Ziliotto confirmó el 100% de cobertura de cajeros automáticos en La Pampa y más subsidio de tasas a créditos productivos

“Tenemos el orgullo de que nuestro banco público está presente en cada una de las localidades pampeanas, lo que significa igualdad de oportunidades y beneficio para el consumo local”,  dijo el gobernador Sergio Ziliotto quien esta mañana, junto al presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, anunció nuevas medidas y analizó el impacto de otras ya implementadas a través de la entidad.  

Provinciales30/03/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ziliotto Iviglia cajeros

En conferencia de prensa, encabezada por Ziliotto e Iviglia junto a  la ministra de la Producción, Fernanda González; y al ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez; se dieron a conocer medidas que aseguró el gobernador pampeano “son evidencia de cómo el Gobierno provincial, a través de todos sus instrumentos y estamentos, demuestra la clara ventaja que es tener un banco público”.

“Sabemos -analizó el mandatario- cómo impactan en la economía local, las variables de la economía, tanto nacional como internacional. Sin embargo, a partir de un Estado presente, que debe involucrarse, que debe intervenir para potenciar la economía, estamos dando muestras de lo que nosotros entendemos por desarrollo: una alianza entre lo público y lo privado, un Estado comprometido en hacerle más fácil el desarrollo al sector privado, que es el que toma las decisiones, arriesga  e invierte”.

Subsidio de tasas

“Desde el Gobierno provincial potenciamos y seguimos invirtiendo en lo que es la ayuda al sector privado. Por eso continuamos durante abril, mayo, junio y julio, con el subsidio de intereses al 30% para todos los préstamos comerciales bonificados, beneficiando a 7.000 préstamos productivos de PyMEs pampeanas”.

“Hemos invertido $ 550 millones y esta prórroga implica una idéntica cifra adicional” dijo el gobernador Ziliotto y continuó “siguiendo la evolución de la economía, de cómo es la afinación de la tasa de referencia del Banco Central, que aumentó del 75 al 78 %,  nos lleva a hacer una inversión que, sumada a la anterior, son $1.100 millones para que el costo del dinero y del financiamiento no perjudiquen la rentabilidad y la viabilidad del negocio. Por eso este es un nuevo esfuerzo para ponernos al hombro la economía de La Pampa”.

“Esto -explicó- no sólo tiene que ver con el apoyo a la inversión, que significa reactivación y mantenimiento del nivel económico, sino también ataca en la base del sistema económico: el consumo. Porque cuanto más dinero le ponemos en el bolsillo a los trabajadores, cuanto más beneficios otorgamos al sistema financiero para acceder a bienes y servicios, fortalecemos el consumo y la economía de abajo hacia arriba”.

Pertenencia e inclusión financiera

Ziliotto aseguró que “porque en La Pampa  promovemos la inclusión financiera, vamos a ser la primera Provincia en llegar con cajeros automáticos a cada una de las localidades de nuestro territorio. Con los cajeros automáticos en Sarah, Relmo y Perú se alcanza una cobertura territorial del 100%”.

Este porcentaje se contrapone con la media nacional  en la que el sistema financiero tiene cajeros en 52 de cada 100 localidades; mientras que Córdoba tiene una cobertura del  53 %; Buenos Aires del 51 %; San Luis del  47 %; Mendoza del 45 % y Rio Negro del 33 %.

“Provincias aparentemente más fuertes, que son tomadas como ejemplo de desarrollo, quedan relegadas ante estos números que se constituyen a partir de trabajar en silencio, pero cada vez que tomamos decisiones ese silencio grita”.

“Hoy -enfatizó- todas y todos los pampeanos tenemos el orgullo de que nuestro Banco público está presente en cada una de las localidades pampeanas, lo que significa igualdad de oportunidades y beneficio para el consumo local, porque cuando la gente tiene que ir al cajero en otra localidad, consume en esa localidad”.

“Esto es sólo un beneficio si uno lo analiza desde el punto de vista económico -subrayó-, pero está vinculado al sentido de pertenencia con el Banco de La Pampa, porque en su enorme mayoría las y los pampeanos eligen al Banco de La Pampa, por un sentido de pertenencia que nos hace defender entre todos esta enorme herramienta de crecimiento que potencia la producción. Por eso todos los gobiernos justicialistas pampeanos defendieron la idea de no entregar el Banco de La Pampa”.

Tarjeta Joven y aumento de límites

Alexis Iviglia anunció que se triplican los beneficios para las personas titulares de la Tarjeta Joven. De este modo, y gracias a un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social, “desde abril podrán acceder a un 25% de Descuento en Cines, Pasajes o Librerías con su Mastercard Debit, con tope de $1.500 por mes por rubro”. 

También se comunicó oficialmente que días atrás comenzó a regir un nuevo aumento en el límite en tarjetas de crédito para quienes cuentan con Paquete Pampa y no presentan situación irregular o atrasos en el pago. De esta manera se destinan $5.500 millones más para comprar al contado y $11.000 millones más para cuotas. El aumento de estos topes es un 60% superior al realizado en Octubre del 2022.

Siguen vigentes las promociones

El presidente del Banco de La Pampa confirmó las promociones y beneficios vigentes. “El incremento de los reintegros para las promociones por rubro de los Paquete Pampa de $5.000 a $15.000 por cuenta, generó un ahorro adicional para las personas clientas que hacían uso en forma individual, y además resultó en que 65.000 cuentas accedan a estos beneficios”.

También se precisó que el nuevo tope es de $3.000, por cuenta y mes, aplica en los siguientes rubros y días: combustibles los sábados; farmacias los martes; librerías los jueves; restaurantes y pasajes terrestres todos los días.

Por su parte, con la promoción “Extendemos el Ahorro” más de 120.000 personas clientas con Paquete Pampa están en condiciones de acceder a descuentos del 30% y hasta 6 cuotas sin interés para compras en negocios de cercanía de todos los rubros, con un tope de reintegro de $ 4.000 por comercio, por marca, y por cuenta de tarjeta de crédito entre el 20 de marzo y 30 de abril. Iviglia especificó que “durante la primera etapa se realizaron ventas por más de $1.900 millones con beneficios para las personas clientas de más de 550 millones”. La citada promoción podrá ser utilizada en comercios adheridos que participan de la edición de ExpoPymes.
 

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.