El fin de semana largo de carnaval dejó un saldo de buen movimiento turístico en La Pampa

Desde el Gobierno provincial aseguraron que de acuerdo al sondeo y lo informado por los distintos actores turísticos, el saldo durante el fin de semana largo de carnaval 2023 ha sido muy positivo con niveles de actividad muy satisfactorios en casi toda la Provincia.  

Provinciales22/02/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
kayaks

LA PAMPA | En la Reserva Parque Luro, el concesionario Churrinche llevó a cabo una caminata nocturna guiada, con interpretación ambiental e histórica con cupos completos, los días sábado y domingo, en una experiencia que los visitantes calificaron muy positivamente, en grupos de 20 a 25 personas en cada salida. Asimismo, fue muy buena la ocupación en lo que es cabañas, camping, pileta y restaurant. La Reserva además registró 1400 visitantes durante el fin de semana extra largo.

Unas 70 personas disfrutaron del infinito cielo pampeano con los telescopios de Astrodivulgadores a la orilla del río Colorado, en La Adela. En la noche del sábado, en el marco de la 10° travesía en Kayak organizado por La Luna (Pesca y Camping).

El prestador de servicios turísticos La Luna Pesca y Camping llevó a cabo la 10° Travesía en el rio Colorado, con un recorrido de 70 km desde Valle Truncado a La Adela. Fueron unos 70 participantes procedentes de Pilar, Olivos, Mercedes, Rio Cuarto, San Luis, Darregueira, Bahía Blanca y de distintos puntos de la Provincia participaron de las dos noches de campamento a lo que se sumó la noche de carnaval en la localidad de La Adela. El sábado se sumó el servicio de Astrodivulgadores, a unos 30 km de La Adela, sobre la costa, en lo que constituyó según los organizadores, uno de los mejores cielos nocturnos observados hasta ahora en la Provincia.

parque luro

General Acha una vez más, vio desbordada su capacidad de alojamiento durante el fin de semana, promediando un 90%. Recibió muchas consultas, no solo telefónicas, sino también de manera presencial en la oficina de informes. Mas de 10.000 personas participaron de los carnavales en los tres días destacando lo novedoso de esta oportunidad, ya que se realizó en el Parque Campos.

25 de Mayo informó un excelente movimiento turístico con los alojamientos al 90 % en promedio durante todo el fin de semana largo. Hubo un intenso tránsito en los corredores hacia el sur con registro de visitas en el mirador de las cuatro provincias y el parque cretácico. Los carnavales en esta localidad congregaron unos 3.000 participantes durante dos días.  

Victorica tuvo una ocupación en sus alojamientos del 80% en promedio. Se llevó a cabo la Feria de artesanos con buena concurrencia de público local y de la zona.    
La Adela fue otro de los destinos con excelente ocupación hotelera promediando un 95%. Cabe destacar un evento en el camping con la participación de 100 kayakistas de diferentes localidades. Las actividades náuticas y de kayak fueron muy requeridas por los turistas presentes.              

En Colonia Barón, el natatorio durante todo el fin de semana largo recibió más de 600 personas provenientes principalmente de distintas localidades de La Pampa, Se llevaron a cabo distintos eventos culturales y shows musicales con buena convocatoria.

Santa Isabel reportó gran movimiento turístico en cuanto al tránsito sobre la Ruta Nacional Nº 143. En cuanto a los carnavales en la plaza reunió unas 400 personas.  
En General Pico la ocupación hotelera estuvo en el orden del 90% promedio durante el fin de semana. Se observó muy buena convocatoria en las actividades programadas. Peña en el Parador, Copa carnaval en el Club Hípico Maracó y Campeonato de Fútbol "Cebollitas 2000" en Ferro Carril Oeste.  

parque luro 2

Realicó informó un intenso movimiento turístico en las rutas nacionales Nº 35 y Nº 188. Esto hace que la ocupación hotelera esté en un promedio de un 90% La gastronomía también se vio con buenos niveles de venta durante el fin de semana largo en el Corredor Turístico de la RN188.

En la Villa Turística Casa de Piedra el porcentaje de ocupación fue de 85% promedio. La playa sobre el río estuvo muy concurrida particularmente sábado y domingo. El lago también, convocó a varios pescadores.
En Santa Rosa, según informó la Asociación Empresaria Hotelera, el promedio de ocupación estuvo alrededor del 75% considerando los cuatro días feriados. Destacando que el día sábado se registró ocupación plena, teniendo que derivar gente a las localidades cercanas como Winifreda, Ataliva Roca y otras.  

En lo relacionado al turismo rural, en general la actividad se mantuvo en niveles medios, según lo reportado, con un promedio de ocupación del 45%. Algunos establecimientos informaron menor actividad que para el mismo período del año pasado. Cabe destacar que el periodo estival no es la temporada alta en esta modalidad de turismo en La Pampa. Se destacó el intenso tránsito por los grandes corredores turísticos nacionales. 

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.