Se construye un SUM y remodelan a nuevo la Escuela y el JIN de Miguel Riglos

El Gobierno provincial cuenta con una detallada planificación de infraestructuras de establecimientos educativos, que incluye remodelaciones, ampliaciones, mantenimiento y nuevas construcciones, según las necesidades planteadas por la cartera de Educación y los diagnósticos surgidos de los profesionales del área del Ministerio de Obras y Servicios Públicos.

Provinciales21/02/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
317609_dji_20221124_103533_385

Los edificios que se encuentran en un avanzado estado de obra son el SUM, la Escuela 91 y el JIN de la localidad de Miguel Riglos, con un presupuesto actualizado, a diciembre de 2022, de $ 472.666.426.
La reparación y ampliación de la Escuela Nª 91 “Provincia de Santa Fe” y el JIN de Miguel Riglos, surgen de un relevamiento exhaustivo en cual se detecta problemas a resolver para dar a los espacios la funcionalidad que se requiere para el dictado de clases y desarrollo de actividades en el ámbito educativo.
A partir del diagnóstico se proyectó la obra que hoy se encuentra en marcha en los edificios de ambos niveles educativos y la construcción de un SUM.
La Escuela 91 tiene una antigua construcción y el paso del tiempo se ve marcado en el edificio que necesitaba una intervención profunda, para responder de forma adecuada a las necesidades de niños, niñas, docentes, auxiliares y directivos que asisten, teniendo como objetivo contar con instalaciones acorde a las necesidades de la sociedad actual.
En la Escuela la obra significa la refacción total al igual que el JIN, mientras el Salón de Usos Múltiples es una nueva construcción para que la comunidad educativa pueda realizar actividades deportivas, sociales y culturales.
El SUM será el lugar indicado para que las infancias de la Escuela Primaria, el JIN y los adolescentes que cursan el secundario, puedan desarrollar actividades.
La empresa a cargo de la obra es Innokonst, que empleó mano de obra local, aspecto que repercute favorablemente en la economía local, al igual que la compra de materiales y el movimiento en comercios del medio.
La edificación se planteó mantener una disposición funcional para las actividades educativas. Lo cual se verá reflejado en mejores condiciones laborales para docentes, auxiliares, directivos y espacios acordes a las necesidades de los alumnos y alumnas que estudian en este establecimiento.
 
Características y detalles de la obra
Las propuestas de refuncionalización comprende áreas administrativas, sala de maestros, cocina, y nuevos espacios para otras actividades educativas y pedagógicas. El sector de baños y laboratorio fue demolido para hacer una nueva batería de sanitarios, baño de discapacitado, depósito de material didáctico e informático. Se incorpora un Salón de Usos Múltilples (SUM) alineado al eje del patio que se conecta con la Escuela, a través de una galería fuelle vinculada a la galería principal del colegio con dos circulaciones para dar dinamismo a espacios lineales existentes, uno en el brazo central y otro en el sector servicios.
El SUM se plantea con las medidas reglamentarias para prácticas deportivas de básquet y vóley, a su vez en él se desarrollarán actividades escolares, sociales y culturales. El salón tiene accesos independientes, está conectado al sector de sanitarios y contará con nuevos espacios como cocina y depósito.
Las remodelaciones del establecimiento educativo incluyeron un segundo patio que da autonomía a los alumnos y alumnas de los dos ciclos educativos que se dictan en este edificio.
Desde el aspecto morfológico se ha planteado la unificación del grupo edilicio, razón por la cual se mantiene el concepto de la cubierta de techo del sector principal como modelo de resolución de los demás volúmenes. Los sistemas eléctricos, de gas y cloacales serán modificados acorde a las necesidades de las actividades, cumpliendo las normas de seguridad. En cuanto al espacio exterior -área verde del predio- se mantienen las especies arbóreas existentes y se ejecuta un jardín con especies autóctonas.
En el JIN existente, se edifica un sector nuevo de aulas y otro administrativo, la proyección es desligar el espacio funcional del jardín del área de la Escuela.

317609_dji_20221124_103533_385210135_dji_20221124_103003_375101252_dji_20221124_103153_377388858_dji_20221124_102505_367

Te puede interesar
aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Di Napoli 25

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

image (5)

Educación creará 44 cargos y sumará 271 horas cátedra en 2026

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.