
"Perdón, tengo la garganta tomada, pero el fin de semana pasaron cosas": la chanza de Javier Milei
El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
La directora de Epidemiología, Ana Bertone, informó sobre los trabajos en la Campaña Nacional de Vacunación contra sarampión y rubéola, que finaliza en noviembre, donde se visitó la Colonia Menonita, en cercanías de Guatraché, con el objetivo de vacunar niños de 13 meses a 4 años de edad, inclusive.
Provinciales29 de octubre de 2018“Estamos utilizando una vacuna triple viral que también cubre contra paperas. Todos los chicos, desde los 13 meses hasta los 4 años, deben tener una dosis adicional de la vacuna, independientemente al calendario de vacunación. Los equipos de Salud están trabajando intra y extramuros, incluso se han extendido los horarios de vacunación en los centros de salud, es totalmente gratuito y no requiere de ninguna orden”, indicó la directora.
En relación a la visita de la Colonia Menonita en Guatraché, Bertone manifestó: “Durante el fin de semana se vacunó en la Colonia, un equipo de Salud de 20 personas fue distribuido por los 20 campos y se logró vacunar a más de 200 chicos. Fuimos muy bien recibidos y con muchísima cooperación de la gente del lugar, quienes nos reconocieron el trabajo y la importancia de la vacunación, nos abrieron todas las puertas”.
En referencia a los trabajos realizados en La Pampa dentro de la Campaña, la funcionaria informó: “En el resto de la provincia hemos visitado comunidades gitanas y realizado distintas intervenciones tratando de abarcar el total de la población. Tenemos alrededor de 20.288 chicos para vacunar en La Pampa, y llevamos, al día de hoy, un 65% de ese total; nos falta bastante trabajo y es por eso el pedido que le hacemos a la gente de acercarse a cualquier centro asistencial u hospital. Hemos trabajado con un sistema online para que la vacunación sea realmente rápida y accesible a todo el mundo. En estas tareas estamos recibiendo ayuda de los Ministerios de Desarrollo Social y de Educación, para lograr abarcar el total de los niños por vacunar”, concluyó.
El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.