SE MOVILIZARON EN CONTRA DE LA CELEBRACIÓN DE HALLOWEEN EN REALICÓ

En la tarde de hoy los miembros de la Iglesia Evangélica que dirigen Lidia Lemos y Luis Lagos se manifestaron públicamente mediante una movilización por las calles realiquenses en contra de la celebración de origen Celta.

Locales31 de octubre de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
c6a4ed62-62d5-462f-8447-ead6086b2a91

La Iglesia Biblia Abierta, Misión Sudamericana llevó adelante la marcha por las calles de la ciudad con la llegada a la plaza central, donde incluso se realizó guiada por la pastora Lidia Lemos una oración pública, la cual te mostramos en video.

Una de las participantes, Andrea Cornejo nos contó sobre la actividad que se estuvo realizando: "Estamos diciendo no a Halloween, como verdaderos hijos de Dios estamos en la luz, Halloween pertenece a las tinieblas, a la oscuridad, como hijos de Dios estamos en la luz tenemos que decir no a Halloween, sí a la luz verdadera que es Cristo Jésús, así como un día salió a nuestro encuentro, hoy está llamando a todo su pueblo, a todo Realicó, para que lo reciban en su corazón" afirmó.

Pudo verse a personas mayores junto a familias jóvenes, incluso muchos chicos de corta edad participando activamente, repartiendo generosa folletería sobre el tema en cuestión a los transeúntes.

951ddd68-73e9-44c2-9482-3d003419ab6f

Halloween

Los antiguos pueblos celtas solían realizar una gran ceremonia para conmemorar “el final de la cosecha”. Esta celebración ocurría a finales de octubre. Esta fiesta fue bautizada con la palabra gaélica de “Samhain”. (El significado etimológico es “el final del verano“.) Esto es porque durante esta celebración se despedían de Lugh, dios del Sol.

Los celtas habitaban diversas regiones de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Francia. Muchas personas adornan sus casas con calabazas en diferentes partes del mundo. 
Esta festividad marcaba el momento en que los días se iban haciendo más cortos y las noches más largas. Los celtas, al igual que muchas culturas prehispánicas, creían que en Samhain los espíritus de los muertos regresaban a visitar el mundo de los mortales.

El año céltico concluía el 31 de octubre, en el otoño, cuya característica principal es la caída de las hojas. Para ellos significaba el fin de la muerte o iniciación de una nueva vida. Esta enseñanza se propagó a través de los años de generación en generación.

c0a879e2-3448-4ff6-8054-0fb9208b9d3a

La costumbre era dejar comida y dulces afuera de sus casas en manera de ofrenda. Por otro lado, era común encender velas para ayudar a las almas de los muertos a encontrar el camino hacia la luz y descanso junto a Lugh.

Por otro lado, en la noche del 31 de octubre también se hacían rituales. Estos tenían un carácter purificador para despedir el año.
En alguna partes del mundo, como Irlanda, algunas personas celebran Samhain. 
Con el auge del catolicismo, esta fiesta pagana se cristianizó, y comenzó a llamarse “La Víspera de Todos los Santos”. La traducción en inglés es, “All Hallow´s Eve”, de ahí nació la palabra “Halloween”.
Con la inmigración europea a los Estados Unidos, principalmente la de los irlandeses católicos en 1846, llegó esta tradición al continente americano.
El 31 de octubre por la noche, en los países de cultura anglosajona o de herencia celta, se celebra la víspera de la fiesta de Todos los Santos, con toda una escenografía para recordar a los ancestros.

La festividad de Samhain se transformó, para ser llamada, en muchos lugares, como Halloween.
Cada año, diversas tradiciones se unen, se mezclan y se influyen mutuamente, desde finales de octubre y a inicios de noviembre, en las culturas de los países occidentales. En Asia y Africa, el culto a los antepasados y a los muertos tiene fuertes raíces pero no está tan ligado a una fecha concreta como en nuestra cultura.

fb38ad2a-67cb-4b73-8596-87bbd625ac91

bbbc9f58-935b-4248-b83f-2258e93ad66b

 ab7b2b9e-ebfd-428d-890b-12d15aa67255

 9ae4c94f-0ec1-4c7f-ad3d-ce2fdedc28e1

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales28 de junio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

HUALA - ESTUDIANTES REALICO LUIGGI 2

Estudiantes de TECNOEPET visitaron el Congreso y empresas tecnológicas

InfoTec 4.0
Locales28 de junio de 2025

El Club de Ciencias TecnoEPET, perteneciente a la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, fue protagonista de una enriquecedora jornada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la que recorrieron el Congreso de la Nación y prestigiosas empresas tecnológicas. La experiencia fue compartida junto al Club de Ciencias Eureka de Ingeniero Luiggi, y organizada por la senadora nacional Victoria Huala, quien acompañó toda la actividad.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.