(Video) Ardohain en Realicó "El modelo está agotado, los pampeanos podemos vivir mucho mejor, vayamos por un cambio"

Provinciales 15 de marzo de 2023 Por InfoTec 4.0
El Diputado de Juntos por el Cambio, Martín Ardohain visitó ayer Realicó para acompañar la lista que el 14 de mayo disputará la intendencia local y en la que el PRO lleva como candidata a viceintendente a Celina Rivas, junto a Claudio Gareis (UCR). En su paso por la localidad norteña habló de los problemas que afronta la provincia y aseguró que el modelo de gestión está agotado.

Superada la primer instancia electoral en La Pampa el pasado 12 de febrero con las primarias en las que Juntos por el Cambio dirimió la representatividad del espacio entre Martín Maquieyra y el radical Martín Berhongaray, el legislador aseguró que "aunque no se logró la lista de unidad fue una  interna sana, limpia y transparente que ahora nos encuentra trabajando juntos para darle a los pampeanos la oportunidad de cambio porque se están viviendo momentos de mucha angustia, problemas económicos muy graves y es una responsabilidad de todo el arco político pero especialmente de la oposición de ser la opción diferente en mayo", aseguró en relación al índice inflacionario publicado ayer por el INDEC que supera el 102% interanual. 

"El modelo está agotado, en La Pampa un matrimonio cuyos integrantes tienen un trabajo estable con buenos ingresos, en el mejor de los casos están llegando a fin de mes, hoy trabajando en blanco, 10 o 12 horas al día sos pobre, es algo a que los pampeanos no estamos acostumbrados y no vemos expectativas de mejoras aunque el gobierno intente vender que la provincia es una isla" cuestionó Ardohain en dialogo con InfoTec 4.0 

Seguridad en Córdoba y La Pampa

El Diputado de Propuesta Federal, presentó esta semana un pedido al Ejecutivo provincial para que se involucre en la situación que muchos estudiantes pampeanos radicados en Córdoba sufren a raíz de la ola de delitos que aumenta vertiginosamente "La angustia de los padres que estamos a mas de 500 kms en este contexto es terrible, le pedimos al gobernador y vemos que hoy (por ayer) el Ministro de Seguridad pampeano se comunicó con su par cordobés, que intervenga para dar algo de tranquilidad a las familias pampeanas" dijo y aseguró "Córdoba está desbordada en la cuestión de seguridad pero lamentablemente La Pampa también está sufriendo este problema y no vemos la presencia del Estado, es notable la ausencia de la policía en los controles, recién ahora, después de las elecciones empezamos a ver en ciudades como Santa Rosa o Pico un poco mas de presencia policial en las calles".

"Si en mayo el gobierno pampeano no se pone los pantalones largos, nos da seguridad, nos da respuestas en salud y transparenta el gasto público, el escenario esta preparado para que el pampeano diga que este modelo está agotado" 

 Narcotráfico

Sobre la problemática que afecta gravemente a ciudades como Rosario en Santa Fe, el legislador aseguró "Recién vengo de Pico, una madre que tiene dos hijas adolescentes no sabe que hacer, en la casa de enfrente chicos inyectándose a plena luz del dí, la verdad es que insisto en que no somos una isla, la inseguridad, la droga y otros problemas sociales están a flor de piel". En este sentido aseguró que hay que tomar la decisión de combatir el flagelo de la droga con fuerte presencia del Estado "como pampeanos necesitamos tomar el camino de la prevención, con cámaras, control en las camineras, en los aeropuertos, en vuelos privados y acciones que permitan que podamos seguir viviendo tranquilos, si no queremos que la droga entre tenemos que controlar y eso se puede hacer, es una decisión, estamos a tiempo, La Pampa no es Rosario, somos una provincia chica de pocos habitantes,  pero si permitimos que la droga se meta en la política, la justicia en la policía, empezamos con estos problemas y va a costar erradicarla, estamos a tiempo si nos involucramos",  afirmó Ardohain. 

"La sensación que muchas veces tenemos como pampeanos es creer que no se puede hacer nada y eso es lo peor, es el primer error, lo que se necesita es la voluntad política, la decisión y el compromiso de la sociedad que debe entender que los controles son en beneficio de los ciudadanos" expresó. 

Finalmente aseguró "Los pampeanos podemos vivir mucho mejor, vayamos por un cambio" .

Boletín de noticias