
La Justicia exime a Cristina Kirchner de pagar 22.300 millones en la causa Vialidad
La Cámara en lo Civil y Comercial Federal rechazó el reclamo en un fallo dividido; el debate por la responsabilidad civil de exfuncionarios sigue abierto.
La Cámara en lo Civil y Comercial Federal rechazó el reclamo en un fallo dividido; el debate por la responsabilidad civil de exfuncionarios sigue abierto.
La Justicia volvió a rechazar otro pedido de Cristina Fernández de Kirchner. Esta vez, la sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal desestimó un recurso de queja interpuesto por la defensa de la ex presidenta, con el que pretendía cerrar la causa en la que el Estado busca recuperar el dinero de las obras que se investigaron en la causa Vialidad.
La expresidenta encabezará un "homenaje a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez en este Día de la Resistencia Peronista". Referentes peronistas fueron convocados para definir la estrategia en defensa de la líder del partido.
Cristina Kirchner busca ser candidata en PBA, pero la Corte está en condiciones de ratificar su condena e inhabilitación.
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.
Lo hizo el fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, quien presentó el recurso extraordinario.
La Cámara también ratificó la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta.
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal definirá el próximo 13 de noviembre si confirma, modifica o anula la condena a seis años de prisión impuesta a Cristina Kirchner en el marco de la causa Vialidad. En la jornada de hoy, el tribunal rechazó varios recursos presentados por la defensa de la expresidenta, que buscaban demorar la resolución.
Le rechazaron las recusaciones contra el juez Barroetaveña y el fiscal Villar.
El magistrado Javier Carbajo se excusó de intervenir porque ya había opinado sobre el caso al resolver en el marco de la causa por lavado de dinero por la que fue condenado el empresario Lázaro Báez.
Según los abogados Carlos Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, “a lo largo del juicio quedo acreditada, en forma categórica, la inocencia" de la vicepresidenta”.
El tribunal presidido por Jorge Gorini publicará el jueves los argumentos de la condena a la vicepresidenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos por la causa de la obra pública en Santa Cruz.
La vicepresidenta aseguró que no buscará cargos en las elecciones y disparó contra el CEO de Clarín, Héctor Magnetto: “No voy a tener fueros, así que podrá darles la orden a sus esbirros de la Corte de que me metan presa".
La Vicepresidente concedió una entrevista a un medio brasileño donde volvió a criticar a la Justicia y se comparó con Luiz Inacio Lula da Silva, presidente electo de Brasil
El martes se conocerá el fallo del tribunal que enjuicia a la vicepresidenta tras ser acusada de ser la jefa de una asociación ilícita en la causa Vialidad. No llamaron a una movilización, pero se vive un clima de tensión.
"Últimas palabras. Así le dicen..." ironizó la vicepresidenta a través de su cuenta de Twitter. En un breve mensaje, recordó que la cita será este mártes "a las 9.30".
El funcionario judicial volvió a hablar en el proceso que investiga a la vicepresidenta. Defendió el uso del celular de José López como prueba y dijo que no haría réplicas. Pero el tribunal aceptó que le responda la defensa del empresario y lo hará el viernes
La Vicepresidenta había instruido a su abogado, Carlos Berladi, para que pidiera una nueva audiencia para mañana. Sin embargo, luego de que terminaran los alegatos y el fiscal Luciani pidiera 12 años de prisión para la ex presidenta, la solicitud no fue tomada en cuenta
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
El Presidente asistirá a los tribunales de Retiro a pedido de la actual vicepresidente Cristina Kirchner.
La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.