Portezuelo: denunciaron al gobernador de Mendoza

El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, fue denunciado penalmente por el presunto delito de "incumplimiento de los deberes de funcionario público" y "malversación de fondos" de la obra Portezuelo del Viento. La presentación se hizo por el supuesto desvío de dinero a tres agentes de bolsa.

Nacionales29 de abril de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1642771232442

La diputada nacional Marisa Uceda fue la encargada de radicar la denuncia. "En mi carácter de diputada nacional por la provincia de Mendoza he decidido denunciar al gobernador Rodolfo Suárez y a los funcionarios correspondientes por el supuesto delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y malversación de fondos", precisó Uceda en su cuenta de Twitter, según difundió el medio MDZ Online.

"A través de una denuncia anónima, he tomado conocimiento de desvíos de dinero correspondientes a los fondos destinados a Portezuelo del Viento y/u otras obras de aprovechamiento hídrico. En esta se apunta al Presidente de Emesa como supuesto responsable de autorizar transferencias millonarias en dólares a 3 agentes de bolsa desde la cuenta del Fideicomiso para la Ejecución de la Obra Aprovechamiento Hídrico Multipropósito Portezuelo del Viento", continuó Uceda. La legisladora precisó que "lo que agrava esta situación es que 2 de estos 3 agentes de bolsa (Max Capital, TPCG Valores y PP Inversiones) son parte de los denunciados por el Ministro Massa como responsables de la corrida cambiaria que hemos presenciado los últimos días en nuestro país".

Finalmente, señaló que "el contrato firmado entre el Gobierno Nacional y el Gobierno de Mendoza estableció que el destino de los fondos es exclusivo para Portezuelo en sí mismo u otra obra hídrica y no para un destino diferente al que se ha establecido. Es fundamental conocer qué está pasando con los fondos de Portezuelo del Viento que están contenidos en dicho fideicomiso y cuál es el destino que han tenido las transferencias, sobre todo si se destinan a la especulación financiera", cerró Uceda.

Respuesta.

Desde el oficialismo mendocino la respuesta no tardó en llegar. Su par de la UCR, Lisandro Nieri, le contestó: "Antes que nada sería bueno que de una vez por todas empiecen a trabajar para Mendoza”, posteó el ex ministro de Hacienda de. “Usted dejó pasar una gran oportunidad haciendo nada ante la barbaridad que hizo Nación de impedir hacer Portezuelo, negando no sólo a Mendoza sino al país, una obra que generaría energía y evitaría así gastar dólares para importarla”, añadió.

Por otro lado, explicó que “todo dólar que los mendocinos hemos cobrado para hacer la obra Portezuelo se encuentra depositado en cuentas bancarias a nombre de la Provincia. Por si no lo sabe, la obligación (no la opción) de los funcionarios es proteger y preservar los fondos públicos de inseguridad jurídica y de la inflación, ambos generados por el gobierno que usted defiende”.

Te puede interesar
AVIÓN ACCIDENTE TUCUMÁN

Disuelven la JST y crean un ente solo para aviación

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

En una decisión que modifica el esquema institucional de la seguridad en el transporte en Argentina, el Gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 461/2025 la disolución de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo descentralizado creado por ley en 2020 con el objetivo de investigar accidentes e incidentes en todos los modos de transporte.

TRAVESTIS JUBILADOS

En Chaco legisladores K proponen otorgar una pensión vitalicia a personas trans como “reparación histórica”

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

Un grupo de legisladores opositores presentó en la Legislatura del Chaco un proyecto de ley que propone establecer una pensión vitalicia para personas travestis, transexuales y transgénero mayores de 45 años, como medida de “reparación histórica” por las situaciones de violencia institucional, discriminación y persecución sistemática sufridas por este colectivo.

mercado libre

Córdoba "corrió" a Mercado Libre con sus desmedidos impuestos

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

Mercado Libre confirmó que cerrará sus oficinas en la Ciudad de Córdoba a partir de agosto, debido al elevado costo de las tasas municipales que la empresa considera “totalmente desproporcionadas” para la actividad que desarrolla. La compañía pasará a una modalidad de trabajo 100% remota, aunque mantendrá su planta completa de 1.260 empleados.

manuel calvo

Calvo pidió a los senadores cordobeses que defiendan los fondos para la provincia

InfoTec 4.0
Nacionales08 de julio de 2025

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, fue categórico este martes al reclamar que los senadores nacionales que representan a la provincia acompañen con su voto el proyecto de ley impulsado por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, que busca coparticipar los fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles.

Lo más visto