Nuevos intendentes: Los que iban, los que perdieron y los que vienen

La primera foto de los intendentes, todos juntos, del arranque del período constitucional 2023-2027 no será, ni por asomo, parecida a la vigente. La gran cantidad de actuales mandatarios comunales que declinaron la chance de ir por un nuevo período, más los que pusieron en juego su lugar en manos de la voluntad popular y perdieron en las urnas, son los motivos del gran cambio que habrá en la foto que todavía no se tomó.

Provinciales17 de mayo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Viviana Facundo triunfo
Facundo Sola reemplazará a Viviana Bongiovanni en la intendencia de Realicó Ph: Festejos en la Unidad Básica tras el triunfo del domingo.

Sin ninguna sombra a la vista en lo referente a dudas sobre los números que arrojó cada ciudad y localidad, aún cuando resta el escrutinio definitivo, de las 79 poblaciones de La Pampa, 31 tendrán un cambio en la principal figura política, mientras que en el resto habrá continuidad.

Estas elecciones presentaron como dato saliente que 19 intendentes y presidentes de comisiones de fomento declinaron ir por su reelección, con la particularidad que muchos de ellos iniciaron el período ganando en las urnas y otros heredaron el cargo por distintos motivos.

En esa nómina están Héctor Delahaye (Anguil), Fernando Bono (Ceballos), Luis Oga, que sucedió a Abel Abeldaño (25 de Mayo), Juan Cruz Barton (Intendente Alvear), Juan Barrionuevo (La Adela), Celestino Folmer (Mauricio Mayer), Rosa Eleno (Miguel Cané), Federico Ortiz (Miguel Riglos), Juan Carlos Olivero (Parera), Fernando Tuñón (Quehué), Alfredo Fernández (Quemú Quemú), Viviana Bongiovanni (Realicó), Rodolfo Alvarez (Toay), Ariel Castaldo (Villa Mirasol), Angel Gutiérrez (Limay Mahuida), Luis Bertero (Maisonnave), Néstor González (Relmo), Luis Fredes (Speluzzi) y Sergio Herbsommer (Abramo).

Las y los mandatarios municipales actuales que compitieron y perdieron el domingo son: Jorge Cabak (Macachín), Ruben Müller (Alpachiri), Miguel Kittler (Bernasconi), Ricardo Delfino (Catriló), Juan Carlos Pavoni (Metileo), Alberto Colado (Puelén), Marcelo Achával (Coronel Hilario Lagos), Oscar Pereyra (La Humada), Patricia Lavin (Ingeniero Luiggi), Anelisa Gómez (Doblas), Sonia Luengo (Colonia Barón) y Natalia Hollman (Dorila).

Enroques y menos mujeres.

Dos de los actuales intendentes fueron elegidos el domingo para sumarse a la Cámara de Diputados. Son Juan Barrionuevo y Federico Ortiz. En tanto, los hoy diputados Eduardo Pepa, Ariel Rojas y Facundo Sola triunfaron y se convierten en parte del pequeño grupo de ex jefes comunales que vuelven al cargo. La otra es Mónica Stadler, que retornará a la intendencia de Colonia Barón después de ocho años, cuatro de ellos en el llano.

También dejaron los resultados del domingo a las huestes del género femenino con un número menor al que hoy ostentan. Desde diciembre, 10 mujeres estarán al frente de sus localidades: Adriana García (Winifreda), Mónica Valor (Luan Toro), Fernanda Alonso (General Pico), Mónica Curuchet (Eduardo Castex), Silvia Peppino (Miguel Cané), Gabriela Labourié (Jacinto Arauz), Mónica Stadler (Colonia Barón), Graciela López (Catriló), Daniela Fernández (Anguil), María Eugenia Grazide (Gobernador Duval) y Rodecia Bernelli (Maisonnave).

De esta nómina salen referentes actuales como Sonia Luengo (Barón), Natalia Hollman (Dorila), Rosa Eleno (Cané), Anelisa Gómez (Doblas) y Patricia Lavin (Luiggi).

Los nuevos.

La Pampa tendrá en diciembre 27 nuevos intendentes y 4 nuevos presidentes de comisiones de fomento. Así lo decidieron las urnas y como ya mencionamos que 4 de ellos ya ejercieron el cargo, 23 harán su debut absoluto. Son Dante Manglus (Abramo), Dante Fuhr (Alpachiri), Daniela Fernández (Anguil), Pablo Germán Rauschenberger (Bernasconi), Graciela López (Catriló), Juan Cruz Vega (Ceballos), Leonel Monsalve (25 de Mayo), Osvaldo Carrizo (Hilario Lagos), Darío Monsalvo (Doblas), Gustavo Salvadori (Luiggi), Juan Vicente Krank (Mauricio Mayer), Carlos Marchisio (Metileo), Silvia Mónica Peppino (Miguel Cané), Lautaro Calzado (Miguel Riglos), Martín Mujica (Macachín), Damián Leone Escuredo (Parera), Mario Franco Rebolledo (Puelén), Nazareno Otamendi (Quehué), Francisco Tassone (Quemú Quemú), Wilson Emanuel Rodríguez (Dorila), Damián Moro (La Adela), Ricardo Borgna (La Humada) y Lucas Laguna (Villa Mirasol). En la electa mandataria de Catriló, el dato es que ya estuvo al frente del Ejecutivo municipal desde mayo de 2014 a diciembre de 2015, cuando asumió en el cargo -siendo viceintendenta- tras el fallecimiento del intendente Eduardo García.

En el ámbito de las comisiones de fomento, 14 de ellas tendrán continuidad en sus autoridades y sólo en cuatro habrá cambios. Los que llegan son Marcelo Gutiérrez, en reemplazo de su padre, Angel Gutiérrez, en Limay Mahuida, Oscar Romano (Relmo) y Martín Lisotti, por Luis Fredes en Speluzzi.

El cuarto caso es especial, porque una mujer, Rodecia Maribel Bernelli ocupará el lugar que dejará al final del período Luis Bertero, constituyéndose en un mojón en ese sentido.

 Lo que viene es una larga transición, que no se sentirá en aquellas ciudades y localidades que habrá continuidad, pero que seguramente no pasará desapercibida en aquellas localidades donde los actuales titulares tendrán que pasar la posta a fuerzas opositoras, consignó La Arena.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.