Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba: "Queremos que le saquen el pie de encima al campo"

Nacionales 13 de abril de 2023 Por InfoTec 4.0
El gobernador de Córdoba habló en el plenario de la Sociedad Rural Argentina, en el barrio porteño de Palermo y ante unas 750 personas, donde reiteró la necesidad de la eliminación progresiva de las retenciones.
schiaretti-la-rural-jpg
El gobernador cordobés en la rural palermitana

CABA | Juan Schiaretti volvió a pedir que el Gobierno nacional “le saque el pie de encima al campo” y abogó por la eliminación de las retenciones y del cepo a la carne, en el transcurso del plenario de la Sociedad Rural Argentina que se desarrolló en la sede de la entidad, en el barrio porteño de Palermo y ante unas 750 personas, de los cuales se encontraban 250 delegados de todo el país.
 
El gobernador fue recibido por el Presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y estuvo acompañado por el ministro de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso y los legisladores del Interbloque Federal, Carlos Gutiérrez; Alejandro “Topo” Rodríguez y Florencio Randazzo.

En un pasaje de su exposición y tras aludir al trabajo conjunto que en Córdoba realizan los productores, el gobierno y el complejo académico científico, sostuvo que “queremos para Argentina que le saquen el pie de encima al campo para que pueda producir más”.

Y reiteró Schiaretti: “Esto es lo que necesita Argentina. Y también que le saquen todos los cepos que le ponen y que se elimine ese mal impuesto que son las retenciones agropecuarias, que no existe en ningún lugar de América, de Europa ni de Asia”.

schiaretti-la-rural_01-jpg

Y abundó en ejemplos, al consignar que “ni Bolivia, ni Uruguay, ni Brasil, ni Paraguay ni Chile tienen retenciones; solamente Argentina mantiene este impuesto que penaliza la producción. Yo estoy seguro-puntualizó- que, si le sacamos al campo el pie de encima y lo dejamos producir más y crear más riqueza, Argentina va a conseguir mayor progreso y divisas genuinas”.

Respecto al cepo a la carne sugirió compararnos con Brasil que “en 30 años tiene un producto bruto agropecuario que es igual a todo el producto bruto argentino”. En el mismo sentido dijo que “Uruguay exporta más carne que nosotros y no impidió la exportación, ni le puso cepo y las consecuencias están a la vista”.

Al abordar la coyuntura, el gobernador sostuvo que ante una situación de sequia como la que vivió el país hubiera tomado "la medida que tomamos en Córdoba: declarar la emergencia productiva, no cobrarle los créditos, condonar la deuda impositiva, todas las medidas de apoyo que precisa el sector cuando está pasando momentos de crisis”.

Y agregó: "No anunciar medidas que después son de difícil implementación, o anunciar como nuevas medidas las que ya están previstas en la Ley de Emergencia de Desastre Agropecuario. Lo que no puede temblar es el pulso a declarar el desastre allí donde se produjo”.

Boletín de noticias