
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
El candidato a gobernador por Juntos por el Cambio en la Pampa, Martín Berhongaray se mostró confiado en el resultado electoral de este domingo. “Es una elección ajustada”, dijo y agradeció el acompañamiento de la sociedad pampeana.
Provinciales14/05/2023Martín Berhongaray votó este domingo en la escuela 78 de Santa Rosa y se mostró muy confiado con respecto a la elección a gobernador. En diálogo con Plan B, agradeció el acompañamiento familiar y de todo Juntos por el Cambio. Vaticinó una elección ajustada a nivel provincial.
“La verdad que con mucho entusiasmo y tengo que ser, en principio, muy agradecido a mi familia, por como me ha acompañado en todo ese proceso. Mi esposa Paola, que recién la vieron ahí, junto a mis hijos, Agustín y Catalina y mi madre”, dijo.
“También un profundo agradecimiento a todo el pueblo pampeano, que en cada rincón de la provincia, como siempre, desde hace tantos años, nos recibió con mucho respecto, con afecto y con mucho reconocimiento, por el hecho de haber estado siempre, de haber recorrido la provincia de una manera incansable y de haber visitado cada localidad e institución, lejos de los procesos electorales, que es cuando más se valoran las visitas”, manifestó a Plan B.
“En el marco de esta campaña, que ha sido tan intensa y que nos obligó a hacer recorridas más bien ágiles, el recibimiento nos llena de satisfacción y confiamos que vamos a tener acompañamiento mayoritario, a lo largo de la jornada”, resaltó el candidato a gobernador por Juntos por el Cambio.
Consultado sobre qué lo diferencia de Ziliotto y la actual gestión, Berhongaray dijo que “hemos presentado una visión de desarrollo estratégico de la provincia de La Pampa. Veníamos entendiendo que había situaciones que estaban bien pero que había muchísimas de corregir. Realmente, venimos haciendo un trabajo incansable, acompañado de muchísimas mujeres y hombres que están en condiciones y tienen las capacidades para hacer una tremenda contribución a La Pampa”.
“En esta campaña ha trabajado todo Juntos por el Cambio y el acompañamiento ha sido fantástico, incluso de mucha gente que nunca se metió en política y que de pronto nos demostró que confiaba en ese proyecto diferente que proponíamos junto a muchos”, dijo Berhongaray. “Este es un trabajo colectivo y si tenemos el acompañamiento mayoritario, en el día de la fecha, vamos a estar convocando en el día de mañana, absolutamente a todos”, agregó.
“Esta fue una campaña de más gente que de Juntos por el Cambio, ya que hubo una gran cantidad de hombres y mujeres que nunca se involucraron en política y que no empatizan con ningún partido político y han confiado en nuestra trayectoria y en la mirada de desarrollo estratégico en la provincia”, dijo.
Consultado sobre el pronunciamiento de la Corte Suprema, de suspender elecciones en Tucumán y San Juan, Berhongaray explicó que “no quiero hacer pronunciamientos que se interpreten que uno viola la veda. Con respecto a esa situación, he dicho que para hacer juicios concluyentes, debe conocer en detalle tanto las presentaciones judiciales que se han hecho, estudiado el desenlace y no guiarse por lo que mucho se ha comentado en distintos medios”.
Preguntado sobre si el contexto nacional tendrá incidencia en la elección provincial, Berhongaray afirmó que “la primera preocupación de los vecinos, es la del bolsillo, con esta escalada tremenda de precios, de un proceso inflacionario imparable y que afecta a todos: el que tiene un sueldo, una jubilación o una pensión. Y a eso, la gente lo identifica con situaciones que tienen que ver con lo nacional, pero también con situaciones que tienen que ver con la provincia”.
En referencia a la incidencia de los comicios de Santa Rosa y General Pico, a nivel provincial, Berhongaray afirmó que “todas las localidades son por igual de importantes y por eso, hemos recorrido la provincia con mucha intensidad y prácticamente, hemos logrado llegar a todas las localidades y en las que no pudimos, en el marco de este proceso, hemos estado en muchísimas oportunidades, porque desde hace muchos años, he recorrido la provincia de La Pampa, que es una cosa que más satisfacción me genera desde siempre: este contacto con los vecinos, de aprender en este intercambio. El resultado en cada una de las localidades, es lo que termine consolidando un gran resultado a nivel provincial”.
Berhongaray dijo que el centro de cómputos está en calle Raúl B. Díaz. “Seguramente entre es lugar y mis oficinas de la calle Perú, esperaré los resultados”.
Consultado sobre la interna de Juntos por el Cambio a nivel nacional, Berhongaray afirmó que “estamos enfocados en la elección provincial y luego vendrán las discusiones nacionales, que tendremos en cada uno de los partidos que pertenecemos y luego se harán eco en Juntos por el Cambio, pero piano, piano. Hoy es la elección de La Pampa”.
En referencia a las relaciones con Mendoza, Berhongaray dijo que “acá no se tratan de tener buenas o malas relaciones, se trata de defender con firmeza los intereses de la provincia y en esta materia durante mucho tiempo, La Pampa hizo agua y se descuidó la protección de los recursos naturales y eso permitió que todas las provincias, no solo Mendoza, hayan avanzado de una manera irresponsable en el aprovechamiento de recursos, que por sus características de interprovincialidad, debieran tener un manejo compartido. El reclamo nuestro es por el agua y la expresión ‘haber hecho agua´, es que no se hizo todo lo posible”, agregó.
En referencia a la foto de Sergio Ziliotto con el exgobernador Carlos Verna, Berhongaray dijo que “es una foto que han buscado durante mucho tiempo, que el gobernador la debe haber buscado durante mucho tiempo y la consiguió en el último momento”.
“Conjeturas hay muchas al respecto. El gobierno es consciente que esta será una elección ajustada, son los números que manejan ellos y manejamos nosotros. Pero más allá de los números, prefiero manejarme por sensaciones y la sensación que tenemos es que hay un acompañamiento muy importante en cada una de las localidades de la provincia y eso nos hace pensar que vamos a hacer una gran elección”, cerró Berhongaray.
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.