Se multiplican las protestas contra la reforma jubilatoria en Francia

Las protestas contra la reforma jubilatoria se multiplicaron hoy en Francia, luego de que el presidente Emmanuel Macron la impusiera por decreto este jueves tras comprobar que no contaba con los votos necesarios para su aprobación en la Cámara baja. Las autoridades prohibieron las concentraciones en la plaza de la Concordia de París, situada frente a la Asamblea Nacional (Cámara baja, tras dos noches de manifestaciones que dieron lugar a incidentes con cientos de detenciones.

Internacionales18/03/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1679174372917

A la espera de la nueva jornada de protestas masivas convocada por los sindicatos el próximo jueves, los paros sectoriales ralentizan la actividad de la segunda economía de la Unión Europea (UE) y toneladas de basura se amontonan en sus principales ciudades.

La decisión de Macron de aprobar la reforma recurriendo a una disposición constitucional que le permite saltarse el voto legislativo dio impulso a la indignación popular, que venía mermando en los últimos días. La medida agregó una crisis política a la social que ya enfrentaba el mandatario, a menos de un año de haber iniciado su segundo mandato de cinco años.

Mociones de censura.

Diputados de fuerzas opositoras presentaron dos mociones de censura, que se discutirán a partir del lunes. La aprobación de cualquiera de ellas (algo en principio poco probable) anularía el decreto presidencial y obligaría a la primera ministra, Elisabeth Borne, a presentar su renuncia.

Una de las mociones de censura contra el Gobierno fue presentada por el grupo parlamentario independiente LIOT y otra por el partido ultraderechista Agrupación Nacional, de Marine Le Pen, derrotada por Macron en la segunda vuelta de las dos últimas elecciones presidenciales.

La reforma que encendió las protestas en el país pretende retrasar la edad de la jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como ahora) para cobrar una jubilación completa.

Movilización.
La prohibición de manifestarse en la Plaza de la Concordia, punto neurálgico de París, se adoptó "debido a los graves riesgos de alteración del orden y de la seguridad pública", sostiene un comunicado policial difundido por la agencia de noticias AFP.
La mayor refinería de petróleo de Francia, situada en Normandía, en el noreste del país, paralizó anoche sus instalaciones y se espera que otras compañías la imiten a partir del lunes, informaron fuentes sindicales.

El ministro de Industria, Roland lescure, indicó que el Gobierno podría ordenar requisas de personal, una medida que obliga a volver al trabajo al personal indispensable, para evitar escasez de combustible.

También se ordenó requisas de recolectores de basura de París para empezar a despejar unas 10.000 toneladas de residuos que se acumulan en las calles de la capital debido a una huelga del sector. Además de en París, se convocaron marchas en Marsella, Brest, Toulon y Montellier, entre otras ciudades importantes.

Te puede interesar
trump zelenski

EE.UU. y Ucrania avanzan en un borrador para un posible acuerdo de paz

InfoTec 4.0
Internacionales24/11/2025

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

COLAPINTO

Verstappen ganó en el GP de Las Vegas y Colapinto finalizó 17°

InfoTec 4.0
Internacionales23/11/2025

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.