denunció que el “gobierno nacional está entregando, además de tierras, activos económicos de Mendoza” y solicitó “explicaciones a los responsables de esta falta de institucionalidad”.





Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Aunque la campaña comercial del trigo 2025/26 recién comenzará oficialmente en diciembre, el mercado ya se está moviendo con fuerza y mostrando señales claras: habrá una oferta gigantesca, pero aquellos productores que logren partidas de alta calidad panadera podrán obtener valores muy por encima del promedio.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.







