Se construye un SUM y remodelan a nuevo la Escuela y el JIN de Miguel Riglos

El Gobierno provincial cuenta con una detallada planificación de infraestructuras de establecimientos educativos, que incluye remodelaciones, ampliaciones, mantenimiento y nuevas construcciones, según las necesidades planteadas por la cartera de Educación y los diagnósticos surgidos de los profesionales del área del Ministerio de Obras y Servicios Públicos.

Provinciales21/02/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
317609_dji_20221124_103533_385

Los edificios que se encuentran en un avanzado estado de obra son el SUM, la Escuela 91 y el JIN de la localidad de Miguel Riglos, con un presupuesto actualizado, a diciembre de 2022, de $ 472.666.426.
La reparación y ampliación de la Escuela Nª 91 “Provincia de Santa Fe” y el JIN de Miguel Riglos, surgen de un relevamiento exhaustivo en cual se detecta problemas a resolver para dar a los espacios la funcionalidad que se requiere para el dictado de clases y desarrollo de actividades en el ámbito educativo.
A partir del diagnóstico se proyectó la obra que hoy se encuentra en marcha en los edificios de ambos niveles educativos y la construcción de un SUM.
La Escuela 91 tiene una antigua construcción y el paso del tiempo se ve marcado en el edificio que necesitaba una intervención profunda, para responder de forma adecuada a las necesidades de niños, niñas, docentes, auxiliares y directivos que asisten, teniendo como objetivo contar con instalaciones acorde a las necesidades de la sociedad actual.
En la Escuela la obra significa la refacción total al igual que el JIN, mientras el Salón de Usos Múltiples es una nueva construcción para que la comunidad educativa pueda realizar actividades deportivas, sociales y culturales.
El SUM será el lugar indicado para que las infancias de la Escuela Primaria, el JIN y los adolescentes que cursan el secundario, puedan desarrollar actividades.
La empresa a cargo de la obra es Innokonst, que empleó mano de obra local, aspecto que repercute favorablemente en la economía local, al igual que la compra de materiales y el movimiento en comercios del medio.
La edificación se planteó mantener una disposición funcional para las actividades educativas. Lo cual se verá reflejado en mejores condiciones laborales para docentes, auxiliares, directivos y espacios acordes a las necesidades de los alumnos y alumnas que estudian en este establecimiento.
 
Características y detalles de la obra
Las propuestas de refuncionalización comprende áreas administrativas, sala de maestros, cocina, y nuevos espacios para otras actividades educativas y pedagógicas. El sector de baños y laboratorio fue demolido para hacer una nueva batería de sanitarios, baño de discapacitado, depósito de material didáctico e informático. Se incorpora un Salón de Usos Múltilples (SUM) alineado al eje del patio que se conecta con la Escuela, a través de una galería fuelle vinculada a la galería principal del colegio con dos circulaciones para dar dinamismo a espacios lineales existentes, uno en el brazo central y otro en el sector servicios.
El SUM se plantea con las medidas reglamentarias para prácticas deportivas de básquet y vóley, a su vez en él se desarrollarán actividades escolares, sociales y culturales. El salón tiene accesos independientes, está conectado al sector de sanitarios y contará con nuevos espacios como cocina y depósito.
Las remodelaciones del establecimiento educativo incluyeron un segundo patio que da autonomía a los alumnos y alumnas de los dos ciclos educativos que se dictan en este edificio.
Desde el aspecto morfológico se ha planteado la unificación del grupo edilicio, razón por la cual se mantiene el concepto de la cubierta de techo del sector principal como modelo de resolución de los demás volúmenes. Los sistemas eléctricos, de gas y cloacales serán modificados acorde a las necesidades de las actividades, cumpliendo las normas de seguridad. En cuanto al espacio exterior -área verde del predio- se mantienen las especies arbóreas existentes y se ejecuta un jardín con especies autóctonas.
En el JIN existente, se edifica un sector nuevo de aulas y otro administrativo, la proyección es desligar el espacio funcional del jardín del área de la Escuela.

317609_dji_20221124_103533_385210135_dji_20221124_103003_375101252_dji_20221124_103153_377388858_dji_20221124_102505_367

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.