
La Ley Lucio traspasa fronteras y podría implementarse en América Latina
La Asociación Civil Lucio Dupuy abrirá su primera sede en las próximas semanas. En paralelo, el Plan federal se torna un modelo a seguir y se extiende a otros países.
La Asociación Civil Lucio Dupuy abrirá su primera sede en las próximas semanas. En paralelo, el Plan federal se torna un modelo a seguir y se extiende a otros países.
Frente al decreto del gobierno nacional de suspensión total de la pauta oficial por un año, el diputado nacional, Martín Maquieyra, pidió que se tuviera en cuenta la importancia de las campañas de concientización, como la de la Ley Lucio.
La Pampa adhirió al Plan Federal de Capacitación de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Nuestra provincia se convirtió este martes en la primera en adherir formalmente al plan creado en el marco de la Ley 27.709, también conocida como “Ley Lucio”.
A las 10.30 está prevista la reunión entre el presidente Alberto Fernández, junto a la ministra Victoria Tolosa Paz, con Ramón Dupuy, el abuelo paterno de Lucio Dupuy.
El Gobierno reglamentó la ley 27.709 de creación del Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de carácter continuo, permanente y obligatorio destinado a las personas que se desempeñan en áreas y dependencias de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado Nacional, conocida como "Ley Lucio", aprobada tras el asesinato del niño de 5 años Lucio Dupuy que sufrió una brutal golpiza por parte de su madre y de su pareja.
En el día de hoy, el proyecto de adhesión de La Pampa a la Ley Ley Nacional 27.709 “Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes”, también conocida como “Ley Lucio”, tuvo dictamen favorable por unanimidad en el Plenario de Comisiones de la Cámara de Diputados Provincial.
En el marco de una gira de trabajo por La Pampa, las autoridades de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación se reunieron con Ramón Dupuy, impulsor de la ley de creación del plan federal de capacitación en derechos de niños, niñas y adolescentes, conocida mediáticamente como Ley Lucio.
El encuentro se concretó este jueves, luego de la sesión en la que se sancionó la ley por unanimidad.
Este jueves el Senado aprobó por unanimidad la llamada Ley Lucio en el recinto. “Como pampeana, hoy es un día muy importante. Porque esta ley que estamos tratando en el recinto -el Plan federal de capacitación sobre derechos de niños, niñas y adolescentes-, tiene para muchos de nosotros nombre y apellido, y ese es el de Lucio Dupuy”, destacó en su discurso la senadora pampeana Victoria Huala.
Este jueves, a un año de la presentación del proyecto por parte del diputado Martín Maquieyra, se aprobó la Ley Lucio en el Congreso de la Nación.
El orden de los temas incluidos por el oficialismo profundizaron las diferencias con la oposición, que decidió abandonar el recinto.
La Cámara Alta tiene en su agenda para este período especial esas dos iniciativas impulsadas desde La Pampa, pero por ahora no hay indicios de que la reunión senatorial vaya a realizarse en lo inmediato.
La muerte de Lucio Abel Dupuy, el niño de La Pampa asesinado a golpes por su madre y la pareja de esta, motivó al diputado por el PRO de la Pampa, Martín Maquieyra a impulsar el un proyecto de Ley, que ya es conocido como la “Ley Lucio”; para promover la prevención y detección temprana de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes. El proyecto ya tiene media sanción en Diputados y ahora deberá discutirse en el Senado.
La medida busca crear ‘El Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niños, niñas y adolescentes”, a raíz del caso del niño asesinado en nuestra provincia. El proyecto de Ley es de autoria del Diputado Nacional Martín Maquieyra.
Esta tarde Ramón Dupuy le confirmó al Diputado Martín Maquieyra que instantes antes el Presidente de la Nación Alberto Fernandez se había comunicado telefónicamente para pedirle disculpas por "olvidarse" de incluir el tratamiento de la Ley Lucio en las sesiones extraordinarias del Congreso Nacional. En pocos días se conocerá la sentencia para las acusadas del aberrante crimen del pequeño.
Martin Maquieyra manifestó que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, no incluyó el tratamiento de la Ley Lucio en la sesión extraordinaria que se realizará entre el 23 de enero y el 28 de febrero.
Durante estas semanas concejales de distintas localidades de Juntos por el Cambio presentaron y aprobaron un proyecto celebrando la aprobación de la Ley Lucio en diputados y solicitando que el proyecto del diputado nacional Martín Maquieyra se apruebe en el Senado de la Nación.
Este miércoles tuvo media sanción en la Cámara de Diputados la Ley Lucio, proyecto de la autoría del diputado nacional, Martin Maquieyra. Con votación unánime y con la presencia de los abuelos de Lucio Dupuy, Ramón y Silvia, se logró en un año la aprobación de este proyecto en la cámara baja.
La Cámara de Diputados se prepara para darle media sanción este miércoles a la "Ley Lucio", el niño de 5 años asesinado en noviembre de 2021.
Este martes se tratará en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados el proyecto de Ley Lucio.
Este miércoles 10 de agosto se reunió la Comisión de Familias, Niñez y Juventudes en el Congreso de la Nación donde expusieron expositores que acompañaron el proyecto y propusieron sugerencias. El Diputado Nacional por La Pampa, Martín Maquieyra, llevó adelante la comisión junto con las autoridades. También estuvo presente el abuelo de Lucio, Ramon Dupuy.
Comenzó el tratamiento del proyecto de la Ley Lucio en la comisión de familias, niñez y juventudes. Martín Maquieyra, autor de la ley y vicepresidente de la comisión, participó de la misma y expuso lo importante del tratamiento urgente de la ley.
En su visita a Realicó, dialogamos con el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Martín Maquieyra, quien se refirió a la visita a emprendedores, pero hizo eje en su proyecto de ley Lucio, cuando se cumplen 6 meses del horrendo crimen, en torno al cual el Estado provincial sigue eludiendo sus responsabilidades como órgano de control. Confirmó además la llegada de Bullrich a Realicó y General Pico.
Se cumplen 6 meses del crimen del niño de 5 años en Santa Rosa y la familia se movilizará esta tarde, el punto de reunión será la Plaza San Martín. El mes próximo se realizará una movilización nacional.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.