Córdoba: una adolescente de 13 años se intoxicó con pastillas por cumplir un desafío de TikTok

Ingirió 10 comprimidos de antiinflamatorios y antibióticos. Lo hizo junto a una amiga, quien dejó de consumir los medicamentos porque comenzó a sentirse mal. Ambas están fuera de peligro

Nacionales26/04/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
HZEEMXEQYRBKDIHH5XYKYY2DEY

Una adolescente de 13 años de la ciudad de Córdoba debió ser internada al intoxicarse después de consumir una importante cantidad de pastillas para cumplir con un peligroso desafío viral de la red social TikTok. La menor ingirió al menos 10 comprimidos de antiinflamatorios y antibióticos y ya fue dada de alta.

Verónica Petri, directora del Hospital de Niños de la capital provincial donde fue asistida, informó que la intoxicación se produjo el domingo a la tarde después de que la chica, acompañada por una amiga, decidiera consumir los medicamentos para seguir el reto de la red social, que consistía en ingerir los medicamentos que tuviera en la casa.

Al sentir náuseas y algunos otros síntomas, la adolescente de 13 años decidió alertar a sus padres, quienes la llevaron al Hospital. La amiga, por su parte, llegó a consumir tres pastillas pero como empezó a sentirse mal, se detuvo. “La amiguita ingirió tres comprimidos, se sintió mal y frenó. Y ella había ingerido diez comprimidos. Eran antiinflamatorios y también algún antibiótico. Después que ingiere la décima pastilla se empieza a sentir mal, con sensación de rubicundez, náuseas y vómitos. Le avisan los padres y ahí la traen al hospital y es atendida en la guardia de nuestra institución”, indicó la directora del sanatorio a El Doce TV.

En ese sentido, la médica indicó que se le hizo el tratamiento correspondiente para limpiar su estómago y luego realizaron una interconsulta con el sector de toxicología. También se la derivó al servicio de Salud Mental para otros análisis y después de practicarle los laboratorios correspondientes y los estudios para comprobar que no hubiera ningún otro daño más importante, fue dada de alta el lunes al mediodía con controles en buen estado. La amiga también está fuera de peligro.

Petri explicó que la ingesta de esos medicamentos en altas dosis puede provocar gastritis, ocasionar un compromiso hepático o dañar los riñones. “Esto es una voz de alerta para que los padres también estén al tanto y controlen un poco estas situaciones. Hace un rato me preguntaban de la medicación. Por ahí uno cuando da recomendaciones a los padres es para los niños más chiquitos, que no tienen que estar al alcance de ellos. Esta es otra edad, entonces como que nos vamos a tener que ir adaptando a los cambios generacionales y a estas cuestiones que están pasando ahora, que son nuevas y tenemos que aprender”, concluyó la directora del hospital.

Por su parte, la madre de la niña contó que estaba con una amiga cuando, a través de Facebook, le enviaron un link a su celular con el reto de TikTok. “Le hicieron lavaje de estómago y está mejor. Yo le controlo el celular, pero no sabía que hacía con esos retos. Están investigando cómo fue que sucedió y a través de quién estaba ese link”, agregó la madre en diálogo con Telefé Córdoba.

No es la primera vez que un reto viral de esta red social causa daños. En en enero, una chica de 12 años murió por un desafío en la localidad de Capitán Bermúdez, provincia de Santa Fe.

La familia de la víctima aseguró que la muerte fue producto de realizar un reto viral de TikTok, conocido como “blackout challenge” (“el desafío del apagón o del desmayo”).

La tía de la víctima, Laura Luque, fue quien alertó sobre el hecho con una publicación en Facebook. “Hola a todos. Mi nombre es Lali. Hago público esto que estoy viviendo. Ella es Milagros, mi sobrinita, quien hoy (por el último viernes) perdió la vida haciendo un reto de TikTok. Por favor pido que compartan. Mi familia y yo no tenemos consuelo”, publicó la mujer junto con una foto de la niña.

La investigación está a cargo de Juan Ledesma, titular de la Fiscalía de San Lorenzo con jurisdicción en la zona, bajo la hipótesis de un presunto suicidio. La autopsia al cuerpo determinó que la niña falleció a causa de una asfixia mecánica producida por un ahorcamiento y no se detectaron signos de abuso ni participación de terceros. La Justicia secuestró el celular de la menor, que se encontraba en su dormitorio y que podrá ser sujeto a pericias para determinar conversaciones previas.

El desafío “blackout challenge” consiste en aguantar la respiración durante el máximo tiempo posible. El principal -y peligroso- objetivo tiene que ver con desmayarse a raíz de la falta de aire, por eso el término “blackout”, o desmayo en inglés. Luego, quien lo realizó debe contar su experiencia en un video y postearlo.

Este reto viral no es nuevo, y ya se ha cobrado decenas de vidas en los últimos años.

Uno de los casos de mayor repercusión ocurrió en Estados Unidos y tuvo como víctima a Nylah Anderson, de 10 años. Su madre, Tawainna Anderson, presentó una demanda por homicidio culposo contra la plataforma.

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.