Impulsan proyecto para fortalecer Sistema de Producción Hortícola intensivo en La Pampa

La meta es el desarrollo de un módulo demostrativo hidropónico experimental en la región que permita en el futuro contar con los elementos necesarios para identificar problemas productivos de estos cultivos específicos en la zona, para plantear alternativas superadoras para productores.

Provinciales29/04/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
huerta 2

Técnicos de la Agencia de Extensión Rural INTA General Pico junto al Centro Regional de Educación Tecnológica La Pampa (CERET), dependiente del Ministerio de la Producción de La Pampa, llevarán adelante un Proyecto Federal de Innovación promocionado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación. El objetivo es impulsar un módulo demostrativo-productivo de cultivos hidropónicos en la provincia, el cual se realizará tras un relevamiento para contar con información detallada y actualizada sobre el perfil de productores que están iniciando experiencias de este tipo de cultivo en La Pampa.

La hidroponía es una técnica de cultivo en la que no se utiliza suelo, y los nutrientes que necesita la planta para crecer son provistos a través del agua. El asistente regional del programa ProHuerta (Ministerio de Desarrollo Social de Argentina e INTA) en La Pampa – San Luis, Alberto Muguiro, quien será unos de los coordinadores del proyecto, explicó que implicará tareas de investigación y extensión, ya que apunta a analizar el comportamiento de estos cultivos y brindar en este sentido capacitaciones para que las personas comiencen a pensar en esta técnica como una opción a la hora de decidir estrategias de producción hortícola.

“El proyecto busca evaluar distintos sistemas hidropónicos desde el Ceret para toda la región. Creemos que la hidroponía es la horticultura que se viene, porque permite trabajar mucho mejor a los operarios, el ahorro en el uso agua, un crecimiento vertical, es decir, seguir creciendo ante la falta de suelo, y se puede duplicar el ciclo de cultivos al año por ejemplo en la lechuga”, informó y destacó la planificación lograda junto a la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, y el director del Ceret, Juan Manual Bello.

Primero se generará un relevamiento que contendrá datos socioeconómicos, productivos y características de la tecnología en uso, y servirá de insumo para el desarrollo de propuestas de mejora de la situación actual. En cuanto al módulo consistirá en un Invernadero de 150 metros cuadrados, que tendrá diferentes comodidades para perfeccionar la producción hidropónica a gran escala, como extractor de aire, calefactor, conexión de gas y electricidad, instalación de equipo de purificación de agua (osmosis inversa) conectado a un tanque de 5000 litros de agua de pozo, grupo electrógeno de seguridad, entre otros aspectos.

huerta 1

El primer cultivo a desarrollar será la especie hortícola de lechuga, de gran relevancia en la provincia. En una primera instancia, durante todo el ciclo del cultivo se monitoreará el funcionamiento del sistema respecto a equipos de bombeo, ósmosis inversa, caudales y control de parámetros determinados por sensores de PH, conductividad y temperatura. Se registrarán datos que sirven de referencia comparativa para los productores como largo de ciclo, productividad, calidad de producto, costo, etc.

El proyecto apunta a impulsar el encuentro entre productores para una mayor eficiencia de sus producciones, es por eso que un grupo que participará es la Asociación de Productores Hortícolas Pampeanos (APROHPAM), con sede en General Pico, el cual cuenta con 30 productores asociados de las localidades de General Pico, Trenel, Santa Rosa, Caleufll, Embajador Martini, Caleufú, Colonia Barón, Winifreda, Rolón y Rancul.  

Los Proyectos Federales de Innovación impulsados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación comprenden el financiamiento de los mismos con la meta central de contribuir a la federalización de la ciencia y la tecnología, promoviendo una cultura innovadora territorial inclusiva. El Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa, más específicamente a través de la Dirección General de Desarrollo de Economía del Conocimiento, actuó como representante jurisdiccional y realizó la priorización de los proyectos presentados en base a las necesidades de la provincia.

 

 

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.