Rosario Lufrano presentó el "Código de Ética de Radio Nacional"

La presidente de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano, presentó ayer el Código de Ética de Radio Nacional, asegurando que es el primero en su tipo en la radiofonía argentina y que se suma al que la Televisión Pública puso en vigencia en 2021.

Nacionales31/03/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
lufrano

NACIONALES | lndicaron que el documento fue elaborado de manera conjunta por trabajadores de las 50 emisoras de Radio Nacional de todo el país en cumplimiento de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (26.522).

Su redacción final se alcanzó tras la realización de debates sobre temáticas específicas, consultas con expertos en comunicación, la convocatoria pública para la presentación de opiniones y la publicación de artículos sobre problemáticas cotidiana del medio, como derechos humanos, identidades diversas, federalismo, tratamiento de la información, discursos de odio, participación en redes sociales, entre otros aspectos.

“Este es un Código que está vivo, no está cerrado: está abierto porque muchas cosas que se pensaron discutiendo cada palabra, seguramente va a pasar algo que va a abrir nuevamente el debate”, explicó ayer Lufrano durante la ceremonia en la que participaron autoridades de los medios públicos y, por videoconferencia, los directores de las 50 emisoras nacionales del país.

Sobre la importancia que le atribuye al documento elaborado, destacó: “En momentos en que la palabra está devaluada, donde el argot que se impone es para crear un sentido, para generar en la opinión pública la decisión que algunos puedan tomar si ganan las elecciones -porque a viva voz dicen que van a cerrar los medios públicos -, entonces ante esas amenazas tenemos que presentar Códigos de Ética, laboratorios de innovación audiovisual, las áreas de transparencia y de género y más y más”.

Durante el acto se proyectó un video en el que distintos personajes de la cultura nacional pusieron en valor la creación del Código y presentaron algunos de sus artículos.

Dora Barrancos leyó el primero, que indica: “Nuestra labor deberá ser siempre decolonial, despatriarcal y respetuosa de la diversidad, promotora de la defensa de la comunicación como derecho humano y no como negocio u operación de prensa de las audiencias como plenos sujetos”.

A su turno, la compositora e intérprete Teresa Parodi, alineada abiertamente con el kirchnerismo señaló: “Soy cantautora de música popular argentina y latinoamericana. Celebro que, en el marco de los 40 años de democracia, la Radio Nacional Argentina tenga por primera vez en sus 85 años de vida un Código de Ética que deberá garantizar la búsqueda de la verdad, la pluralidad, el reconocimiento de las diversidades, la interculturalidad y la soberanía nacional”.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.