
Patricia Bullrich tomó distancia de una potencial candidatura en octubre
La ministra de Seguridad apuntó además contra los gobernadores, a quienes le pidió una reducción del gasto en las provincias.
En su recorrido por la provincia, el candidato a gobernador Martín Berhongaray visitó Trenel donde fue recibido por el aspirante a jefe comunal, Milton Giai junto a otros candidatos locales y vecinos.
Política05 de abril de 2023Durante el encuentro, Giai presentó sus propuestas de gobierno centradas en el apoyo a emprendedores locales, la generación de empleo y la transparencia municipal.
Destacó la importancia de apoyar a los emprendedores locales para agregar valor a la producción de la zona. Esta propuesta busca fomentar el crecimiento económico de Trenel, realizando un aprovechamiento más óptimo de los recursos y capacidades existentes.
Asimismo, señaló que trabajará en la generación de condiciones propicias para aumentar las fuentes laborales en el sector privado, iniciativa que tiene como objetivo impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
El candidato a intendente hizo hincapié en la necesidad de fomentar la transparencia en la gestión municipal, por lo que pretende establecer una administración abierta y responsable que permita a los ciudadanos tener completo acceso a toda la información pública y participar activamente en las decisiones que afecten a la comunidad.
Durante su visita a Trenel, Martín Berhongaray y Milton Giai recorrieron distintos emprendimientos como la aceitera de Gabriel Torrejon que refleja el potencial productivo de la región. La visita sirvió para conocer de cerca el trabajo de los emprendedores y reafirmar el compromiso con el apoyo a la producción local.
En el encuentro también estuvieron presentes entre otros, Vanesa Paparini, Lucrecia Ferrero, Fabián Larovere, Macarena Barbero, Héctor Salvaro, Lorena Baz, Adrián Barbero, Carla Paez, Fabián Paparini, Amanda Medina y Ariel Barbero.
Tras la visita a distintos emprendimientos productivos, Martin Berhongaray junto a Milton Giai concurrieron a las radios locales donde abordaron la propuesta provincial en materia de seguridad que incluye reorganizar la estructura de cargos en el Ministerio de Seguridad y optimizar los recursos humanos incorporando más efectivos en las calles previo análisis de las necesidades en base al crecimiento poblacional.
Berhongaray también habló de la necesidad de invertir y potenciar el sector logístico, especialmente a partir de adquirir tecnología apropiada para la investigación de nuevas modalidades de delitos ligados a la informática, telefonía celular, redes sociales.
“Es imprescindible intensificar la lucha contra el narcotráfico -enfatizó Berhongaray- y para eso vamos a fortalecer los controles de ingreso a la provincia o paso por ella, y vamos a incorporar tecnología de avanzada así como perros especializados en la detección de sustancias prohibidas”.
Tras afirmar que va proveer de cámaras personales para uso de los efectivos policiales en cada procedimiento y cámaras para los vehículos patrulleros, Berhongaray sostuvo que estando en una localidad fuertemente ligada al campo como Trenel, “estamos decididos a responder a un reclamo permanente de los productores que es el de formar una Dirección de Policía Rural más moderna y más equipada, con tecnología y recursos para cubrir todo el extenso territorio”.
Berhongaray finalizó diciendo que para mejorar la situación de Seguridad en la Provincia “es necesario reforzar fuertemente las partidas que se destinan a ese área que han venido en un franco descenso en los últimos años, como surge de comparar los últimos presupuestos con las cuentas de inversión 2020 y 2021 que reflejan la constante baja de los recursos económicos que efectivamente se destinaron”.
La ministra de Seguridad apuntó además contra los gobernadores, a quienes le pidió una reducción del gasto en las provincias.
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
El ministro Sturzenegger defendía los despidos en el Estado. Pero Luis Majul lo cruzó: “Si hay más desocupación, ¿dónde están los nuevos empleos?”.
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
El juez Casanello confirmó que se utilizó una red de cooperativas para canalizar sobornos. Tanos habría recibido beneficios millonarios, incluyendo propiedades, viajes y autos de alta gama.
Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.