Impulsan proyecto para fortalecer Sistema de Producción Hortícola intensivo en La Pampa

La meta es el desarrollo de un módulo demostrativo hidropónico experimental en la región que permita en el futuro contar con los elementos necesarios para identificar problemas productivos de estos cultivos específicos en la zona, para plantear alternativas superadoras para productores.

Provinciales29/04/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
huerta 2

Técnicos de la Agencia de Extensión Rural INTA General Pico junto al Centro Regional de Educación Tecnológica La Pampa (CERET), dependiente del Ministerio de la Producción de La Pampa, llevarán adelante un Proyecto Federal de Innovación promocionado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación. El objetivo es impulsar un módulo demostrativo-productivo de cultivos hidropónicos en la provincia, el cual se realizará tras un relevamiento para contar con información detallada y actualizada sobre el perfil de productores que están iniciando experiencias de este tipo de cultivo en La Pampa.

La hidroponía es una técnica de cultivo en la que no se utiliza suelo, y los nutrientes que necesita la planta para crecer son provistos a través del agua. El asistente regional del programa ProHuerta (Ministerio de Desarrollo Social de Argentina e INTA) en La Pampa – San Luis, Alberto Muguiro, quien será unos de los coordinadores del proyecto, explicó que implicará tareas de investigación y extensión, ya que apunta a analizar el comportamiento de estos cultivos y brindar en este sentido capacitaciones para que las personas comiencen a pensar en esta técnica como una opción a la hora de decidir estrategias de producción hortícola.

“El proyecto busca evaluar distintos sistemas hidropónicos desde el Ceret para toda la región. Creemos que la hidroponía es la horticultura que se viene, porque permite trabajar mucho mejor a los operarios, el ahorro en el uso agua, un crecimiento vertical, es decir, seguir creciendo ante la falta de suelo, y se puede duplicar el ciclo de cultivos al año por ejemplo en la lechuga”, informó y destacó la planificación lograda junto a la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, y el director del Ceret, Juan Manual Bello.

Primero se generará un relevamiento que contendrá datos socioeconómicos, productivos y características de la tecnología en uso, y servirá de insumo para el desarrollo de propuestas de mejora de la situación actual. En cuanto al módulo consistirá en un Invernadero de 150 metros cuadrados, que tendrá diferentes comodidades para perfeccionar la producción hidropónica a gran escala, como extractor de aire, calefactor, conexión de gas y electricidad, instalación de equipo de purificación de agua (osmosis inversa) conectado a un tanque de 5000 litros de agua de pozo, grupo electrógeno de seguridad, entre otros aspectos.

huerta 1

El primer cultivo a desarrollar será la especie hortícola de lechuga, de gran relevancia en la provincia. En una primera instancia, durante todo el ciclo del cultivo se monitoreará el funcionamiento del sistema respecto a equipos de bombeo, ósmosis inversa, caudales y control de parámetros determinados por sensores de PH, conductividad y temperatura. Se registrarán datos que sirven de referencia comparativa para los productores como largo de ciclo, productividad, calidad de producto, costo, etc.

El proyecto apunta a impulsar el encuentro entre productores para una mayor eficiencia de sus producciones, es por eso que un grupo que participará es la Asociación de Productores Hortícolas Pampeanos (APROHPAM), con sede en General Pico, el cual cuenta con 30 productores asociados de las localidades de General Pico, Trenel, Santa Rosa, Caleufll, Embajador Martini, Caleufú, Colonia Barón, Winifreda, Rolón y Rancul.  

Los Proyectos Federales de Innovación impulsados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación comprenden el financiamiento de los mismos con la meta central de contribuir a la federalización de la ciencia y la tecnología, promoviendo una cultura innovadora territorial inclusiva. El Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa, más específicamente a través de la Dirección General de Desarrollo de Economía del Conocimiento, actuó como representante jurisdiccional y realizó la priorización de los proyectos presentados en base a las necesidades de la provincia.

 

 

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.