
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Los intendentes del PJ, que hace unos días se habían ofrecido para consensuar con el gobernador Carlos Verna la fórmula a la Gobernación para 2019, están recalculando: entre ellos comenzaron a hacer circular un documento para firmar, en la que dejan definitivamente en el mandatario provincial la potestad de elegir a los postulantes. Esa carta pública podría ser dada a conocer entre el martes y el miércoles, estimaron, una vez que haya sido terminada de consensuar y firmar.
Política27 de octubre de 2018Hay una amplio acuerdo de la gran mayoría de los 57 jefes comunales. Sin embargo, por lo menos hasta este fin de semana, el intendente de Toay y uno de los fundadores de la línea Compromiso Peronista, Ariel Rojas, puso reparos. “No firmó, se verá si lo hace o no…”, expresaron las fuentes.
Los jefes comunales pertenecen, en su mayoría, a la línea vernista Plural. También hay unos 20 de Compromiso y dos de Convergencia.
Hace casi un mes, los jefes comunales se reunieron en Winifreda y se ofrecieron a Verna para dar su opinión de la conformación de las listas.
El mandatario generó un tembladeral en el PJ hace casi dos meses, cuando anunció que no irá por la reelección en 2019, a raíz de que sufre de cáncer. Sin Verna en carrera, el peronismo entró en crisis: no tiene un candidato o candidata fuerte para enfrentar a Cambiemos.
¿A quién respaldaría Verna? Hay quienes dicen que picarían en punta los dirigentes de la Plural. Pero también en Convergencia y Compromiso tienen aspiraciones. “Más allá de las líneas, los candidatos se van a decidir en base a su capacidad”, llegó a decirles el dirigente peronista a los jefes comunales.
En la mañana del jueves pasado Verna los reunió en Santa Rosa. “No hablamos de política, hablamos de gestión”, dijo el mandatario. Sin embargo, algo cambió: esa misma tarde los intendentes decidieron dejarle la “potestad” a Verna en la conformación de la fórmula. “Ya está en circulación un documento, para la firma. Se daría a conocer el martes o miércoles”, dijeron a Diario Textual los informantes. Con esta decisión, ratificaron en definitiva que el “gran elector” del PJ es el gobernador.
Hay incluso un sector de los jefes comunales que aún aguarda por la posibilidad de que finalmente Verna, a partir de la evolución de su tratamiento, revea su posición y se postule por un mandato más.
Diario Textual
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.