Rosario Lufrano presentó el "Código de Ética de Radio Nacional"

La presidente de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano, presentó ayer el Código de Ética de Radio Nacional, asegurando que es el primero en su tipo en la radiofonía argentina y que se suma al que la Televisión Pública puso en vigencia en 2021.

Nacionales31/03/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
lufrano

NACIONALES | lndicaron que el documento fue elaborado de manera conjunta por trabajadores de las 50 emisoras de Radio Nacional de todo el país en cumplimiento de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (26.522).

Su redacción final se alcanzó tras la realización de debates sobre temáticas específicas, consultas con expertos en comunicación, la convocatoria pública para la presentación de opiniones y la publicación de artículos sobre problemáticas cotidiana del medio, como derechos humanos, identidades diversas, federalismo, tratamiento de la información, discursos de odio, participación en redes sociales, entre otros aspectos.

“Este es un Código que está vivo, no está cerrado: está abierto porque muchas cosas que se pensaron discutiendo cada palabra, seguramente va a pasar algo que va a abrir nuevamente el debate”, explicó ayer Lufrano durante la ceremonia en la que participaron autoridades de los medios públicos y, por videoconferencia, los directores de las 50 emisoras nacionales del país.

Sobre la importancia que le atribuye al documento elaborado, destacó: “En momentos en que la palabra está devaluada, donde el argot que se impone es para crear un sentido, para generar en la opinión pública la decisión que algunos puedan tomar si ganan las elecciones -porque a viva voz dicen que van a cerrar los medios públicos -, entonces ante esas amenazas tenemos que presentar Códigos de Ética, laboratorios de innovación audiovisual, las áreas de transparencia y de género y más y más”.

Durante el acto se proyectó un video en el que distintos personajes de la cultura nacional pusieron en valor la creación del Código y presentaron algunos de sus artículos.

Dora Barrancos leyó el primero, que indica: “Nuestra labor deberá ser siempre decolonial, despatriarcal y respetuosa de la diversidad, promotora de la defensa de la comunicación como derecho humano y no como negocio u operación de prensa de las audiencias como plenos sujetos”.

A su turno, la compositora e intérprete Teresa Parodi, alineada abiertamente con el kirchnerismo señaló: “Soy cantautora de música popular argentina y latinoamericana. Celebro que, en el marco de los 40 años de democracia, la Radio Nacional Argentina tenga por primera vez en sus 85 años de vida un Código de Ética que deberá garantizar la búsqueda de la verdad, la pluralidad, el reconocimiento de las diversidades, la interculturalidad y la soberanía nacional”.

Te puede interesar
GARRAHAN

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

InfoTec 4.0
Nacionales04/11/2025

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.