SE MOVILIZARON EN CONTRA DE LA CELEBRACIÓN DE HALLOWEEN EN REALICÓ

En la tarde de hoy los miembros de la Iglesia Evangélica que dirigen Lidia Lemos y Luis Lagos se manifestaron públicamente mediante una movilización por las calles realiquenses en contra de la celebración de origen Celta.

Locales31/10/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
c6a4ed62-62d5-462f-8447-ead6086b2a91

La Iglesia Biblia Abierta, Misión Sudamericana llevó adelante la marcha por las calles de la ciudad con la llegada a la plaza central, donde incluso se realizó guiada por la pastora Lidia Lemos una oración pública, la cual te mostramos en video.

Una de las participantes, Andrea Cornejo nos contó sobre la actividad que se estuvo realizando: "Estamos diciendo no a Halloween, como verdaderos hijos de Dios estamos en la luz, Halloween pertenece a las tinieblas, a la oscuridad, como hijos de Dios estamos en la luz tenemos que decir no a Halloween, sí a la luz verdadera que es Cristo Jésús, así como un día salió a nuestro encuentro, hoy está llamando a todo su pueblo, a todo Realicó, para que lo reciban en su corazón" afirmó.

Pudo verse a personas mayores junto a familias jóvenes, incluso muchos chicos de corta edad participando activamente, repartiendo generosa folletería sobre el tema en cuestión a los transeúntes.

951ddd68-73e9-44c2-9482-3d003419ab6f

Halloween

Los antiguos pueblos celtas solían realizar una gran ceremonia para conmemorar “el final de la cosecha”. Esta celebración ocurría a finales de octubre. Esta fiesta fue bautizada con la palabra gaélica de “Samhain”. (El significado etimológico es “el final del verano“.) Esto es porque durante esta celebración se despedían de Lugh, dios del Sol.

Los celtas habitaban diversas regiones de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Francia. Muchas personas adornan sus casas con calabazas en diferentes partes del mundo. 
Esta festividad marcaba el momento en que los días se iban haciendo más cortos y las noches más largas. Los celtas, al igual que muchas culturas prehispánicas, creían que en Samhain los espíritus de los muertos regresaban a visitar el mundo de los mortales.

El año céltico concluía el 31 de octubre, en el otoño, cuya característica principal es la caída de las hojas. Para ellos significaba el fin de la muerte o iniciación de una nueva vida. Esta enseñanza se propagó a través de los años de generación en generación.

c0a879e2-3448-4ff6-8054-0fb9208b9d3a

La costumbre era dejar comida y dulces afuera de sus casas en manera de ofrenda. Por otro lado, era común encender velas para ayudar a las almas de los muertos a encontrar el camino hacia la luz y descanso junto a Lugh.

Por otro lado, en la noche del 31 de octubre también se hacían rituales. Estos tenían un carácter purificador para despedir el año.
En alguna partes del mundo, como Irlanda, algunas personas celebran Samhain. 
Con el auge del catolicismo, esta fiesta pagana se cristianizó, y comenzó a llamarse “La Víspera de Todos los Santos”. La traducción en inglés es, “All Hallow´s Eve”, de ahí nació la palabra “Halloween”.
Con la inmigración europea a los Estados Unidos, principalmente la de los irlandeses católicos en 1846, llegó esta tradición al continente americano.
El 31 de octubre por la noche, en los países de cultura anglosajona o de herencia celta, se celebra la víspera de la fiesta de Todos los Santos, con toda una escenografía para recordar a los ancestros.

La festividad de Samhain se transformó, para ser llamada, en muchos lugares, como Halloween.
Cada año, diversas tradiciones se unen, se mezclan y se influyen mutuamente, desde finales de octubre y a inicios de noviembre, en las culturas de los países occidentales. En Asia y Africa, el culto a los antepasados y a los muertos tiene fuertes raíces pero no está tan ligado a una fecha concreta como en nuestra cultura.

fb38ad2a-67cb-4b73-8596-87bbd625ac91

bbbc9f58-935b-4248-b83f-2258e93ad66b

 ab7b2b9e-ebfd-428d-890b-12d15aa67255

 9ae4c94f-0ec1-4c7f-ad3d-ce2fdedc28e1

 

Te puede interesar
realico tecno 4 FILE

Facundo Sola: “Realicó no tiene techo, empezó su vuelo”

InfoTec 4.0
Locales29/09/2025

La comunidad de Realicó vivió este lunes una jornada cargada de emoción y futuro con la inauguración oficial de la Estación de Innovación Educativa “Realicó Tecno”, que funcionará desde hoy en las instalaciones totalmente renovadas del antiguo edificio ferroviario. Un espacio que alguna vez fue punto de encuentro social y motor del movimiento local, hoy renace con un perfil moderno y tecnológico para transformarse en un polo de educación y oportunidades.

DISEÑO 3D 1

Realicó: inscriben al curso gratuito de Diseño Asistido por Computadora “2D, 3D e Impresión 3D”

InfoTec 4.0
Locales29/09/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N.º 6 de Realicó anunció la apertura de inscripciones para el curso gratuito “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D y fabricación con Impresora 3D”, destinado a estudiantes, docentes, trabajadores y vecinos de la localidad y la región. La capacitación se dicta en el marco del Programa Crédito Fiscal 2025 del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

20241029_183521

Domingo templado y con cielo parcialmente nublado en Realicó

INFOtec 4.0
Locales28/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional prevé para este domingo en Realicó una jornada sin lluvias, con temperaturas que oscilarán entre los 8 °C por la mañana y los 25 °C por la tarde. Ideal para actividades al aire libre, aunque con noches frescas que exigirán abrigo.

Lo más visto
Ingreso a Parera 25 a

Parera vivirá hoy la 36ª Fiesta Provincial de la Rosa

InfoTec 4.0
Regionales04/10/2025

Este sábado 4 de octubre, la localidad de Parera vivirá una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Rosa, que en esta oportunidad concentrará todas sus actividades en una sola jornada, ya que desde la organización se confirmó la suspensión del programa previsto para el domingo debido a los pronósticos de mal tiempo.