
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
El Gobierno provincial lanzó una fuerte campaña a nivel nacional para reclamar por el cumplimiento del fallo por el río Atuel, a mil días tras su dictado. El mensaje va dirigido tanto hacia Mendoza, provincia gobernada por Juntos por el Cambio, y contra los integrantes de la Corte por inacción.
Provinciales12 de abril de 2023La Pampa mantuvo históricamente una posición intransigente con respecto al robo del río, que provocó un ecocidio en el oeste pampeano. Tras la sentencia de la Corte Suprema, las maniobras evasivas por parte de Mendoza no tardaron en llegar y la provincia sigue sin recibir lo que le corresponde.
Ante esto, el Gobierno provincial decidió largar una campaña, tanto a nivel nacional como provincial, por los mil días de incumplimiento de aquel fallo. Por lo pronto, pudo saber este diario, la primera acción fue poner un aviso en diarios de tirada nacional, como Clarín, La Nación y Ambito Financiero.
El slogan de la campaña es "1.000 días más sin agua. 1.000 días sin justicia", tal como se publica en la contratapa de esta edición. "hace 1.000 días, la Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió un fallo que obliga a Mendoza a liberar 3,2 m3/s de agua del río Atuel. Así empezaría a frenarse el ecocidio que le provocó a La Pampa durante décadas", afirma el texto.
"El fallo de la Corte ha representado hasta hoy solo palabras de intención. Mendoza no cumple y la Corte no impone justicia. Pampeanas y pampeanos sufrimos desprecio y abuso en nuestro histórico reclamo para recuperar el Atuel. Y el uso total y unilateral de Mendoza de las aguas interprovinciales nos ha condenado a la desertificación, el éxodo y la muerte", concluye.
Está más que claro que la campaña está dirigida a Mendoza, una jurisdicción que gobierna Juntos por el Cambio y durante la gestión de Mauricio Macri intentó avanzar con Portezuelo del Viento, y contra la Corte Suprema, que no ha respondido a los pedidos de La Pampa de hacer cumplir el fallo tras el vencimiento de todos los plazos.
En agosto del año pasado, el gobernador Sergio Ziliotto pidió una audiencia a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que "resuelva sin dilaciones" la aplicación del fallo que establece el caudal mínimo del Atuel que Mendoza debe entregar. "Ese latrocinio hídrico detuvo el desarrollo social y económico de nuestro oeste, y devastó nuestro ambiente", señaló.
"Nuestro pueblo merece justicia. Es hora de que devuelvan lo que robaron. No dejaremos de luchar, porque el río Atuel también es pampeano", continuó. En esa línea, explicó que la audiencia se solicitó "para que resuelva sin dilaciones la aplicación del fallo que prevé un caudal mínimo permanente de 3,2m3/s, que Mendoza incumple. Hemos agotado todas las instancias. Esta acción fue un pedido de integrantes pampeanos de la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior. 75 años de lucha para que nos devuelvan el río Atuel", completó el mandatario.
El fallo.
Es preciso recordar que el 1º de diciembre de 2017 la Corte Suprema ordenó a las partes que fijaran un caudal hídrico apto en el plazo de treinta días para la recomposición del ecosistema afectado en el noroeste de La Pampa. Dio por acreditado el estado de severa restricción de agua y desertificación que caracteriza la región pampeana en la Cuenca y estableció la necesidad de fijar un caudal hídrico apto para la recomposición del ecosistema afectado.
Al finalizar los plazos fijados, y no habiéndose arribado a un acuerdo, se presentaron informes ante la Corte que volvió a pronunciarse con fecha 22 de mayo de 2018, otorgando un nuevo plazo de negociación, el cual tuvo igual resultado negativo y conllevó la presentación de un nuevo informe. El 16 de julio de 2020 la Corte emitió una sentencia en la que ordenó "fijar como meta interina un caudal mínimo permanente del río Atuel de 3,2 m3/s en el límite interprovincial entre La Pampa y Mendoza" y "ordenar a las provincias involucradas que, junto con el Estado Nacional, determinen en la órbita de la CIAI las acciones u obras de infraestructura necesarias para alcanzar el caudal mínimo permanente fijado".
En el mismo fallo, indicaron desde el Ejecutivo en ese momento, dejaron sentado que "en el caso de no alcanzarse ninguna solución acordada por las tres jurisdicciones (La Pampa, Mendoza y Nación), esta Corte definirá el curso de acción a seguir" e instó a La Pampa y Mendoza "al fortalecimiento institucional del organismo de cuenca", integrando además por el al Estado Nacional. Hasta el momento, la Corte no ha definido ninguna medida.
Ante estas dilaciones, el 16 de marzo del 2022, se presentó ante la Corte una Cautelar Ambiental solicitando se resuelva respecto de la ejecución inmediata del caudal hídrico mínimo y permanente fijado como meta interina. "Por último y ante la falta de cualquier tipo de respuestas a las demandas de La Pampa, ahora se solicita una Audiencia entre las provincias de La Pampa, Mendoza y el Estado Nacional, a fin de resolver y arbitrar de manera directa e inmediata los medios para cumplimentar lo ordenado", concluyeron.
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.
Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.