
Se trata del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST y la nueva tarifa se fijó a partir de diciembre.


El tribunal presidido por Jorge Gorini publicará el jueves los argumentos de la condena a la vicepresidenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos por la causa de la obra pública en Santa Cruz.
Nacionales06/03/2023
INFOTEC 4.0






El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2, presidido por Jorge Gorini e integrado también por sus colegas Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, presentarán el próximo jueves a las 9 los fundamentos del fallo por el que condenaron a la vicepresidenta Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos por la causa de la obra pública en Santa Cruz.


El tribunal, que estuvo trabajando en los fundamentos durante la feria judicial, no realizará una nueva audiencia sino que cargará los argumentos del fallo al sistema Lex 100, que será de libre acceso para las partes.
La expresidenta no fue la única condenada en el juicio cuyo veredicto se dio a conocer el 6 de diciembre pasado. Otras ocho personas recibieron sentencias de culpabilidad, entre ellas el empresario ex contratista del Estado Lázaro Báez y el ex secretario de Obras Públicas José López.
En cambio, el exministro de Planificación Julio De Vido y otras tres personas quedaron absueltas.
Se trató de la primera condena a una vicepresidenta en ejercicio en la historia argentina, y el tribunal también dispuso el decomiso de 84 mil millones de pesos. Fue condenada por defraudación al Estado, aunque desestimaron la imputación de jefa de una asociación ilícita.
Desde el kirchnerismo interpretaron la condena contra Cristina Kirchner como un eslabón más en la cadena de persecución a quien consideran la dirigente política más influyente del país, y la propia vicepresidenta acuñó la idea de la "proscripción" política, pese a que la condena está lejos de quedar firme y podría inscribirse como candidata si quisiera.
El mismo 6 de diciembre en que recibió la sentencia, la jefa del kirchnerismo anunció que no sería "candidata a nada" y que el 10 de diciembre se quedaría sin fueros. Justificó su paso al costado de la puja electoral señalando que no quería condicionar a su fuerza política a que la señalasen por llevar en sus listas a una dirigente condenada.
"El 10 de diciembre del 2023 no voy a tener más fueros, así van a poder dar la orden de que me metan presa. Sí, presa, pero nunca una mascota. No voy a ser candidata a nada, ni a presidenta, ni a senadora, mi nombre no va a estar en ninguna boleta", dijo.
Pese a que fue bastante clara en su autoexclusión de la competencia electoral, desde distintos sectores del kirchnerismo buscan revertir esta decisión a través de un operativo clamor que ya está en marcha.
Este operativo tendrá un nuevo capítulo el sábado próximo en un acto en Avellaneda en el que la agrupación "La Patria es el Otro", La Cámpora y otras agrupaciones oficialistas anunciarán la lucha por el fin de la "proscripción", y pedirán por la candidatura de su máximo referente con la histórica consigna "Luche y Vuelve".





Se trata del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST y la nueva tarifa se fijó a partir de diciembre.

El exgobernador anunció que este viernes será operado en la Fundación Favaloro para reemplazar su válvula aórtica.

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) expresó su preocupación y solicitó formalmente a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que reinstaure la Licencia de Piloto Aeroaplicador, eliminada recientemente mediante la Resolución 651/2025, que modificó la parte 61 de las RAAC.

Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.







Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

El bloque Comunidad Organizada cuestionó el Presupuesto 2026 y denunció falta de transparencia en el uso de los recursos públicos.

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.

El oficialismo defendió un presupuesto “posible” en un contexto de incertidumbre y caída de recursos nacionales, mientras que la oposición cuestionó prioridades, delegaciones de facultades y falta de información.

Un avión aeroaplicador se precipitó este jueves por la tarde, poco después de las 19:30, en un camino rural que conecta Bragado con la localidad de Olascoaga. El piloto, identificado como Pablo Mahmet, pese a la violencia del impacto que aplastó la carlinga, se encuentra hospitalizado fuera de peligro.







