Firman la segunda etapa para renovar la red de agua potable de Colonia Barón

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó hoy la firma del contrato para la obra de renovación de la red de agua potable -segunda etapa de Colonia Barón, con un presupuesto de $ 359.729.895 (a septiembre de 2022), lo cual representa un presupuesto actualizado de aproximadamente 540 millones a valores de marzo de 2023; con un plazo de trabajo de 360 días.

Provinciales19/04/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
472336_apn-gus_5291

El ministro del área, Julio Rojo, encabezó el acto de rúbrica junto a la intendenta de Colonia Barón, Sonia Luengo, el administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín y Antonio Gioppo en representación de la empresa contratista Hidroconstructora Antonio Gioppo S.R.L.  

El funcionario provincial indicó que "concretamos la firma de un contrato de obra muy importante para la localidad de Colonia Barón, como es la renovación de la red de agua potable; es la segunda etapa, ya se había ejecutado la primera en 2019 y había quedado otro sector. Son 21.000 metros más de cañería de distintos diámetros que hay que colocar, con todos los elementos y accesorios, para completar la totalidad de la renovación de la red de agua”, explicó. 
Rojo expresó que “estamos satisfechos de poder concretar esto que apareció como una obra dentro del convenio que se había firmado en el año 2020 entre Nación y Provincia y que tiene el financiamiento total y el acompañamiento del Gobierno nacional, que nos permitió poder cumplir con estas obras tan importantes para el beneficio y calidad de vida de cada uno de los pampeanos”, afirmó. 

Intendenta municipal
La intendenta Sonia Luengo resaltó la importancia de los trabajos que se realizarán en su pueblo. “Una de las obras más importantes y necesarias para nuestra localidad, por eso quiero agradecer especialmente al Gobernador, al ministro, al administrador del APA, porque se trata de la renovación de una red que ya data de muchas décadas y sufre roturas permanentes, con pérdidas de agua y deterioro del pavimento. En este caso incluye también una importante ampliación que es fundamental para el futuro. La primera etapa se llevó a cabo en el 2019 y se desarrolló en la parte céntrica”, indicó. “Estamos muy agradecidos y destaco el accionar en conjunto entre el Gobierno de la Provincia y Gobierno nacional para poder traer a nuestras localidades estas importantes obras”, continuó. “Quiero resaltar además la mano de obra local que se va contratar para esta obra, es de Colonia Barón”, enfatizó.

Detalles 
Las tareas tienen como objetivo mejorar las prestaciones del servicio mediante el reemplazo de los tramos de cañerías obsoletas y de diámetros insuficientes, a ello se suma la colocación de una válvula para regular las presiones en los sectores norte y sur de la localidad. Fueron diseñadas para cubrir necesidades de la población proyectada a 20 años, comprenden la colocación de 21.003 metros cañerías de PVC diámetros 63mm, 75mm, 110mm, la vinculación de 914 conexiones domiciliarias y la instalación de 14 hidrantes para la protección contra incendios. Como en todas las obras públicas propiciadas por el Gobierno provincial se prevé para la ejecución de las diferentes tareas la contratación de mano de obra local.

443899_apn-gus_5295472336_apn-gus_5291440473_apn-gus_5292

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

axel lopez zafaroni juez

El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.