Murió un gendarme en Acha y sospechan de hantavirus

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología, informó a través de un comunicado de prensa que se ha notificado como probable un caso importado de hantavirus en la provincia de La Pampa, a partir del reciente fallecimiento de un joven en la localidad de General Acha. Se trata de un gendarme: Franco Giménez, quien falleció la semana pasada.

Provinciales05 de abril de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aa  a rata

Giménez tenía 23 años. Era de Sáez Peña, Chaco, y residía en el Destacamento Móvil de Gendarmería, con sede en General Acha. Estuvo recientemente un mes en Bariloche, desplegado con otros uniformados. El 24 de marzo, a poco de regresar, ya presentaba fiebre, dijeron allegados. Murió la semana pasada, en el Hospital Buodo, consignó Diario Textual. 

De ser confirmado, se consideraría un caso importado ya que esta persona había realizado tareas en el sur del país, donde la enfermedad es endémica.

En la provincia de La Pampa, recordó Salud, no se han detectado casos autóctonos. Se esperan resultados del laboratorio de referencia, Malbrán, para la confirmación. 

Frente a esta situación, desde la Dirección de Epidemiología se  está trabajando en las acciones de prevención con las personas expuestas a este evento: aislamiento y pautas de alarma frente a la presencia de síntomas.

Las infecciones por hantavirus representan una zoonosis emergente, trasmitida al hombre por roedores infectados por dichos virus. Los reservorios naturales de la infección son ciertos roedores silvestres, que eliminan el virus a través de la orina, saliva y excretas.

Las personas pueden contraer el hantavirus por inhalación de aire contaminado por el virus que eliminó el roedor infectado, tanto en lugares abiertos como cerrados: huertas, pastizales, galpones, etc. También pueden infectarse cuando tocan roedores, su orina, excremento o nidos o al ser mordidos por roedores infectados. Excepcionalmente, también puede contraerse por contacto con otra persona que está enferma en la zona sur de Argentina.

Síntomas

Los primeros síntomas de la enfermedad son similares a los gripales. La enfermedad se inicia con fiebre alta, dolor de cabeza y músculos, mareos, escalofríos, náuseas, vómitos, diarrea, o dolores de estómago.

Estos síntomas pueden durar varios días, luego de los cuales las personas comienzan con dificultad para respirar. Frente a cualquier síntoma se recomienda consultar en el Centro de Salud o con su médico de cabecera. 

Prevención

La manera de prevenir es mantener a los ratones y ratas alejados de su hogar. Una vez más, la estrategia “patio limpio” ayudaría en la prevención de esta enfermedad.

Últimas noticias
Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.