Impulsan proyecto para fortalecer Sistema de Producción Hortícola intensivo en La Pampa

La meta es el desarrollo de un módulo demostrativo hidropónico experimental en la región que permita en el futuro contar con los elementos necesarios para identificar problemas productivos de estos cultivos específicos en la zona, para plantear alternativas superadoras para productores.

Provinciales29/04/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
huerta 2

Técnicos de la Agencia de Extensión Rural INTA General Pico junto al Centro Regional de Educación Tecnológica La Pampa (CERET), dependiente del Ministerio de la Producción de La Pampa, llevarán adelante un Proyecto Federal de Innovación promocionado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación. El objetivo es impulsar un módulo demostrativo-productivo de cultivos hidropónicos en la provincia, el cual se realizará tras un relevamiento para contar con información detallada y actualizada sobre el perfil de productores que están iniciando experiencias de este tipo de cultivo en La Pampa.

La hidroponía es una técnica de cultivo en la que no se utiliza suelo, y los nutrientes que necesita la planta para crecer son provistos a través del agua. El asistente regional del programa ProHuerta (Ministerio de Desarrollo Social de Argentina e INTA) en La Pampa – San Luis, Alberto Muguiro, quien será unos de los coordinadores del proyecto, explicó que implicará tareas de investigación y extensión, ya que apunta a analizar el comportamiento de estos cultivos y brindar en este sentido capacitaciones para que las personas comiencen a pensar en esta técnica como una opción a la hora de decidir estrategias de producción hortícola.

“El proyecto busca evaluar distintos sistemas hidropónicos desde el Ceret para toda la región. Creemos que la hidroponía es la horticultura que se viene, porque permite trabajar mucho mejor a los operarios, el ahorro en el uso agua, un crecimiento vertical, es decir, seguir creciendo ante la falta de suelo, y se puede duplicar el ciclo de cultivos al año por ejemplo en la lechuga”, informó y destacó la planificación lograda junto a la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, y el director del Ceret, Juan Manual Bello.

Primero se generará un relevamiento que contendrá datos socioeconómicos, productivos y características de la tecnología en uso, y servirá de insumo para el desarrollo de propuestas de mejora de la situación actual. En cuanto al módulo consistirá en un Invernadero de 150 metros cuadrados, que tendrá diferentes comodidades para perfeccionar la producción hidropónica a gran escala, como extractor de aire, calefactor, conexión de gas y electricidad, instalación de equipo de purificación de agua (osmosis inversa) conectado a un tanque de 5000 litros de agua de pozo, grupo electrógeno de seguridad, entre otros aspectos.

huerta 1

El primer cultivo a desarrollar será la especie hortícola de lechuga, de gran relevancia en la provincia. En una primera instancia, durante todo el ciclo del cultivo se monitoreará el funcionamiento del sistema respecto a equipos de bombeo, ósmosis inversa, caudales y control de parámetros determinados por sensores de PH, conductividad y temperatura. Se registrarán datos que sirven de referencia comparativa para los productores como largo de ciclo, productividad, calidad de producto, costo, etc.

El proyecto apunta a impulsar el encuentro entre productores para una mayor eficiencia de sus producciones, es por eso que un grupo que participará es la Asociación de Productores Hortícolas Pampeanos (APROHPAM), con sede en General Pico, el cual cuenta con 30 productores asociados de las localidades de General Pico, Trenel, Santa Rosa, Caleufll, Embajador Martini, Caleufú, Colonia Barón, Winifreda, Rolón y Rancul.  

Los Proyectos Federales de Innovación impulsados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación comprenden el financiamiento de los mismos con la meta central de contribuir a la federalización de la ciencia y la tecnología, promoviendo una cultura innovadora territorial inclusiva. El Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa, más específicamente a través de la Dirección General de Desarrollo de Economía del Conocimiento, actuó como representante jurisdiccional y realizó la priorización de los proyectos presentados en base a las necesidades de la provincia.

 

 

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

20251104_2126_image

Una aeronave con droga se estrelló en Salta y sus ocupantes desaparecieron

InfoTec 4.0
Policiales04/11/2025

Un accidente aéreo de características llamativas ocurrió esta tarde en la provincia de Salta, cuando una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en el paraje San Felipe, ubicado en el departamento Rosario de la Frontera. Hay desconcierto por la aparición de lo que serían un auto incendiado al costado de la máquina.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-