
Francos dice que "Espert tiene que dar una explicación clara y contundente"
El jefe de Gabinete dijo que la acusación contra Espert “no es una situación menor”, pero dijo que no debería “dar un paso al costado” en su candidatura
Al actualizar sus Perspectivas Económicas, el organismo también elevó de 60% a 98% la estimación de inflación para este año.
Nacionales11/04/2023El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo las proyecciones de crecimiento para la Argentina para 2023, al estimar ahora que el país crecería 0,2%, cuando en octubre último anticipaba un crecimiento de 2%, en un contexto de desaceleración mundial.
A la vez, el organismo monetario elevó las proyecciones de inflación a 98% para este año, en línea con las modificaciones realizadas en la cuarta revisión del programa argentino con el Fondo, que se aprobó hace 10 días y permitió un desembolso de US$ 5.400 millones.
Estos cambios para la economía argentina están íntimamente relacionados con el impacto de la sequía y en el contexto de desaceleración mundial, y fueron reflejados hoy en el nuevo World Economic Outlook, la publicación semestral del Fondo, que fue titulada "A rocky recovery" (una recuperación de roca), precisamente por la dificultad de las economías de salir del contexto adverso.
Las estimaciones también van en línea con los recientes pronósticos similares del Banco Mundial, que la semana pasada divulgó sus estimaciones y proyectó que la Argentina no crecería en 2023.
El pronóstico del FMI espera que "las economías avanzadas vean una desaceleración del crecimiento especialmente pronunciada, 2,7 por ciento en 2022 a 1,3 por ciento en 2023".
Asimismo, el FMI ve que podría complicarse aún las cosas a raíz de eventuales coletazos derivados del sector financiero, que aún transita turbulencias, e indicó que "en un escenario alternativo plausible con mayor sector financiero estrés, el crecimiento mundial se reduce a alrededor del 2,5 por ciento en 2023: el crecimiento más débil desde la recesión mundial de 2001, salvo la crisis inicial de Covid-19 en 2020 y durante la crisis financiera mundial de 2009--con el crecimiento de las economías avanzadas cae por debajo del 1 por ciento".
Para el Fondo, la economía mundial se encuentra una vez más en un momento de gran incertidumbre, con los efectos acumulativos de la últimos tres años de shocks adversos, en particular, la pandemia de Covid-19 y la invasión rusa de Ucrania--manifestándose de formas imprevistas. estimulado por demanda reprimida, y persistentes interrupciones en el suministro", resumió, en el arranque de su presentación.
"Los precios de las materias primas se disparan, la inflación alcanzó varias décadas máximos del año pasado en muchas economías, hizo que los bancos se endurezcan agresivamente con sus políticas para traerlo de vuelta hacia sus metas y mantener ancladas las expectativas de inflación", con consecuencias negativas que aún se resentirán en la economía global, anticiparon.
El jefe de Gabinete dijo que la acusación contra Espert “no es una situación menor”, pero dijo que no debería “dar un paso al costado” en su candidatura
La Prefectura Naval Argentina realizó dos rescates aéreos consecutivos en menos de un día, salvando la vida de trabajadores pesqueros que sufrieron emergencias médicas graves a bordo de sus buques. Los operativos, que incluyeron helicópteros, aviones y personal especializado, marcaron la primera intervención operativa de la nueva Estación Aérea Viedma.
“Elegimos la libertad sobre el sesgo ideológico; el respeto sobre la persecución”, dijo Luis Petri.
El vocero presidencial informó que se abrirá un sistema online para actualizar datos de beneficiarios y la apertura de dos nuevas sedes del organismo.
El periodista de policiales y judiciales contó que la publicación de la detención de Matías Ozorio casi provoca que Tony Janzen Valverde Victoriano se escape.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, confirmó este martes la captura de Matías Agustín Ozorio, de 23 años, señalado como la mano derecha de Victoriano “Tony” Janzen Valverde, alias “Pequeño J”, considerado el presunto ideólogo de los brutales crímenes de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez ocurridos en Florencio Varela.
El periodista de policiales y judiciales contó que la publicación de la detención de Matías Ozorio casi provoca que Tony Janzen Valverde Victoriano se escape.
El vocero presidencial informó que se abrirá un sistema online para actualizar datos de beneficiarios y la apertura de dos nuevas sedes del organismo.
Banco Galicia informó a usuarios “demoras o cortes intermitentes” para comprar dólares debido a “gran cantidad de solicitudes”, generando ola de nerviosismo.
La causa sigue en curso y no se descartan nuevas medidas en los próximos días.
El cuerpo fue trasladado para la autopsia que determinará la causa exacta de la muerte.
El próximo sábado 4 de octubre, la localidad de Adolfo Van Praet conmemorará su 122° aniversario con una agenda cargada de actividades religiosas, culturales y recreativas que convocarán a toda la comunidad.
Julio Hinding, que el domingo había protagonizado un siniestro vial en el sur de Ataliva Roca, murió en el Hospital René Favaloro de Santa Rosa. Su pareja, Carolina Gómez, había fallecido en el acto.
El hombre, de 72 años, admitió su culpabilidad en un juicio abreviado. El juez ordenó que permanezca bajo arresto domiciliario con tobillera electrónica hasta que la sentencia quede firme, momento en que será trasladado a prisión.