Murió un gendarme en Acha y sospechan de hantavirus

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología, informó a través de un comunicado de prensa que se ha notificado como probable un caso importado de hantavirus en la provincia de La Pampa, a partir del reciente fallecimiento de un joven en la localidad de General Acha. Se trata de un gendarme: Franco Giménez, quien falleció la semana pasada.

Provinciales05 de abril de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aa  a rata

Giménez tenía 23 años. Era de Sáez Peña, Chaco, y residía en el Destacamento Móvil de Gendarmería, con sede en General Acha. Estuvo recientemente un mes en Bariloche, desplegado con otros uniformados. El 24 de marzo, a poco de regresar, ya presentaba fiebre, dijeron allegados. Murió la semana pasada, en el Hospital Buodo, consignó Diario Textual. 

De ser confirmado, se consideraría un caso importado ya que esta persona había realizado tareas en el sur del país, donde la enfermedad es endémica.

En la provincia de La Pampa, recordó Salud, no se han detectado casos autóctonos. Se esperan resultados del laboratorio de referencia, Malbrán, para la confirmación. 

Frente a esta situación, desde la Dirección de Epidemiología se  está trabajando en las acciones de prevención con las personas expuestas a este evento: aislamiento y pautas de alarma frente a la presencia de síntomas.

Las infecciones por hantavirus representan una zoonosis emergente, trasmitida al hombre por roedores infectados por dichos virus. Los reservorios naturales de la infección son ciertos roedores silvestres, que eliminan el virus a través de la orina, saliva y excretas.

Las personas pueden contraer el hantavirus por inhalación de aire contaminado por el virus que eliminó el roedor infectado, tanto en lugares abiertos como cerrados: huertas, pastizales, galpones, etc. También pueden infectarse cuando tocan roedores, su orina, excremento o nidos o al ser mordidos por roedores infectados. Excepcionalmente, también puede contraerse por contacto con otra persona que está enferma en la zona sur de Argentina.

Síntomas

Los primeros síntomas de la enfermedad son similares a los gripales. La enfermedad se inicia con fiebre alta, dolor de cabeza y músculos, mareos, escalofríos, náuseas, vómitos, diarrea, o dolores de estómago.

Estos síntomas pueden durar varios días, luego de los cuales las personas comienzan con dificultad para respirar. Frente a cualquier síntoma se recomienda consultar en el Centro de Salud o con su médico de cabecera. 

Prevención

La manera de prevenir es mantener a los ratones y ratas alejados de su hogar. Una vez más, la estrategia “patio limpio” ayudaría en la prevención de esta enfermedad.

Te puede interesar
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

LON2

Lonquimay inaugura su Plaza Deportiva

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la inauguración de la Plaza Deportiva Lonquimay, un moderno espacio de 1.500 metros cuadrados destinado a la práctica de deportes y actividades recreativas. La obra, financiada íntegramente por la provincia, busca fortalecer la infraestructura deportiva y comunitaria de la región.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.