
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, fue denunciado penalmente por el presunto delito de "incumplimiento de los deberes de funcionario público" y "malversación de fondos" de la obra Portezuelo del Viento. La presentación se hizo por el supuesto desvío de dinero a tres agentes de bolsa.
Nacionales29 de abril de 2023La diputada nacional Marisa Uceda fue la encargada de radicar la denuncia. "En mi carácter de diputada nacional por la provincia de Mendoza he decidido denunciar al gobernador Rodolfo Suárez y a los funcionarios correspondientes por el supuesto delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y malversación de fondos", precisó Uceda en su cuenta de Twitter, según difundió el medio MDZ Online.
"A través de una denuncia anónima, he tomado conocimiento de desvíos de dinero correspondientes a los fondos destinados a Portezuelo del Viento y/u otras obras de aprovechamiento hídrico. En esta se apunta al Presidente de Emesa como supuesto responsable de autorizar transferencias millonarias en dólares a 3 agentes de bolsa desde la cuenta del Fideicomiso para la Ejecución de la Obra Aprovechamiento Hídrico Multipropósito Portezuelo del Viento", continuó Uceda. La legisladora precisó que "lo que agrava esta situación es que 2 de estos 3 agentes de bolsa (Max Capital, TPCG Valores y PP Inversiones) son parte de los denunciados por el Ministro Massa como responsables de la corrida cambiaria que hemos presenciado los últimos días en nuestro país".
Finalmente, señaló que "el contrato firmado entre el Gobierno Nacional y el Gobierno de Mendoza estableció que el destino de los fondos es exclusivo para Portezuelo en sí mismo u otra obra hídrica y no para un destino diferente al que se ha establecido. Es fundamental conocer qué está pasando con los fondos de Portezuelo del Viento que están contenidos en dicho fideicomiso y cuál es el destino que han tenido las transferencias, sobre todo si se destinan a la especulación financiera", cerró Uceda.
Respuesta.
Desde el oficialismo mendocino la respuesta no tardó en llegar. Su par de la UCR, Lisandro Nieri, le contestó: "Antes que nada sería bueno que de una vez por todas empiecen a trabajar para Mendoza”, posteó el ex ministro de Hacienda de. “Usted dejó pasar una gran oportunidad haciendo nada ante la barbaridad que hizo Nación de impedir hacer Portezuelo, negando no sólo a Mendoza sino al país, una obra que generaría energía y evitaría así gastar dólares para importarla”, añadió.
Por otro lado, explicó que “todo dólar que los mendocinos hemos cobrado para hacer la obra Portezuelo se encuentra depositado en cuentas bancarias a nombre de la Provincia. Por si no lo sabe, la obligación (no la opción) de los funcionarios es proteger y preservar los fondos públicos de inseguridad jurídica y de la inflación, ambos generados por el gobierno que usted defiende”.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.