Casi 200 títulos de autores y autoras de La Pampa, presentes en la Feria del Libro

Este año la Secretaría de Cultura de La Pampa cuenta con un espacio en el stand del Ente Cultural Patagonia, ubicado en el Pabellón Ocre, que comparte con las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Provinciales30/04/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
lIBROS

Con casi 200 títulos de autores pampeanos y la participación de cinco editoriales provinciales, La Pampa está presente en la 47° edición de la Feria Internacional del Libro, que se desarrolla del 27 de abril al 15 de mayo en La Rural de Palermo, en Buenos Aires.

“Por primera vez, gracias a la gestión de los funcionarios de cultura, estamos representadas las seis provincias en un stand colectivo del Ente Cultural Patagonia”, explicó Luis Talone, responsable del Área de Publicaciones de la Secretaría de Cultura de La Pampa.

“En esta oportunidad trajimos 193 títulos de autores pampeanos. Algunos de la nueva editorial de la Secretaría de Cultura, La Pampa Edita, donde tenemos el trabajo de escritores como Omar Lobos, Javier Villalba, Paulina Fiscella y Martín Sondón, que son los primeros títulos que editamos”, señaló Talone.

"También tenemos libros de poetas clásicos como Edgar Morisoli, Bustriazo Ortiz y Juan José Sena; y libros de la Editorial Voces, la editorial de la UNLPam, Siete Sellos y Amerindia, es decir, un conjunto de editoriales pampeanas, tanto privadas como cooperativas y estatales”, agregó.

Por su parte, el director de Casa de La Pampa, Pablo Rubio, visitó el stand pampeano y participó del evento de inauguración oficial de la Feria.

“Desde la Casa de La Pampa estamos acompañando la participación de la Secretaría de Cultura en la Feria del Libro. Es muy importante que nuestros autores y editores pampeanos tengan espacio y visibilidad en foros literarios de la magnitud y trascendencia de esta feria”, señaló Rubio.

Durante el transcurso de la muestra se realizarán distintas actividades como presentaciones de libros y charlas, además de la difusión, exhibición y venta de ejemplares. Las mismas estarán a cargo de las editoriales de La Pampa y organizaciones invitadas como la Asociación Pampeana de Escritores (APE), el Grupo de Escritores Piquenses (GEP) y el colectivo Autoras y Autores Independientes de La Pampa. 

La actividad central, en tanto, tendrá lugar el sábado 29 de abril a las 17:30, en la Sala Alejandra Pizarnik, cuando se celebre el “Día de La Pampa”. El evento estará encabezado por la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón, quien presentará la nueva editorial La Pampa Edita, mientras que el escritor Omar Lobos hará lo propio con su libro “El monte de caldén en las letras pampeanas (crestomatía)”.
 
Antologías de autores independientes

En representación de la agrupación Autores Independientes de La Pampa la escritora Micaela Alonso presentó en el stand del Ente Cultural Patagonia los libros “Aguas que van” y “Entre musas y caldenes”.
“Los libros son dos antologías que fueron escritas de manera conjunta por un grupo de autoras y autores.

Ambos se presentaron en la Feria Provincial del Libro de La Pampa y ahora poder hacerlo en la Feria Internacional del Libro es una oportunidad fabulosa”, señaló Alonso, cofundadora de la agrupación junto al escritor Manuel Tedín.

Autoras y Autores Independientes de La Pampa nació en tiempos de pandemia, allá por noviembre de 2021. Se trata de un colectivo de 40 artistas que va más allá de la literatura. Lo integran escritores, músicos, pintores, ilustradores y pintores de toda la Provincia.

“Somos un grupo de gente que nos reunimos por una necesidad de fortalecernos, conocernos, aprender, apoyarnos y difundir nuestras obras. El que tiene un poco más de experiencias guía al resto en lo que tiene que ver con la publicación, nos acompañamos cuando presentamos los libros, hacemos talleres, tratamos que sea democrático y que cada uno haga su aporte; y el fruto de esa unión son estas antologías”, concluyó.

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.