
Santilli ratificó que no se reunirá con Kicillof y le pidió “coherencia”
El ministro del Interior recordó que Kicillof no firmó el Pacto de Mayo ni el RIGI, y se preguntó si tenía que “pedirle permiso a CKF“.


La Mesa provincial de "Juntos por el Cambio" emitió este viernes un duro comunicado contra el gobierno, vinculó las políticas nacionales con el rumbo de la gestión del actual mandatario pampeano Sergio Ziliotto y recordó la llegada de Alberto Fernandez y Cristina Kirchner a la provincia.
Política29/04/2023
InfoTec 4.0






"Hace cuatro años una parte de los pampeanos, se estremecía por la llegada de Alberto y de Cristina para el cierre de campaña del 17 de octubre de 2019 en La Laguna; donde se fundieron en un abrazo con el actual gobernador Sergio Ziliotto" indicaron desde la coalición que integran la UCR, el PRO y otros partidos aliados.Aseguraron que "Ese mismo abrazo, que nuestro gobernador siguió fortaleciendo, apoyando cada una de las medidas que el presidente Fernández, y la vicepresidente Kirchner tomaron, pese a que perjudicaban a la mayoría de los pampeanos".


Sobre el contexto económico que sacude al todo el territorio nacional reflexionaron "Las políticas públicas del gobierno nacional y el gobierno provincial, como la suba de impuestos, el aumento de los contribuyentes y las regulaciones, el incremento del gasto público y del déficit, la constante emisión de moneda, entre otras; son las causantes de la caída del nivel de actividad, del PBI per cápita, el aumento de la inflación y la permanente devaluación de nuestra moneda".
Por otra parte enumeraron distintas situaciones de los tres años de la actual gestión "En La Pampa, además podemos mencionar, desde el brutal cierre en pandemia cuando no existían casos en nuestra provincia, el cierre de las exportaciones de carne, cuando es una de las principales fuentes genuinas de trabajo e ingresos; la interminable obra del mega estadio, el lamentable estado de las rutas nacionales y provinciales, el aumento exponencial de la inseguridad, hasta un exministro preguntando si los micrófonos están apagados, porque si no “vamos todos presos”, entre otras".
"Siguen buscando culpables de los problemas en lugar de buscar las soluciones, porque justamente la ineficiencia, la inacción y sus políticas públicas, son la causa del aumento de la pobreza, del deterioro social, la inseguridad y la catástrofe económica en la cual estamos inmersos" reclamaron.
El comunicado lleva las firmas del Presidente del radicalismo Diego Marcantonio, del PRO Enrique Juan, del ERF Miguel Solé, el titular del FreGen Héctor Roldán Torcivia, Jorge Diván del MID, Roberto Torres de UNO y Luis Solanas del Partido Socialista.
"Hoy nos encontramos en una provincia envejecida, con un estado quedado en el tiempo, con un manejo discrecional de los recursos, con falta de transparencia, carente de generación de oportunidades para el desarrollo de la actividad económica privada" aseguraron.
Finalmente concluyeron "El 14 de mayo en la provincia y el 22 de octubre a nivel nacional, tenemos la oportunidad de modificar todo esto. Los candidatos de JxC, Martín Berhongaray y Patricia Testa, junto a los demás candidatos y candidatas que integran las listas de nuestra coalición, van a encauzar la provincia hacia la salida de esta crisis histórica, para recuperar la cultura del trabajo, que nos permite crecer, desarrollarnos dignamente y disfrutar de todas las riquezas que nos ofrece La Pampa y nuestra Argentina".




El ministro del Interior recordó que Kicillof no firmó el Pacto de Mayo ni el RIGI, y se preguntó si tenía que “pedirle permiso a CKF“.

Bullrich se reunió hoy con legisladores de la Libertad Avanza para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa

Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

Este espacio no quiere adelantarse a sentar posiciones tajantes y prefiere impulsar el “diáologo”.

En su reaparición mediática, el expresidente fue consultado por primera vez sobre un viejo rumor sobre su gestión.







La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Personal policial de la Seccional Tercera y la Brigada de Investigaciones intervino en una vivienda de la calle Falucho al 700 tras un intento de robo. Durante el procedimiento, los efectivos secuestraron dos armas de fuego y una pequeña cantidad de marihuana.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.







