Se construye un SUM y remodelan a nuevo la Escuela y el JIN de Miguel Riglos

El Gobierno provincial cuenta con una detallada planificación de infraestructuras de establecimientos educativos, que incluye remodelaciones, ampliaciones, mantenimiento y nuevas construcciones, según las necesidades planteadas por la cartera de Educación y los diagnósticos surgidos de los profesionales del área del Ministerio de Obras y Servicios Públicos.

Provinciales21 de febrero de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
317609_dji_20221124_103533_385

Los edificios que se encuentran en un avanzado estado de obra son el SUM, la Escuela 91 y el JIN de la localidad de Miguel Riglos, con un presupuesto actualizado, a diciembre de 2022, de $ 472.666.426.
La reparación y ampliación de la Escuela Nª 91 “Provincia de Santa Fe” y el JIN de Miguel Riglos, surgen de un relevamiento exhaustivo en cual se detecta problemas a resolver para dar a los espacios la funcionalidad que se requiere para el dictado de clases y desarrollo de actividades en el ámbito educativo.
A partir del diagnóstico se proyectó la obra que hoy se encuentra en marcha en los edificios de ambos niveles educativos y la construcción de un SUM.
La Escuela 91 tiene una antigua construcción y el paso del tiempo se ve marcado en el edificio que necesitaba una intervención profunda, para responder de forma adecuada a las necesidades de niños, niñas, docentes, auxiliares y directivos que asisten, teniendo como objetivo contar con instalaciones acorde a las necesidades de la sociedad actual.
En la Escuela la obra significa la refacción total al igual que el JIN, mientras el Salón de Usos Múltiples es una nueva construcción para que la comunidad educativa pueda realizar actividades deportivas, sociales y culturales.
El SUM será el lugar indicado para que las infancias de la Escuela Primaria, el JIN y los adolescentes que cursan el secundario, puedan desarrollar actividades.
La empresa a cargo de la obra es Innokonst, que empleó mano de obra local, aspecto que repercute favorablemente en la economía local, al igual que la compra de materiales y el movimiento en comercios del medio.
La edificación se planteó mantener una disposición funcional para las actividades educativas. Lo cual se verá reflejado en mejores condiciones laborales para docentes, auxiliares, directivos y espacios acordes a las necesidades de los alumnos y alumnas que estudian en este establecimiento.
 
Características y detalles de la obra
Las propuestas de refuncionalización comprende áreas administrativas, sala de maestros, cocina, y nuevos espacios para otras actividades educativas y pedagógicas. El sector de baños y laboratorio fue demolido para hacer una nueva batería de sanitarios, baño de discapacitado, depósito de material didáctico e informático. Se incorpora un Salón de Usos Múltilples (SUM) alineado al eje del patio que se conecta con la Escuela, a través de una galería fuelle vinculada a la galería principal del colegio con dos circulaciones para dar dinamismo a espacios lineales existentes, uno en el brazo central y otro en el sector servicios.
El SUM se plantea con las medidas reglamentarias para prácticas deportivas de básquet y vóley, a su vez en él se desarrollarán actividades escolares, sociales y culturales. El salón tiene accesos independientes, está conectado al sector de sanitarios y contará con nuevos espacios como cocina y depósito.
Las remodelaciones del establecimiento educativo incluyeron un segundo patio que da autonomía a los alumnos y alumnas de los dos ciclos educativos que se dictan en este edificio.
Desde el aspecto morfológico se ha planteado la unificación del grupo edilicio, razón por la cual se mantiene el concepto de la cubierta de techo del sector principal como modelo de resolución de los demás volúmenes. Los sistemas eléctricos, de gas y cloacales serán modificados acorde a las necesidades de las actividades, cumpliendo las normas de seguridad. En cuanto al espacio exterior -área verde del predio- se mantienen las especies arbóreas existentes y se ejecuta un jardín con especies autóctonas.
En el JIN existente, se edifica un sector nuevo de aulas y otro administrativo, la proyección es desligar el espacio funcional del jardín del área de la Escuela.

317609_dji_20221124_103533_385210135_dji_20221124_103003_375101252_dji_20221124_103153_377388858_dji_20221124_102505_367

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.