Más de cincuenta bibliotecas pampeanas participan del Encuentro Nacional

Participan la Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa y 56 bibliotecas populares pampeanas 

Provinciales06/05/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1080030_20230505_094950

El Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares se lleva adelante cada dos años y reúne a más de 2200 representantes de Bibliotecas Populares de toda la Argentina con el fin de intercambiar experiencias y compartir conocimientos y desafíos en conjunto con intelectuales y personalidades de la cultura. En este año 2023, en el que se cumplen en Argentina 40 años de democracia ininterrumpida, los ejes principales de reflexión son el derecho a leer y la democratización de la palabra; la construcción de identidades y comunidades lectoras; y las bibliotecas en el universo digital.

Inauguró el evento la presidenta de Conabip María del Carmen Bianchi, quien en sus palabras de bienvenida agradeció a la Fundación del Libro, a las autoridades del Ministerio de Cultura y a las Bibliotecas Populares presentes quienes, según indicó: “atraviesan todos los paisajes de la geografía nacional para estar acá”.
Bianchi hizo mención al gran caudal de Bibliotecas Populares y sus representantes e indicó: “El Encuentro no se puede realizar en cualquier sala porque no cabemos, esa es una buena noticia” , además enfatizó, “ustedes son un enjambre maravilloso de imaginación, de comunidad y solidaridad hecha acciones muy concretas. Esa energía se respira. Por un rato esta comunidad que somos genera algo distinto que lo que veníamos transitando antes de llegar acá. Es una sensación de que es posible, todos juntos, con acciones concretas, cambiar las cosas”.

Más tarde sostuvo que está “convencida de que la imaginación es un motor de cambio, es un acto de resistencia de los más importantes que la cultura puede llevar adelante, para hacer resistencia a la homogeneidad, a los discursos del ‘no se puede"'. La presidenta de la Comisión de Bibliotecas Populares indicó: “somos una unión de resistentes con un deseo común, como si todas las pertenencias locales se conviertan en un momento en una sola: las tonadas de las aulas y de las músicas, los colores los paisajes diversos, los payadores y raperos, los poetas y los locos del pueblo, todo lo que uno ve cuando recorre el país y las Bibliotecas Populares, circula, pasa y se concentra acá en está unidad tan diversa que se representa como las Bibliotecas Populares”. 

A modo de cierre Bianchi agregó “acá hay imaginación y pluralidad, que ocurre hace 153 años. Nada ha durado en Argentina ininterrumpidamente esa cantidad de años”. “Este conjunto está convocado a mirarse entre ustedes y mirar para adelante”  El Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares 2023 continuará durante el año profundizando los ejes temáticos trazados y la participación de las Bibliotecas Populares en jornadas federales, con el objetivo de establecer la Agenda común de los desafíos a abordar y las características de la alianza entre el Estado y estas organizaciones culturales.  

Asamblea Federal
Por la tarde se realizó en la sede de Conabip la Asamblea Federal de la que participaron - por La Pampa- la secretaria de Cultura Adriana Maggio y las representantes de la Federación Pampeana de Bibliotecas Populares Aurora Monacci y María Inés Tejeda

339990_img_20230505_125249_9171080030_20230505_094950243364_img_20230505_125249_656

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.