
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


El tribunal presidido por Jorge Gorini publicará el jueves los argumentos de la condena a la vicepresidenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos por la causa de la obra pública en Santa Cruz.
Nacionales06/03/2023
INFOTEC 4.0






El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2, presidido por Jorge Gorini e integrado también por sus colegas Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, presentarán el próximo jueves a las 9 los fundamentos del fallo por el que condenaron a la vicepresidenta Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos por la causa de la obra pública en Santa Cruz.


El tribunal, que estuvo trabajando en los fundamentos durante la feria judicial, no realizará una nueva audiencia sino que cargará los argumentos del fallo al sistema Lex 100, que será de libre acceso para las partes.
La expresidenta no fue la única condenada en el juicio cuyo veredicto se dio a conocer el 6 de diciembre pasado. Otras ocho personas recibieron sentencias de culpabilidad, entre ellas el empresario ex contratista del Estado Lázaro Báez y el ex secretario de Obras Públicas José López.
En cambio, el exministro de Planificación Julio De Vido y otras tres personas quedaron absueltas.
Se trató de la primera condena a una vicepresidenta en ejercicio en la historia argentina, y el tribunal también dispuso el decomiso de 84 mil millones de pesos. Fue condenada por defraudación al Estado, aunque desestimaron la imputación de jefa de una asociación ilícita.
Desde el kirchnerismo interpretaron la condena contra Cristina Kirchner como un eslabón más en la cadena de persecución a quien consideran la dirigente política más influyente del país, y la propia vicepresidenta acuñó la idea de la "proscripción" política, pese a que la condena está lejos de quedar firme y podría inscribirse como candidata si quisiera.
El mismo 6 de diciembre en que recibió la sentencia, la jefa del kirchnerismo anunció que no sería "candidata a nada" y que el 10 de diciembre se quedaría sin fueros. Justificó su paso al costado de la puja electoral señalando que no quería condicionar a su fuerza política a que la señalasen por llevar en sus listas a una dirigente condenada.
"El 10 de diciembre del 2023 no voy a tener más fueros, así van a poder dar la orden de que me metan presa. Sí, presa, pero nunca una mascota. No voy a ser candidata a nada, ni a presidenta, ni a senadora, mi nombre no va a estar en ninguna boleta", dijo.
Pese a que fue bastante clara en su autoexclusión de la competencia electoral, desde distintos sectores del kirchnerismo buscan revertir esta decisión a través de un operativo clamor que ya está en marcha.
Este operativo tendrá un nuevo capítulo el sábado próximo en un acto en Avellaneda en el que la agrupación "La Patria es el Otro", La Cámpora y otras agrupaciones oficialistas anunciarán la lucha por el fin de la "proscripción", y pedirán por la candidatura de su máximo referente con la histórica consigna "Luche y Vuelve".





El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







