
¿Manuel Adorni Presidente? El vocero de Javier Milei ya se candidatea
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
La Mesa provincial de "Juntos por el Cambio" emitió este viernes un duro comunicado contra el gobierno, vinculó las políticas nacionales con el rumbo de la gestión del actual mandatario pampeano Sergio Ziliotto y recordó la llegada de Alberto Fernandez y Cristina Kirchner a la provincia.
Política29 de abril de 2023"Hace cuatro años una parte de los pampeanos, se estremecía por la llegada de Alberto y de Cristina para el cierre de campaña del 17 de octubre de 2019 en La Laguna; donde se fundieron en un abrazo con el actual gobernador Sergio Ziliotto" indicaron desde la coalición que integran la UCR, el PRO y otros partidos aliados.Aseguraron que "Ese mismo abrazo, que nuestro gobernador siguió fortaleciendo, apoyando cada una de las medidas que el presidente Fernández, y la vicepresidente Kirchner tomaron, pese a que perjudicaban a la mayoría de los pampeanos".
Sobre el contexto económico que sacude al todo el territorio nacional reflexionaron "Las políticas públicas del gobierno nacional y el gobierno provincial, como la suba de impuestos, el aumento de los contribuyentes y las regulaciones, el incremento del gasto público y del déficit, la constante emisión de moneda, entre otras; son las causantes de la caída del nivel de actividad, del PBI per cápita, el aumento de la inflación y la permanente devaluación de nuestra moneda".
Por otra parte enumeraron distintas situaciones de los tres años de la actual gestión "En La Pampa, además podemos mencionar, desde el brutal cierre en pandemia cuando no existían casos en nuestra provincia, el cierre de las exportaciones de carne, cuando es una de las principales fuentes genuinas de trabajo e ingresos; la interminable obra del mega estadio, el lamentable estado de las rutas nacionales y provinciales, el aumento exponencial de la inseguridad, hasta un exministro preguntando si los micrófonos están apagados, porque si no “vamos todos presos”, entre otras".
"Siguen buscando culpables de los problemas en lugar de buscar las soluciones, porque justamente la ineficiencia, la inacción y sus políticas públicas, son la causa del aumento de la pobreza, del deterioro social, la inseguridad y la catástrofe económica en la cual estamos inmersos" reclamaron.
El comunicado lleva las firmas del Presidente del radicalismo Diego Marcantonio, del PRO Enrique Juan, del ERF Miguel Solé, el titular del FreGen Héctor Roldán Torcivia, Jorge Diván del MID, Roberto Torres de UNO y Luis Solanas del Partido Socialista.
"Hoy nos encontramos en una provincia envejecida, con un estado quedado en el tiempo, con un manejo discrecional de los recursos, con falta de transparencia, carente de generación de oportunidades para el desarrollo de la actividad económica privada" aseguraron.
Finalmente concluyeron "El 14 de mayo en la provincia y el 22 de octubre a nivel nacional, tenemos la oportunidad de modificar todo esto. Los candidatos de JxC, Martín Berhongaray y Patricia Testa, junto a los demás candidatos y candidatas que integran las listas de nuestra coalición, van a encauzar la provincia hacia la salida de esta crisis histórica, para recuperar la cultura del trabajo, que nos permite crecer, desarrollarnos dignamente y disfrutar de todas las riquezas que nos ofrece La Pampa y nuestra Argentina".
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
La referente de la Coalición Cívica expresó su preocupación por el rumbo del gobierno y criticó la lógica de ajuste.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Los ministros de Economía de las provincias harán un nuevo intento por llegar a un acuerdo con la Casa Rosada para equilibrar el reparto de fondos, en un encuentro que mantendrán este martes con Carlos Guberman, secretario de Hacienda de la Nación.
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos mostraron su repudio a la medida adoptada por el Ejecutivo.
La OEA volvió a pedir diálogo por Malvinas. Milei celebró el apoyo y aprovechó para criticar a los gobiernos anteriores por su “nacionalismo de pacotilla”.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-
Una pareja resultó herida y debió ser trasladada al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, tras protagonizar un violento siniestro vial en la Ruta Provincial N° 102, cuando el vehículo en el que viajaban impactó contra un caballo que se encontraba sobre la calzada.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.