
La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
El jurado de enjuiciamiento rechazó hoy por mayoría la excusación presentada por la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Elena Victoria Fresco, para seguir interviniendo en el análisis de las denuncias presentadas contra la jueza de familia, niños, niñas y adolescentes de General Pico, Ana Clara Pérez Ballester, y la asesora de niños, niñas y adolescentes Elisa Alejandra Catán, por sus actuaciones en el caso Lucio Dupuy.
Judiciales09 de mayo de 2023La votación fue 4 a 1. El ministro del STJ, Fabricio Luis Losi, como presidente subrogante del jury, las diputadas provinciales María Silvia Larreta y María Andrea Valderrama Calvo y la abogada Silvina María Garro fueron quienes no hicieron lugar a la excusación de Fresco; mientras que la otra abogada por la matrícula, María Natalia Gaccio, votó en minoría por aceptar su apartamiento. De esta manera, Fresco deberá volver a presidir el juramento de enjuiciamiento.
La ministra se había excusado con el argumento de que, al emitir su voto en una información sumaria abierta por el STJ contra Pérez Ballester, ya había sentado opinión sobre la actuación de la magistrada.
El fundamento principal del voto mayoritario para rechazar la excusación de Fresco fue que, “más allá de la delicadeza” que tuvo al promover su apartamiento, “no existe mérito para su desplazamiento” porque no hay “vinculación alguna” entre el trámite de la información sumaria y las actuaciones relacionadas con “este procedimiento de responsabilidad política”.
Los cuatro jurados agregaron que en el primero caso, la ministra intervino “en el ejercicio de superintendencia que le confiere la Constitución (provincial) y la ley (Orgánica del Poder Judicial), sin que dicha intervención pueda fundar hábilmente un quebrantamiento a la tarea de ser imparcial en el ejercicio legal de presidir” el jury. Por ello remarcaron que, al no haber intervenido en el proceso de cuidado personal del niño, no existen fundamentos objetivos para dar curso a su planteo.
Gaccio, en cambio, avaló en un todo los argumentos de la ministra y consideró que su postura en el trámite de la información sumaria “estaría adelantando opinión” sobre las actuaciones de ambas funcionarias.
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.
Durante la noche de ayer lunes, pasadas las 23:45, un joven se presentó en la Comisaría Departamental de Ingeniero Luiggi para informar que acababa de protagonizar un violento siniestro vial sobre Ruta Provincial N° 2, a unos mil metros al este del acceso norte a la localidad.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.