DEPORTACIÓN DE EXTRANJEROS DE LA PAMPA CON CAUSAS PENALES

La ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Seguridad de La Pampa, Juan Carlos Tierno, firmaron un acuerdo para que nuestra provincia implemente un "protocolo de acción" para acelerar la deportación de los extranjeros que cometan delitos y prohibir el ingreso a los que ya tienen una causa judicial abierta en el país de origen.

Provinciales09/02/2018 InfoTec 4.0
34745

La ministra Bullrich, en la misma semana donde habló sobre la necesidad de "cambiar el paradigma" en esta materia y defendió al policía Luis Oscar Chocobar, el efectivo que a fines del año pasado abatió a un delincuente que había atacado con 10 puñaladas a un turista en el barrio de La Boca, avanza para endurecer su política migratoria.

Así, el Gobierno suscribió un protocolo de acción con seis provincias: Salta, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, La Pampa y Santa Cruz. "La idea es ofrecerles a los actores fundamentales de los procesos de de decisión, que son los Procuradores, las herramientas que tiene Migraciones, que son muchas. Todos los fiscales con causas con extranjeros en conflictos con la ley nos pueden pedir información. Nosotros tenemos todo en nuestras bases de datos y en tiempo real", señaló Horacio García, director de Migraciones.

La idea de la Rosada es avanzar con todos los procuradores de las provincias y las justicias provinciales en un protocolo "que permita generar procesos de información más fluidos" para acelerar la deportación de extranjeros que ingresan a la Argentina con antecedentes penales en sus países. Y también avanzar en la erradicación de inmigrantes que tengan condena firme.

Este convenio fue suscripto entre el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; la dirección de Migraciones; representantes del Consejo de Política Criminal de la República Argentina y el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina.

Entre otros puntos, el acuerdo establece que Migraciones se compromete a organizar y dictar cursos de especialización sobre normativa aplicable al proceso de admisión de extranjeros y control de permanencia en territorio nacional, principales maniobras delictivas detectadas que se encuentren vinculadas al ingreso y/o egreso de personas al país, análisis de casos prácticos y jurisprudencia en la materia y problemática de su gestión en sede administrativa y judicial.

Esta medida viene a complementar el Decreto 70/2017, firmado por el presidente Mauricio Macri para acelerar la expulsión de extranjeros acusados de la comisión de delitos, algo que causó revuelo en enero de 2017, porque deportar a un extranjero del país no es algo jurídicamente fácil; por ejemplo, en los casos de delincuentes comprobados y de alta peligrosidad.

Sin embargo, y según informó García, desde la firma de este decreto, 490 extranjeros fueron deportados. "Tenemos que armar toda una infraestructura. No es de un día para el otro, porque cada deportación se trabaja de manera individual. Además, este año se realizará el G20 en el país y tenemos que estar preparados", indicó el funcionario.

En el Ejecutivo advierten que Argentina sigue siendo uno de los países más receptores de inmigrantes en Latinoamérica. "Nuestra política es inclusiva con inmigrantes que vienen a conocer Argentina, a trabajar y a estudiar. Lo que queremos es ser exclusivos con los delincuentes, los narcos y las mafias", enfatizó a este medio un funcionario.

Te puede interesar
lia-falcon-atropellada-un-conductor-que-paso-rojo-la-pampa

Confirmaron el tribunal que juzgará a Francisco Roldán por la muerte de Lía Falcón

INFOtec 4.0
Provinciales07/10/2025

El juicio por la muerte de la joven Lía Falcón, ocurrida en un siniestro vial en Santa Rosa, ya tiene fecha y tribunal conformado. Los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Aníbal Olié y Carlos Alberto Besi serán los encargados de llevar adelante el proceso entre el 21 y el 27 de octubre. La familia de la víctima reclama una condena ejemplar y sostiene que el hecho debe considerarse un homicidio con dolo eventual.

Lo más visto
clinica reyes giobellina 3 FILE

Córdoba: conocé la Clínica de Ojos Reyes Giobellina, pionera en tecnología y atención oftalmológica integral

InfoTec 4.0
Tecnología07/10/2025

En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.

armas recuperadas

Robo esclarecido en minutos en Intendente Alvear gracias al compromiso de vecinos

InfoTec 4.0
Policiales07/10/2025

La efectividad de la Seguridad Ciudadana de Intendente Alvear volvió a ponerse de manifiesto tras el esclarecimiento inmediato de un robo ocurrido este lunes al mediodía. Gracias al rápido accionar del comisario Cristian Castro y su equipo, junto con la colaboración comprometida de los vecinos, el hecho fue resuelto en cuestión de minutos y se logró recuperar la totalidad de los elementos sustraídos.

colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en el Colegio Agropecuario de Realicó

InfoTec 4.0
Locales07/10/2025

Con una destacada participación de delegaciones de todo el país, se desarrolló en Realicó el XXIII Encuentro de Directores de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias y el XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, organizado por el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.

1d2cc894-da93-4436-ab02-9d1d6a0d35f8

Más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén en Realicó

InfoTec 4.0
Locales08/10/2025

Con una jornada colmada de alegría, baile y reencuentros, más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén, realizado en la localidad de Realicó. La actividad, enmarcada en el programa provincial que impulsa la integración y el bienestar de las personas mayores, reunió a delegaciones de toda la región en un evento que combinó recreación, música y convivencia comunitaria.