MEGAESTADIO: QUÉ HARÁN CON LOS CAÑOS Y LAS CHAPAS QUE NO SE USARÁN EN EL NUEVO TECHO.

La empresa santafesina Cinter ya comenzó a instalar el obrador desde donde se ensamblará el nuevo techo del polideportivo o llamado Megaestadio de Santa Rosa. Son dos containers, donde se ubicarán los obreros que, en principio, tendrán que desmontar los tubos o caños del estadio -que se comenzó a construir en 2006- y que no se usarán. La firma, en tanto, comenzó a diseñar y  a fabricar la estructura en su planta de Santa Fe.

Provinciales31/10/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MEGAESTADIO CHAPAS

Cinter firmó hace unos días el contrato para instalar un techo parabólico –diferente al de cuatro aguas, previsto hace doce años- por 243 millones de pesos a valores de mayo. Se espera una fuerte redeterminación de precios, fundamentalmente a partir de la devaluación del peso, con lo que el precio final -dentro de un año- podría trepar a casi el doble.

El Megaestadio fue una megaobra que se diseñó y se comenzó a construir en la primera gestión de Carlos Verna. La licitación la ganó en ese momento la constructora Inarco por 29.889.995 millones de pesos. Debió haberse terminado en 2007, para los Juegos de la Araucanía, pero un fallo en el cálculo del techo impidió su finalización.

La firma Cinter, dijeron fuentes del Ministerio de Obras Públicas a Diario Textual, construirá la nueva estructura en su fábrica de Santa Fe. Se calcula que recién en el primer trimestre del año próximo comience a trasladar a Santa Rosa parte de la estructura, para comenzar a ensamblarla.

En tanto, deberá comenzar a desmontar parte de la cañería del techo. ¿Qué harán con las decenas de toneladas de caños que hay acopiados en el predio? “Se reutilizarán en otras obras”, dijeron desde el ministerio. Aún no definieron en cuáles.

También hay decenas de chapas que no se usarán. Se encuentran, buena parte de ellas, en mal estado: al sol y algunas han sufrido incendios.

Por esas chapas hay una disputa judicial. La empresa Inarco había certificado gran parte de esas chapas, es decir, las había incorporado como bien del Estado. Pero el actual Gobierno provincial las “descertificó” y considera que son de Inarco. “La constructora Inarco no las resguardó como correspondía y se encuentran deterioradas. Son de la constructora, que se las debe llevar”, dijeron las fuentes oficiales. El tema llegó a la Justicia, que deberá determinar de quiénes son.

Te puede interesar
armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.