Covid: la OMS recomienda aplicar vacunas de refuerzo sólo para grupos de riesgo

Expertos aconsejan que reciban la dosis los mayores de 60 años y personas con comorbilidades, también embarazadas y al personal de salud de la primera línea.

Nacionales29/03/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_966602

Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendaron que continúe priorizada la vacunación de refuerzo de Covid-19 para los grupos de alto riesgo y llamaron a que los países "consideren su contexto específico al decidir si continúan vacunando a grupos de bajo riesgo", como niños y adolescentes sanos.

En la revisión de la "hoja de ruta" elaborada por el Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización (SAGE) del organismo se continúa priorizando a las poblaciones con mayor riesgo de muerte por Covid-19, entre los que se encuentran personas mayores, embarazadas, adultos más jóvenes con comorbilidades significativas, con condiciones inmunocomprometidas y trabajadores de salud de primera línea, indicó la OMS en un comunicado.

La recomendación, explicaron, refleja el impacto de la variante Omicron y el "alto nivel de inmunidad" en la población debido a la infección y la vacunación.

En diálogo con Télam, el infectólogo Jorge Geffner señaló que "la mayor parte de la población no solamente se ha vacunado, sino que también se ha infectado. Esto es la inmunidad híbrida, que cumple un importante nivel de protección. No contra la infección, que es lo que menos preocupa, sino contra la infección severa y la posibilidad de padecer tener que llegar a internarse en terapia intensiva o incluso a fallecer".

Asimismo, planteó que la OMS "está indicando espaciar un poco las dosis de refuerzo en las personas más jóvenes, salvo que haya una situación epidemiológica en el país que lo justifique", como "un pico de infecciones o estemos ante el surgimiento de una nueva variante, distinta a todos los sublinajes de Ómicron".

En el informe, los expertos describieron tres grupos de uso prioritario para la vacunación contra el Covid-19: alto, medio y bajo.

Para el grupo de alta prioridad, los expertos recomendaron un refuerzo adicional de seis a 12 meses después de la última dosis, con un período de tiempo que depende de factores como la edad y las condiciones inmunocomprometidas.

Por este motivo, el infectólogo Tomás Orduna destacó las recomendaciones de la OMS para "comenzar a priorizar fuertemente, de ahora en adelante, los refuerzos de vacuna para Covid-19 en el programa de vacunación con foco en las personas mayores, donde el punto de corte puede ser 60, 65 años, hasta algunos creen que podría bajarse hasta 50".

Al respecto, agregó a Télam que es importante "siempre tomar en cuenta las características del país, los porcentajes de vacunación y cómo está la situación epidemiológica".

"La hoja de ruta revisada vuelve a enfatizar la importancia de vacunar a quienes aún están en riesgo de enfermedad grave, en su mayoría adultos mayores y aquellos con condiciones subyacentes, incluidos con refuerzos adicionales", declaró la doctora Hanna Nohynek, presidenta de SAGE.

Y añadió que "los países deben considerar su contexto específico al decidir si continúan vacunando a grupos de bajo riesgo, como niños y adolescentes sanos, sin comprometer las vacunas de rutina que son tan cruciales para la salud y el bienestar de este grupo de edad".

En este sentido, el objetivo de la hoja de ruta es servir a los países que planifican a corto y mediano plazo.

Esto se debe a que "hay regiones del mundo con baja cobertura y muchas inequidades", y que "no es lo mismo ver como está pintado en los mapas África o cómo está pintado América o Europa", pero que dentro de los países con alta cobertura vacunal, "Argentina perfectamente aplica", precisó Orduna.

En tanto, el grupo de prioridad media incluye adultos sanos, generalmente menores de 50 a 60 años, sin comorbilidades y niños y adolescentes con comorbilidades.

Para este grupo, el SAGE recomendó series primarias y primeras dosis de refuerzo para el grupo de prioridad media, y si bien los refuerzos adicionales son seguros para este grupo, no los recomendaron de forma rutinaria.

En cuanto al grupo de baja prioridad, que incluye niños y adolescentes sanos de seis meses a 17 años, precisaron que las dosis primarias y de refuerzo "son seguras y eficaces en niños y adolescentes".

Esto se debe a que las personas que están por abajo de 18 años hasta los seis meses de edad "se los considera de bajísimo riesgo y en ese caso estaría desaconsejando el continuar con vacunación periódica de esos grupos de niños y de jóvenes adolescentes", sostuvo Orduna.

Asimismo, con respecto a los bebés menores de seis meses, Orduna sostuvo que "debido a la inmunidad pasiva que le puede transmitir su madre, se sigue enfatizando la necesidad de vacunar a las embarazadas como una estrategia en la cual se protege a la mujer embarazada y por supuesto al fruto del embarazo".

Teniendo en cuenta la baja carga de morbilidad, el SAGE instó a los países que consideran vacunar a este grupo de edad a basar sus decisiones en factores contextuales, como "la carga de morbilidad, la rentabilidad y otras prioridades sanitarias o programáticas y los costos de oportunidad".

En cambio, los niños con condiciones inmunocomprometidas y comorbilidades enfrentan un mayor riesgo de Covid-19 grave, por lo que se incluyen en los grupos de prioridad alta y media, respectivamente.

"Por supuesto que si un niño de seis años o un adolescente de 15 años tiene alguna situación de enfermedades asociadas sigue aplicando el dar refuerzos", destacó Orduna.

Por último, el SAGE destacó que el impacto en la salud pública de vacunar a niños y adolescentes sanos es "comparativamente mucho menor" que los beneficios establecidos de las vacunas esenciales tradicionales para niños, como las vacunas conjugadas contra el rotavirus, el sarampión y el neumococo.

"Por fuera de lo que es la administración de la cuarta y quinta a dosis adicionales de refuerzo se contempla si sigue siendo necesario inmunizar con dosis periódicas cada seis meses cuando en el escenario actual que es un escenario de baja morbilidad severa", concluyó Geffner.

Te puede interesar
Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

OCTOBER FEST 4

Córdoba vivió un fin de semana extralargo récord con 320 mil turistas y un impacto económico histórico

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

La provincia de Córdoba tuvo un fin de semana extralargo excepcional, con uno de los movimientos turísticos más altos del año. Según datos oficiales, 320 mil visitantes eligieron destinos cordobeses, generando un impacto económico superior a los 83 mil millones de pesos, cifra que duplica a la del mismo período del año pasado. El gasto promedio por turista fue de $124.728,64, consolidando a Córdoba como uno de los principales polos turísticos del país.

DIPUTADO FERRARO CC

La Comisión Libra apunta a nuevos movimientos de Spagnuolo y vuelve a tensarse la causa

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El diputado de la Coalición Cívica y presidente de la Comisión Investigadora de Libra, Maximiliano Ferraro, difundió este domingo información clave sobre los movimientos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien declaró la semana pasada ante la Justicia y negó las acusaciones por presunto cobro de coimas en el organismo.

FABRICA ESSEN

Essen reduce su producción nacional y despide a 30 trabajadores en Santa Fe

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

La reconocida firma de utensilios de cocina Essen, histórica referencia de la industria metalúrgica argentina, atraviesa uno de los momentos más complejos de su trayectoria reciente. La empresa confirmó el despido de 30 trabajadores de su planta ubicada en la provincia de Santa Fe, en un contexto marcado por la caída del consumo interno y el aumento de las importaciones. Sus elevados precios de venta al público habrían reducido las ventas.

SINDICATOS UOM

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.