Huala criticó al gobierno pampeano y celebró la aprobación de la Ley Lucio

Este jueves el Senado aprobó por unanimidad la llamada Ley Lucio en el recinto. “Como pampeana, hoy es un día muy importante. Porque esta ley que estamos tratando en el recinto -el Plan federal de capacitación sobre derechos de niños, niñas y adolescentes-, tiene para muchos de nosotros nombre y apellido, y ese es el de Lucio Dupuy”, destacó en su discurso la senadora pampeana Victoria Huala.

Provinciales13 de abril de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Victoria Huala

En su alocución Huala apuntó con críticas hacia el gobierno provincial: “Celebro que aunque sea un año y medio más tarde al menos hable del caso, porque sinceramente los pampeanos aún estamos esperando explicaciones”, dijo haciendo alusión a Daniel Pablo Bensusán, Exministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y actual Senador Nacional por La Pampa.

Y continuó: “Sin ir más lejos, hace dos semanas mientras el gobierno provincial ocupaba su tiempo en tratar de esconder los índices de pobreza, creando un “INDEC paralelo” para tener datos que no los perjudiquen tanto, en la misma semana desaparecía un joven de 24 años, quien apareció asesinado en las últimas horas y del cual nadie en el gobierno provincial salió a decir una palabra. Porque parece más fácil esconder lo que incomoda, que ocuparse”.

La senadora repasó los inicios de la ley y el arduo recorrido que transitó hasta su tratamiento en el Congreso. “Esta ley empezó su camino hace casi un año y medio con el brutal crimen de un nene de cinco años que conmocionó a La Pampa y a todo el país”, agregó. “No es necesario describir todo lo que vivió Lucio antes de ser asesinado, pero si hace falta recordar que en sus últimos tres meses de vida ingresó cinco veces a hospitales y salitas de salud por fracturas y lesiones. Cinco veces en que se encendieron todas las alertas y sin embargo, nadie hizo nada. Todas las señales de alerta temprana fueron ignoradas”, continuó en su discurso. 

Y remarcó: “Desde que pasó el hecho, la familia de Lucio viene pidiendo y reclamando para que ningún nene de nuestro país pase por lo que tuvo que pasar su Lucio”. 

La senadora Huala hizo referencia a que -en este marco- en diciembre de 2021, un mes después del crimen, el diputado pampeano Martín Maquieyra después de reunirse con especialistas y legisladores de distintos bloques presentó el primer proyecto de ley para prevenir casos de violencia contra los niños, niñas y adolescentes, no solo de La Pampa, sino en todo el país.

Asimismo, destacó que lo más relevante de este proyecto de ley es que, en primer lugar, establece la capacitación obligatoria en derechos de la infancia y procedimientos de actuación en caso de violencia contra niñas, niños y adolescentes para todas las personas que se desempeñen en la función pública, sean de los niveles y jerarquías que sean en los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. En segundo lugar, establece que se elabore un protocolo de actuación para las fuerzas de seguridad, organismos administrativos de niñez y jueces con competencia en familia con el objetivo de unificar y coordinar los criterios de actuación a nivel nacional y los entes provinciales y estatales, para así brindar igualdad de acceso del niño, niña y adolescente a la Justicia. Tercero: busca promover espacios y metodologías para garantizar el derecho de los menores a ser escuchados en todos los procesos administrativos y judiciales. Cuarto: Recomienda el resguardo de la identidad de la persona denunciante. Y por último: busca que se implementen campañas de concientización para promover la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Para que en medios nacionales, provinciales y entidades públicas así como en distintas plataformas de redes sociales se hable y se sepa del tema.

Para cerrar la legisladora le habló a la familia Dupuy: “Como dije al principio, hace poco más de un año que la familia Dupuy empezó su lucha para que casos como el de Lucio no vuelvan a pasar en nuestro país”, dijo.

Huala agregó: “En palabras de Ramón, quien no necesita presentación porque se volvió un abanderado en el resguardo de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, perdamos el miedo al no te metas, eso puede salvar muchas vidas. Tenemos la responsabilidad y la oportunidad de actuar. Necesitamos esta ley nacional para detectar y prevenir la violencia contra los niños, niñas y adolescentes, y por eso celebro que nuestro pedido junto al de muchas familias fue escuchado: hoy #LeyLucio finalmente es una realidad”, concluyó.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesHace instantes

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesHoy

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesHoy

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesHoy

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.