Motosierra institucional: Milei disolvió Vialidad Nacional, la ANSV y la Comisión de Seguridad Vial

El Gobierno nacional avanzó con un decreto que desmantela organismos clave del sistema de transporte y centraliza las funciones bajo una nueva agencia de control. El Ministerio de Economía absorberá las competencias que ejercía Vialidad.

Nacionales07/07/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
milei motosierra

NACIONALES | A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el presidente Javier Milei resolvió la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, en una medida que marca un cambio de paradigma en la política estatal de infraestructura y control del transporte terrestre en Argentina.

La medida, oficializada este lunes en el Boletín Oficial, fue anunciada previamente por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien declaró que "la corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente Milei".

¿Qué implica el decreto?
El DNU no solo elimina estos organismos históricos, sino que también crea nuevas estructuras administrativas, redistribuye funciones entre entes existentes y centraliza el poder de control y fiscalización en la órbita del Ministerio de Economía.

Entre los puntos más relevantes se destacan:

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) será reemplazada por una nueva “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que tendrá un rol clave en la fiscalización de las concesiones viales y ferroviarias, así como en el control del transporte automotor urbano, suburbano y ferroviario de cargas y pasajeros.
Las competencias sobre accidentología automotor serán absorbidas por la Secretaría de Transporte, desplazando a la disuelta Comisión de Seguridad Vial.

Las tareas de investigación de accidentes ferroviarios serán ahora responsabilidad de la nueva agencia de control, salvo los relacionados con aviación civil, que seguirán bajo la órbita de una entidad reorganizada llamada “Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación”, sucesora de la anterior Junta de Seguridad en el Transporte.
Reasignaciones y control de bienes

El decreto instruye también al Ministerio de Economía a hacerse cargo de las funciones que hasta ahora ejercía Vialidad Nacional, incluyendo el mantenimiento, estudio y construcción del sistema troncal de caminos. Para ello, se contempla la colaboración con las provincias mediante el Consejo Vial Federal, que continuará existiendo en carácter consultivo.

Además, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) deberá relevar, reasignar o liquidar todos los bienes muebles e inmuebles actualmente en poder de los organismos disueltos, incluyendo vehículos, maquinaria y oficinas.

Un cambio estructural con impacto federal
Con este DNU, el gobierno avanza en su política de "reestructuración profunda del Estado", en línea con la Ley de Bases recientemente aprobada. Sin embargo, la disolución de organismos como Vialidad Nacional, con más de 90 años de historia, y de la ANSV, responsable del diseño y ejecución de políticas de seguridad vial, despierta inquietudes tanto en provincias como en sectores técnicos.

El nuevo esquema implica también que la Gendarmería Nacional será la fuerza responsable de constatar infracciones de tránsito en rutas nacionales, complementando el trabajo de autoridades locales.

Desde varios sectores ya se anticipa un debate político y judicial sobre la validez y el impacto de la norma, que deberá ser revisada por la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, tal como lo exige la Ley N° 26.122 sobre decretos delegados.

Te puede interesar
FAA

La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte

InfoTec 4.0
Nacionales12/10/2025

Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.