Invertirán $750 millones para Infraestructura y luminarias en clubes pampeanos

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó ayer la presentación de dos programas que beneficiarán a todos  los clubes de base de La Pampa.  Se trata del Programa de Mejoramiento de Infraestructura Deportiva y el Plan de Iluminación Eficiente que demandarán una inversión de $750 millones. “Todo lo que aportemos desde lo material es en pos de mejorar las políticas de inclusión y de contención social”, subrayó Ziliotto.  

Provinciales23 de marzo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
clubes

El gobernador Sergio Ziliotto, que  había adelantado el lanzamiento de estos programas en la apertura de las sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados, dijo que la instrumentación de estos programas, “es un reconocimiento al trabajo de los dirigentes de los clubes, sabemos lo que cuesta mantener una institución deportiva, dotarlo de la infraestructura necesaria y sobre todo, el esfuerzo que demanda mantener las puertas abiertas de los clubes”.
 
“Lo que estamos garantizando es que los recursos que hoy asignamos se van a multiplicar con la acción transformadora que tienen los dirigentes de los clubes”, sostuvo el Gobernador, y agregó;  “logramos un  programa que tendrá una consecuencia virtuosa y todo lo que aportemos desde lo material es en pos de mejorar las políticas de inclusión y de contención social, tarea que, como he dicho en otras oportunidades, es una construcción colectiva en la que el Estado debe estar primero”.
 
Detalló que a partir de la próxima semana se iniciarán reuniones regionales para explicar cómo funcionarán los programas, porque “queremos que todos los clubes tengan acceso; llegar a cada rincón de la Provincia, ese es el objetivo”.
 
En relación al Plan de Iluminación Eficiente sostuvo que “es un eslabón más en el objetivo macro que tiene la Ley de Desarrollo Energético,  que busca llegar a la soberanía energética para lo cual la eficiencia es una herramienta fundamental”.
 
En este sentido puntualizó que “junto a los municipios y las cooperativas estamos implementando  un plan para disminuir el consumo a través de la tecnología led y hoy sumamos a los clubes de La Pampa. Buscamos no solo achicar el gasto económico, sino producir un cambio en el alarmante cambio climático que estamos viviendo en estos tiempos”.
 
Durante el encuentro, que se realizó en las instalaciones del Centro Cultural Medasur, el Gobernador estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez; el subsecretario de Deportes Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudévar, autoridades de la Secretaría de Energía y Minería; la diputada provincial, Alicia Mayoral; el diputado nacional, Hernán Pérez Araujo; intendentes municipales y  representantes de instituciones deportivas.
 
“Programas inéditos”

El subsecretario Almudévar afirmó que “son programas inéditos en nuestra Provincia, que vienen a contribuir al trabajo que realizan todas y todos los dirigentes en La Pampa. Vienen a inyectar fondos importantes para que nuestras instituciones puedan mejorar en un aspecto tan importante como es la infraestructura".

Almudévar, detalló los lineamientos generales: los clubes o instituciones deportivas deberán presentar ante la Subsecretaría el proyecto y su correspondiente presupuesto para que la Subdirección de Infraestructura Deportiva del organismo la analice y eleve un informe que luego será tratado por una comisión que será la que apruebe y determine el monto del subsidio.
 
Las entidades deberán presentar, junto con el proyecto, una nota de adhesión, una certificación de su personería jurídica, la nómina de la Comisión Directiva actualizada, la acreditación de las actividades deportivo/recreativas que brinde, el título de propiedad del inmueble y un croquis del lugar en donde se realizarán las obras.
 
El programa será presentado a todas las instituciones a partir de la semana que viene, en reuniones que tendrán lugar en Santa Rosa el lunes 27, en Realicó el martes 28, en General Pico el miércoles 29 y en General Acha el jueves 30. Los interesados podrán acercarse a cualquiera de las sedes y/o comunicarse con el teléfono 02954-422877 o al correo electrónico [email protected]
 
Alumbrado Eficiente

Con relación al plan “Iluminación Eficiente para espacios deportivos”, la propuesta es el recambio de luminarias de sodio y mercurio por otras de led, que,  entre otros beneficios, suponen un ahorro económico del 50% y extender el tiempo de utilización de los espacios deportivos a partir de una mejor iluminación.
 
Enmarcada dentro del Plan Estratégico Energético del Gobierno provincial, la iniciativa apunta a clubes de barrio, asociaciones sin fines de lucro, entidades de bien público y predios estatales–municipales, provinciales en los que se desarrollen actividades.
 
Los proyectos también serán evaluados por la Subdirección de Infraestructura Deportiva y la Administración Provincial de Energía, que valorará las características técnicas de los equipos, los materiales y las obras que se requieran.
 
Los kits que se pondrán a disposición constan de módulos de iluminación -dos columnas, cuatro reflectores, se cubre un espacio de 200 metros cuadrados- más los demás elementos necesarios para su instalación.
 
En este caso, explicaron desde Energía, también existe la chance de financiar obras “intermedias”, es decir, por ejemplo, para entidades que tengan las torres de iluminación y que pretendan modificar las luminarias.
 
Los interesados deberán elevar las solicitudes a la Subsecretaría de Deportes y Turismo Social detallando también proyectos y presupuesto además de la documentación que acredite la propiedad del predio y del medidor de la entidad, entre otras.
 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.