"Estamos pidiendo revisar el código urbanístico para no entregar permisos de forma arbitraria"

El secretario del interior del Colegio de Arquitectos, Carlos Buffa, sostuvo la necesidad de tener códigos urbanísticos en las localidades. 

Locales23/04/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Carlos Buffa CALP

Carlos Buffa, secretario del interior del Colegio de Arquitectos explicó que desde su espacio se oponen a la construcción de una estación de servicio en el casco urbano de Realicó. "No le estamos diciendo que no a la estación de servicio en sí, porque hoy podría ser cualquier actividad que lleve a un conflicto en el centro de la ciudad", indicó.

"En el año 2001 se llevó a cabo en La Pampa un programa de reordenamiento urbano en cuatro localidades de la provincia, una de ellas fue la ciudad de Realicó donde fui parte del equipo técnico del gobierno", especificó y agregó: "desde ese momento hasta la actualidad, ese reordenamiento tuvo pequeños retoques pero no fue revisado en su integridad, por lo cual hay un montón de factores que han sufrido cambios".

"Lo que ha ocurrido en Realicó no es que le estamos diciendo que no a una estación de servicio, en realidad estamos diciendo que hoy está prohibido implantar ese tipo de emprendimientos, y si se le da ese permiso de forma arbitraria a un empresario, después cualquier otro empresario va a estar en las mismas condiciones de pedirlo, entonces Realicó se va a desacomodar de como venía, para esto pedimos que revisemos los puntos del código" puntualizó.

Sobre una de las problemáticas que atraviesa hoy en el Concejo Deliberante de la localidad, Buffa adelantó que  participaron del tratamiento del pedido enviando una nota, "enviamos una respuesta a esa requisitoria que enviaron” y añadió: "nosotros le estamos pidiendo ahora al Poder Ejecutivo que se haga una revisión exhaustiva de todo el código", insistió. 

Colegio de Arquitectos La PampaEstación de servicio en el centro de Realicó: Contundente informe del Colegio de Arquitectos de La Pampa

Consultado sobre un posible estudio de impacto ambiental, Buffa señaló que “hay cierto desconocimiento del Concejo Deliberante de la ley ambiental en la provincia de La Pampa. Por eso también le recalcamos que haga cumplimiento de esa ley que fue sancionada en 2019”, detalló. 

En cuanto a otros códigos sobre las estaciones de servicio, recordó: "se trata de sacarlos del centro urbanístico de la ciudad, acá en Santa Rosa está prohibido, salvo las estaciones existentes. Realicó tiene 6 estaciones de servicio, es el pueblo que más estaciones tiene, sacando General Pico o Santa Rosa y son anteriores al código que realizamos".

Más adelante, sobre la problemática en Realicó, Buffa pidió al gobierno que se retome el programa de reordenamiento urbano "porque hay localidades que la están necesitando, en este caso Realicó necesita una revisión", cerró. (Radio Kermes)

Te puede interesar
lluvia octubre

Otra "regadita", la lluvia caída anoche fue de 9 m.m. en Realicó

InfoTec 4.0
Locales06/11/2025

Después de una nueva jornada signada por un renovado alerta meteorológico que si bien incluía a nuestra región no parecía muy certero, y tras poder disfrutar del fenómeno de la denominada "súper luna" por su cercanía a la Tierra, anoche se registró una suave precipitación que descargó tan solo 9 m.m.

lluvia agua

Solo 24 mm de lluvia en Realicó mientras el sur pampeano sufrió fuerte granizo

InfoTec 4.0
Locales04/11/2025

Luego de un nuevo alerta meteorológico que anticipaba posibles tormentas fuertes y fenómenos localmente intensos, el norte pampeano volvió a quedar al margen de los eventos más severos. En la zona de Realicó, las precipitaciones se limitaron a 24 milímetros registrados durante la noche, acompañados por vientos moderados, sin mayores inconvenientes.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.