
Milei habló de "principio de revelación": "¿Dónde están los que decían que yo tenía un pacto de impunidad?"
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Los intendentes del PJ, que hace unos días se habían ofrecido para consensuar con el gobernador Carlos Verna la fórmula a la Gobernación para 2019, están recalculando: entre ellos comenzaron a hacer circular un documento para firmar, en la que dejan definitivamente en el mandatario provincial la potestad de elegir a los postulantes. Esa carta pública podría ser dada a conocer entre el martes y el miércoles, estimaron, una vez que haya sido terminada de consensuar y firmar.
Política27 de octubre de 2018Hay una amplio acuerdo de la gran mayoría de los 57 jefes comunales. Sin embargo, por lo menos hasta este fin de semana, el intendente de Toay y uno de los fundadores de la línea Compromiso Peronista, Ariel Rojas, puso reparos. “No firmó, se verá si lo hace o no…”, expresaron las fuentes.
Los jefes comunales pertenecen, en su mayoría, a la línea vernista Plural. También hay unos 20 de Compromiso y dos de Convergencia.
Hace casi un mes, los jefes comunales se reunieron en Winifreda y se ofrecieron a Verna para dar su opinión de la conformación de las listas.
El mandatario generó un tembladeral en el PJ hace casi dos meses, cuando anunció que no irá por la reelección en 2019, a raíz de que sufre de cáncer. Sin Verna en carrera, el peronismo entró en crisis: no tiene un candidato o candidata fuerte para enfrentar a Cambiemos.
¿A quién respaldaría Verna? Hay quienes dicen que picarían en punta los dirigentes de la Plural. Pero también en Convergencia y Compromiso tienen aspiraciones. “Más allá de las líneas, los candidatos se van a decidir en base a su capacidad”, llegó a decirles el dirigente peronista a los jefes comunales.
En la mañana del jueves pasado Verna los reunió en Santa Rosa. “No hablamos de política, hablamos de gestión”, dijo el mandatario. Sin embargo, algo cambió: esa misma tarde los intendentes decidieron dejarle la “potestad” a Verna en la conformación de la fórmula. “Ya está en circulación un documento, para la firma. Se daría a conocer el martes o miércoles”, dijeron a Diario Textual los informantes. Con esta decisión, ratificaron en definitiva que el “gran elector” del PJ es el gobernador.
Hay incluso un sector de los jefes comunales que aún aguarda por la posibilidad de que finalmente Verna, a partir de la evolución de su tratamiento, revea su posición y se postule por un mandato más.
Diario Textual
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.