
Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta
Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.


Tras sufrir un grave accidente motociclístico pasó dos meses internado hasta que falleció este martes a los 65 años.
Nacionales25/04/2023
InfoTec 4.0






JUNÍN | No es necesario ganar un título para ser ídolo. La gente, los hinchas, no necesariamente se fijan en las coronas para adoptar a un personaje y llevarlo al pedestal. Ese es el caso de Roberto Urretavizcaya, más conocido como Tito, una de las figuras históricas que disfrutó el Turismo Carretera y este martes dejó de existir.
Tito murió en Junín tras estar internado dos meses como consecuencia de un accidente que sufrió cuando circulaba en moto por un camino vecinal que une las ciudades bonaerenses de Chacabuco y Bragado, según indicó el medio deportivo Olé. "Lamentamos informar el fallecimiento de nuestro amigo Roberto Tito Urretavizcaya, un gran referente del Turismo Carretera y del automovilismo nacional", comunicó la Asociación de Corredores de Turismo Carretera.



Roberto Urretavizcaya en sus jóvenes épocas de piloto.
El chacabuquense, que seguía ligado al TC como directivo y en algunas carreras hasta conducía el auto de seguridad, fue internado el 15 de marzo en la unidad de terapia intensiva del Hospital Municipal de Chacabuco con un traumatismo grave de cráneo y contusión pulmonar, pero luego lo trasladaron a la Clínica Centro Médico Privado, en la ciudad de Junín, por la gravedad de su estado.
Desde su último lugar de internación, hoy avisaron que Urretavizcaya "presentó en horas de la mañana un paro cardio respiratorio y no respondió a las maniobras de reanimación, constatándose posteriormente su fallecimiento".

Tito y Tomás Urretavizcaya, padre e hijo, que también fue piloto.
Tito comenzó a correr profesionalmente en el 78, compitiendo en el Turismo Nacional al comando de un Fiat 128. En 1981 ingresó en la Fórmula Renault Argentina, de la cual se proclamó campeón en 1982. Debutó en 1986 en el Turismo Carretera, pasando también por categorías como el Turismo Nacional, Turismo Competición 2000 y Top Race, hasta su retiro definitivo en 2011 en el TC.
A lo largo de sus 25 años de campaña deportiva dentro de la Máxima, Urretavizcaya disputó un total de 352 carreras (hasta el 2017 mantuvo el récord de presencias dentro de la categoría), en las cuales logró 10 victorias (6 con Ford y 4 con Chevrolet), 6 pole position, 46 victorias en series, 26 podios y 12 récords de vuelta.

Tito Urretavizcaya manejó el Torino en la Antártida.
Además, fue el primer piloto de Turismo Carretera en acelerar un auto de la histórica categoría en la Antártida, cuando se realizó el viaje de la institución a la Base Marambio, el 21 de septiembre 2011





Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.







