El "René Favaloro", sede de una formación de instructores en Simulación Biomédica

Desde el Ministerio de Salud con el fin de continuar fortaleciendo la capacidad resolutiva de las instituciones a través de la capacitación de recurso humano, se desarrolló un curso de formación de instructores en Simulación Biomédica.

Provinciales24/04/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
103101_d2fd3bec-94a7-4139-91c2-c2257287e700

En el marco del permanente fortalecimiento de la capacidad resolutiva de las instituciones es que se desarrolló en el día de hoy, en el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro, una instancia presencial de capacitación en enseñanza basada en simulación, destinada a más de 30 instructores de toda la Provincia, con el objetivo de afianzar la formación y entrenamiento de los futuros formadores.

El ministro de Salud, Mario Rubén Kohan dio la bienvenida a los equipos de trabajo que participaron de la jornada y agradeció al personal de salud por el compromiso y la permanente dedicación. “Es para mí un honor  recibirlos para dar inicio a esta actividad, sé del compromiso, el esfuerzo, la formación y capacitación permanente de cada uno de ustedes. Poder desarrollar esta jornada con estos simuladores nos da una inmensa satisfacción. Debo decirles que es una decisión política del  Gobierno provincial invertir en formación, en capacitación de nuestros equipos de salud. En esta oportunidad a través de estos dispositivos biosimuladores de alta fidelidad que permiten realizar ensayos, identificar cómo actuar en caso de una emergencia al simular escenarios reales, con el fin de mejorar nuestro proceder  ante una emergencia o evento  real”, expresó el funcionario.

Juan Barbero referente de la Coordinación de Emergencias y Desastres Sanitarios (CODES) amplió sobre la importancia de esta actividad. “Se trata de una estrategia educativa que se utiliza en los principales centros de formación del país y cumple un rol muy importante para la capacitación continua de los  equipos de Salud ya que permite recrear escenarios de alto realismo, de situaciones complejas, de urgencias, de emergencias, para que los equipos de salud desarrollen competencias para poder resolver situaciones que son de baja frecuencia presentación, pero de alta complejidad resolutiva y que generan un gran impacto en la salud de las comunidades“, explicó el profesional.

A lo cual agregó “con esta propuesta educativa, se recrean escenarios y situaciones en un ambiente y entorno controlado, utilizando simuladores de alta fidelidad, alto realismo, donde se pueden realizar prácticas y procedimientos donde los cursantes aprenden y hacen como si se tratara de eventos reales".

En relación a la permanente capacitación de los equipos de Salud, Barbero añadió “el Ministerio de Salud viene desarrollando esta propuesta de formación desde hace varios años a través de la Coordinación de Desastres de Emergencia Sanitarias y  en este momento gracias a una decisión política del Gobernador Sergio Ziliotto se encuentra en pleno desarrollo el proyecto para la creación de un Centro de Simulación en la estructura del Hospital Lucio Molas, el cual,  con el traspaso de los servicios al Hospital de Complejidad Creciente va a permitir liberar  espacios físicos que van a ser aprovechados para instancias de capacitación y docencia. Es por este motivo  que se realiza en el día de hoy esta actividad de entrenamiento  y formación, la cual busca capacitar  al capital humano  que en el futuro va a estar desarrollando actividades en el Centro de Simulación del Ministerio”, concluyó Barbero.

Centro de Simulación 
A través de una fuerte inversión llevada a cabo por el Gobierno provincial se adquirieron Biosimuladores de Alta Fidelidad. Se trata de dispositivos de tipo adulto, pediátrico, obstétrico y neonatal que junto con el entrenamiento del capital humano que  va a desarrollar luego los escenarios de simulación,  apuesta a una propuesta de formación continua que permite sostener la capacitación y el entrenamiento de todos los integrantes de los equipos de salud de la Provincia, combinando de este modo una estrategia educativa que incluye la capacitación a distancia a través  de las plataformas virtuales del Ministerio, ensamblándolas con las actividades presenciales en simulación.

101027_f95cb451-6e89-40c3-a9aa-3ce4ad20ecf2106441_239a596e-5833-4a66-82a6-3ef07146b988105126_06ce5cf1-6ac0-4171-b9e1-9bffa10a9327103101_d2fd3bec-94a7-4139-91c2-c2257287e700

Te puede interesar
Lo más visto
MANUEL PEREZ NASI 1 FILE

Pérez rechazará proyectos de viviendas para discapacitados en Realicó

InfoTec 4.0
Locales11/09/2025

El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.

rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

IPEMyA 188

Violencia escolar en Villa Huidobro: alumna termina con hematoma tras agresión dentro del colegio

InfoTec 4.0
Policiales12/09/2025

En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.

concejo realico celina rivas (FILEminimizer)

Celina Rivas del PRO se toma licencia y su banca la asume Fabiana Sosa, cercana a LLA

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.