Córdoba: una adolescente de 13 años se intoxicó con pastillas por cumplir un desafío de TikTok

Ingirió 10 comprimidos de antiinflamatorios y antibióticos. Lo hizo junto a una amiga, quien dejó de consumir los medicamentos porque comenzó a sentirse mal. Ambas están fuera de peligro

Nacionales26 de abril de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
HZEEMXEQYRBKDIHH5XYKYY2DEY

Una adolescente de 13 años de la ciudad de Córdoba debió ser internada al intoxicarse después de consumir una importante cantidad de pastillas para cumplir con un peligroso desafío viral de la red social TikTok. La menor ingirió al menos 10 comprimidos de antiinflamatorios y antibióticos y ya fue dada de alta.

Verónica Petri, directora del Hospital de Niños de la capital provincial donde fue asistida, informó que la intoxicación se produjo el domingo a la tarde después de que la chica, acompañada por una amiga, decidiera consumir los medicamentos para seguir el reto de la red social, que consistía en ingerir los medicamentos que tuviera en la casa.

Al sentir náuseas y algunos otros síntomas, la adolescente de 13 años decidió alertar a sus padres, quienes la llevaron al Hospital. La amiga, por su parte, llegó a consumir tres pastillas pero como empezó a sentirse mal, se detuvo. “La amiguita ingirió tres comprimidos, se sintió mal y frenó. Y ella había ingerido diez comprimidos. Eran antiinflamatorios y también algún antibiótico. Después que ingiere la décima pastilla se empieza a sentir mal, con sensación de rubicundez, náuseas y vómitos. Le avisan los padres y ahí la traen al hospital y es atendida en la guardia de nuestra institución”, indicó la directora del sanatorio a El Doce TV.

En ese sentido, la médica indicó que se le hizo el tratamiento correspondiente para limpiar su estómago y luego realizaron una interconsulta con el sector de toxicología. También se la derivó al servicio de Salud Mental para otros análisis y después de practicarle los laboratorios correspondientes y los estudios para comprobar que no hubiera ningún otro daño más importante, fue dada de alta el lunes al mediodía con controles en buen estado. La amiga también está fuera de peligro.

Petri explicó que la ingesta de esos medicamentos en altas dosis puede provocar gastritis, ocasionar un compromiso hepático o dañar los riñones. “Esto es una voz de alerta para que los padres también estén al tanto y controlen un poco estas situaciones. Hace un rato me preguntaban de la medicación. Por ahí uno cuando da recomendaciones a los padres es para los niños más chiquitos, que no tienen que estar al alcance de ellos. Esta es otra edad, entonces como que nos vamos a tener que ir adaptando a los cambios generacionales y a estas cuestiones que están pasando ahora, que son nuevas y tenemos que aprender”, concluyó la directora del hospital.

Por su parte, la madre de la niña contó que estaba con una amiga cuando, a través de Facebook, le enviaron un link a su celular con el reto de TikTok. “Le hicieron lavaje de estómago y está mejor. Yo le controlo el celular, pero no sabía que hacía con esos retos. Están investigando cómo fue que sucedió y a través de quién estaba ese link”, agregó la madre en diálogo con Telefé Córdoba.

No es la primera vez que un reto viral de esta red social causa daños. En en enero, una chica de 12 años murió por un desafío en la localidad de Capitán Bermúdez, provincia de Santa Fe.

La familia de la víctima aseguró que la muerte fue producto de realizar un reto viral de TikTok, conocido como “blackout challenge” (“el desafío del apagón o del desmayo”).

La tía de la víctima, Laura Luque, fue quien alertó sobre el hecho con una publicación en Facebook. “Hola a todos. Mi nombre es Lali. Hago público esto que estoy viviendo. Ella es Milagros, mi sobrinita, quien hoy (por el último viernes) perdió la vida haciendo un reto de TikTok. Por favor pido que compartan. Mi familia y yo no tenemos consuelo”, publicó la mujer junto con una foto de la niña.

La investigación está a cargo de Juan Ledesma, titular de la Fiscalía de San Lorenzo con jurisdicción en la zona, bajo la hipótesis de un presunto suicidio. La autopsia al cuerpo determinó que la niña falleció a causa de una asfixia mecánica producida por un ahorcamiento y no se detectaron signos de abuso ni participación de terceros. La Justicia secuestró el celular de la menor, que se encontraba en su dormitorio y que podrá ser sujeto a pericias para determinar conversaciones previas.

El desafío “blackout challenge” consiste en aguantar la respiración durante el máximo tiempo posible. El principal -y peligroso- objetivo tiene que ver con desmayarse a raíz de la falta de aire, por eso el término “blackout”, o desmayo en inglés. Luego, quien lo realizó debe contar su experiencia en un video y postearlo.

Este reto viral no es nuevo, y ya se ha cobrado decenas de vidas en los últimos años.

Uno de los casos de mayor repercusión ocurrió en Estados Unidos y tuvo como víctima a Nylah Anderson, de 10 años. Su madre, Tawainna Anderson, presentó una demanda por homicidio culposo contra la plataforma.

Últimas noticias
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.