El tercer análisis realizado en la avícola Santa Ana, que casi sacrifica a 200 mil gallinas, dio negativo

La campaña sanitaria se tiñe de descrédito. Tal y como estaba previsto, esta mañana se llevó a cabo el tercer análisis solicitado por Senasa –y avalado por el Juzgado Federal 1 de Corrientes- para determinar finalmente si hay o no casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en la granja avícola Santa Ana. El resultado terminó siendo un revés para el organismo sanitario, que casi obliga a la empresa correntina a sacrificar un plantel de 200 mil gallinas ponedoras: las muestras fueron negativas.

Nacionales20/04/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
GRIPE AVIAR GALLINAS

CORRIENTES | El escenario ahora es uno ciertamente teñido de descrédito, sobre el cual Senasa seguramente deberá rendir cuentas llegado el momento. El escrito enviado por el organismo el lunes pasado solicitaba una nueva ronda de muestras para obtener “un mayor rigor científico y certeza”, algo que por estas horas de la mañana, con una segunda muestra consecutiva negativa, se ha conseguido.

De esta forma, la avícola ubicada en la localidad de San Cosme logró no solo evitar la matanza de sus gallinas –gracias a la decisión del juez Juan Carlos Vallejo-, sino también seguir destruyendo su producción de huevos ante la falta de capacidad de almacenarlos, situación sobre la cual Senasa se desligó aduciendo que ellos no obligaron a la avícola a tomar esa decisión.

GALLINAS

Teniendo en cuenta la decisión previa del juez de que la interdicción impuesta en la empresa “se extienda hasta el momento en el cual se obtengan los nuevos resultados de la tercera muestra”, el plazo prudencial para que Senasa permanezca en el establecimiento culminaría hoy al mediodía, y a partir de mañana -ya con el resultado negativo confirmado- la empresa podrá volver a comercializar huevos y carne.

Según se informó, en algunas horas más la titular del organismo, Diana Guillén, recibirá a la prensa en Corrientes donde se espera que de más precisiones sobre este resultado.

Te puede interesar
FAA

La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte

InfoTec 4.0
Nacionales12/10/2025

Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.