Se construye un SUM y remodelan a nuevo la Escuela y el JIN de Miguel Riglos

El Gobierno provincial cuenta con una detallada planificación de infraestructuras de establecimientos educativos, que incluye remodelaciones, ampliaciones, mantenimiento y nuevas construcciones, según las necesidades planteadas por la cartera de Educación y los diagnósticos surgidos de los profesionales del área del Ministerio de Obras y Servicios Públicos.

Provinciales21/02/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
317609_dji_20221124_103533_385

Los edificios que se encuentran en un avanzado estado de obra son el SUM, la Escuela 91 y el JIN de la localidad de Miguel Riglos, con un presupuesto actualizado, a diciembre de 2022, de $ 472.666.426.
La reparación y ampliación de la Escuela Nª 91 “Provincia de Santa Fe” y el JIN de Miguel Riglos, surgen de un relevamiento exhaustivo en cual se detecta problemas a resolver para dar a los espacios la funcionalidad que se requiere para el dictado de clases y desarrollo de actividades en el ámbito educativo.
A partir del diagnóstico se proyectó la obra que hoy se encuentra en marcha en los edificios de ambos niveles educativos y la construcción de un SUM.
La Escuela 91 tiene una antigua construcción y el paso del tiempo se ve marcado en el edificio que necesitaba una intervención profunda, para responder de forma adecuada a las necesidades de niños, niñas, docentes, auxiliares y directivos que asisten, teniendo como objetivo contar con instalaciones acorde a las necesidades de la sociedad actual.
En la Escuela la obra significa la refacción total al igual que el JIN, mientras el Salón de Usos Múltiples es una nueva construcción para que la comunidad educativa pueda realizar actividades deportivas, sociales y culturales.
El SUM será el lugar indicado para que las infancias de la Escuela Primaria, el JIN y los adolescentes que cursan el secundario, puedan desarrollar actividades.
La empresa a cargo de la obra es Innokonst, que empleó mano de obra local, aspecto que repercute favorablemente en la economía local, al igual que la compra de materiales y el movimiento en comercios del medio.
La edificación se planteó mantener una disposición funcional para las actividades educativas. Lo cual se verá reflejado en mejores condiciones laborales para docentes, auxiliares, directivos y espacios acordes a las necesidades de los alumnos y alumnas que estudian en este establecimiento.
 
Características y detalles de la obra
Las propuestas de refuncionalización comprende áreas administrativas, sala de maestros, cocina, y nuevos espacios para otras actividades educativas y pedagógicas. El sector de baños y laboratorio fue demolido para hacer una nueva batería de sanitarios, baño de discapacitado, depósito de material didáctico e informático. Se incorpora un Salón de Usos Múltilples (SUM) alineado al eje del patio que se conecta con la Escuela, a través de una galería fuelle vinculada a la galería principal del colegio con dos circulaciones para dar dinamismo a espacios lineales existentes, uno en el brazo central y otro en el sector servicios.
El SUM se plantea con las medidas reglamentarias para prácticas deportivas de básquet y vóley, a su vez en él se desarrollarán actividades escolares, sociales y culturales. El salón tiene accesos independientes, está conectado al sector de sanitarios y contará con nuevos espacios como cocina y depósito.
Las remodelaciones del establecimiento educativo incluyeron un segundo patio que da autonomía a los alumnos y alumnas de los dos ciclos educativos que se dictan en este edificio.
Desde el aspecto morfológico se ha planteado la unificación del grupo edilicio, razón por la cual se mantiene el concepto de la cubierta de techo del sector principal como modelo de resolución de los demás volúmenes. Los sistemas eléctricos, de gas y cloacales serán modificados acorde a las necesidades de las actividades, cumpliendo las normas de seguridad. En cuanto al espacio exterior -área verde del predio- se mantienen las especies arbóreas existentes y se ejecuta un jardín con especies autóctonas.
En el JIN existente, se edifica un sector nuevo de aulas y otro administrativo, la proyección es desligar el espacio funcional del jardín del área de la Escuela.

317609_dji_20221124_103533_385210135_dji_20221124_103003_375101252_dji_20221124_103153_377388858_dji_20221124_102505_367

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.