
Está acusado de distintos delitos, uno de ellos por supuestos vínculos con el Cártel d Sinaloa.
La primera etapa de la obra de limpieza y adecuación del cauce del río Atuel en el tramo pampeano avanza a buen ritmo, cumpliendo con las expectativas de los propietarios cuyas tierras son aledañas al cauce seco del Atuel. Los trabajos comenzaron poco después que el gobernador Sergio Ziliotto visitara la zona y firmara con los propietarios de los campos, el permiso para el ingreso de las maquinarias.
Provinciales04 de marzo de 2023Con el objetivo de acelerar la recuperación del ecosistema se lleva adelante el perfilado del cauce y encauzamiento, además de ejecutarse dos terraplenes de defensa.
Hasta el momento se llevan restaurados aproximadamente 3.650 metros del cauce, iniciando aguas arriba de la intervención, sobre un total de 8.600 metros.
Esta es una obra que se realiza por administración, con recursos del Gobierno provincial a través de la Dirección Provincial de Vialidad, en forma conjunta con la Secretaría de Recursos Hídricos y el municipio de Algarrobo del Águila. La misma avanza con normalidad, con un ritmo reducido en ciertos sectores donde la cobertura vegetal era mayor y corrigiendo la deposición del material removido (se redujo la altura de los montículos).
Cabe resaltar que, durante el mes de enero y atento a la licencia anual del personal, las obras no se paralizaron ya que la Secretaría de Recursos Hídricos y la Dirección Provincial de Vialidad, determinaron la contratación, por medio de Asuntos Municipales y el municipio de Algarrobo del Águila, de un servicio vial privado para garantizar la continuidad de los trabajos.
Por otro lado, y ante un pedido concreto de los técnicos viales y los puesteros se realizó un camino de servicio y una obra de paso en el puesto “El Cañaveral” de Zabala. Este camino, de unos 18 kilómetros, se desarrolló paralelamente a la traza del cauce, atravesando los establecimientos “La Elizabeth” y “La Porfía”.
Además, se marcaron sobre el material depositado, los sitios en los que se abrirán pasos para el cruce del ganado al otro lado del río.
Estas obras son las que se propusieron en el ámbito de la CIAI y cuentan con el acuerdo de la provincia de Mendoza y del Estado nacional. El objetivo de las mismas es recomponer el estado original del cauce en sectores puntuales para permitir la recuperación del ambiente en la zona, al momento que el caudal fijado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de 3,2 m3/s, corra de manera definitiva y permanente.
Se trata de intervenciones menores, donde se hace una limpieza del cauce en zonas donde se ha sedimentado, ha crecido vegetación y modificó las zonas por donde escurre el agua, con afectación de instalaciones particulares de puesteros de la zona. En esta etapa se proyectó la intervención de cuatro tramos, que permitirá ordenar los escurrimientos, reactivar bañados y humedales específicos, así como atenuar daños a productores de la zona en momentos de crecidas.
Firma de acuerdo con puesteros
En los lugares a intervenir, los respectivos propietarios firmaron las debidas autorizaciones para el trabajo en sus predios.
Antes del inicio de las obras, el gobernador Sergio Ziliotto se reunió, en la localidad de Algarrobo del Águila, con los propietarios cuyas tierras son aledañas al cauce seco del río Atuel, acompañado por el intendente Oscar Gatica y el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri.
“Después de mucho tiempo y con acuerdo de la CIAI, vamos a limpiar el cauce del Atuel”, expresó en su momento el mandatario.
“Acordamos permisos para ingresar con los equipos de la (DPV), y hacer realidad esa obra que hace mucho tiempo demandan los pobladores: tener el cauce limpio cada vez que Mendoza suelta el agua que le sobra. Aunque no perdemos la esperanza que el río Atuel corra de forma permanente y así recomponga el ambiente y vuelva a ser el motor del desarrollo del oeste pampeano”, señaló Ziliotto.
Ziliotto solicitó el acuerdo de los puesteros para ingresar en propiedad privada “para hacer los trabajos y consensuar eventuales tareas de mantenimiento. No podemos estimar cuánto tiempo tardará en volver a correr permanentemente el río, sabemos que no son los mejores tiempos de la Corte Suprema de Justicia. Pero la misma tozudez que tuvimos durante estos años, la seguiremos teniendo y esperemos que la Corte obligue a Mendoza a cumplir su propio fallo, para que no se siga produciendo este daño que vemos, día a día, con la creciente desertización y salinización del agua”.
Está acusado de distintos delitos, uno de ellos por supuestos vínculos con el Cártel d Sinaloa.
El director técnico español se refirió al estreno del delantero argentino en la primera fecha de La Liga con el conjunto merengue.
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.