
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
La primera foto de los intendentes, todos juntos, del arranque del período constitucional 2023-2027 no será, ni por asomo, parecida a la vigente. La gran cantidad de actuales mandatarios comunales que declinaron la chance de ir por un nuevo período, más los que pusieron en juego su lugar en manos de la voluntad popular y perdieron en las urnas, son los motivos del gran cambio que habrá en la foto que todavía no se tomó.
Provinciales17/05/2023Sin ninguna sombra a la vista en lo referente a dudas sobre los números que arrojó cada ciudad y localidad, aún cuando resta el escrutinio definitivo, de las 79 poblaciones de La Pampa, 31 tendrán un cambio en la principal figura política, mientras que en el resto habrá continuidad.
Estas elecciones presentaron como dato saliente que 19 intendentes y presidentes de comisiones de fomento declinaron ir por su reelección, con la particularidad que muchos de ellos iniciaron el período ganando en las urnas y otros heredaron el cargo por distintos motivos.
En esa nómina están Héctor Delahaye (Anguil), Fernando Bono (Ceballos), Luis Oga, que sucedió a Abel Abeldaño (25 de Mayo), Juan Cruz Barton (Intendente Alvear), Juan Barrionuevo (La Adela), Celestino Folmer (Mauricio Mayer), Rosa Eleno (Miguel Cané), Federico Ortiz (Miguel Riglos), Juan Carlos Olivero (Parera), Fernando Tuñón (Quehué), Alfredo Fernández (Quemú Quemú), Viviana Bongiovanni (Realicó), Rodolfo Alvarez (Toay), Ariel Castaldo (Villa Mirasol), Angel Gutiérrez (Limay Mahuida), Luis Bertero (Maisonnave), Néstor González (Relmo), Luis Fredes (Speluzzi) y Sergio Herbsommer (Abramo).
Las y los mandatarios municipales actuales que compitieron y perdieron el domingo son: Jorge Cabak (Macachín), Ruben Müller (Alpachiri), Miguel Kittler (Bernasconi), Ricardo Delfino (Catriló), Juan Carlos Pavoni (Metileo), Alberto Colado (Puelén), Marcelo Achával (Coronel Hilario Lagos), Oscar Pereyra (La Humada), Patricia Lavin (Ingeniero Luiggi), Anelisa Gómez (Doblas), Sonia Luengo (Colonia Barón) y Natalia Hollman (Dorila).
Enroques y menos mujeres.
Dos de los actuales intendentes fueron elegidos el domingo para sumarse a la Cámara de Diputados. Son Juan Barrionuevo y Federico Ortiz. En tanto, los hoy diputados Eduardo Pepa, Ariel Rojas y Facundo Sola triunfaron y se convierten en parte del pequeño grupo de ex jefes comunales que vuelven al cargo. La otra es Mónica Stadler, que retornará a la intendencia de Colonia Barón después de ocho años, cuatro de ellos en el llano.
También dejaron los resultados del domingo a las huestes del género femenino con un número menor al que hoy ostentan. Desde diciembre, 10 mujeres estarán al frente de sus localidades: Adriana García (Winifreda), Mónica Valor (Luan Toro), Fernanda Alonso (General Pico), Mónica Curuchet (Eduardo Castex), Silvia Peppino (Miguel Cané), Gabriela Labourié (Jacinto Arauz), Mónica Stadler (Colonia Barón), Graciela López (Catriló), Daniela Fernández (Anguil), María Eugenia Grazide (Gobernador Duval) y Rodecia Bernelli (Maisonnave).
De esta nómina salen referentes actuales como Sonia Luengo (Barón), Natalia Hollman (Dorila), Rosa Eleno (Cané), Anelisa Gómez (Doblas) y Patricia Lavin (Luiggi).
Los nuevos.
La Pampa tendrá en diciembre 27 nuevos intendentes y 4 nuevos presidentes de comisiones de fomento. Así lo decidieron las urnas y como ya mencionamos que 4 de ellos ya ejercieron el cargo, 23 harán su debut absoluto. Son Dante Manglus (Abramo), Dante Fuhr (Alpachiri), Daniela Fernández (Anguil), Pablo Germán Rauschenberger (Bernasconi), Graciela López (Catriló), Juan Cruz Vega (Ceballos), Leonel Monsalve (25 de Mayo), Osvaldo Carrizo (Hilario Lagos), Darío Monsalvo (Doblas), Gustavo Salvadori (Luiggi), Juan Vicente Krank (Mauricio Mayer), Carlos Marchisio (Metileo), Silvia Mónica Peppino (Miguel Cané), Lautaro Calzado (Miguel Riglos), Martín Mujica (Macachín), Damián Leone Escuredo (Parera), Mario Franco Rebolledo (Puelén), Nazareno Otamendi (Quehué), Francisco Tassone (Quemú Quemú), Wilson Emanuel Rodríguez (Dorila), Damián Moro (La Adela), Ricardo Borgna (La Humada) y Lucas Laguna (Villa Mirasol). En la electa mandataria de Catriló, el dato es que ya estuvo al frente del Ejecutivo municipal desde mayo de 2014 a diciembre de 2015, cuando asumió en el cargo -siendo viceintendenta- tras el fallecimiento del intendente Eduardo García.
En el ámbito de las comisiones de fomento, 14 de ellas tendrán continuidad en sus autoridades y sólo en cuatro habrá cambios. Los que llegan son Marcelo Gutiérrez, en reemplazo de su padre, Angel Gutiérrez, en Limay Mahuida, Oscar Romano (Relmo) y Martín Lisotti, por Luis Fredes en Speluzzi.
El cuarto caso es especial, porque una mujer, Rodecia Maribel Bernelli ocupará el lugar que dejará al final del período Luis Bertero, constituyéndose en un mojón en ese sentido.
Lo que viene es una larga transición, que no se sentirá en aquellas ciudades y localidades que habrá continuidad, pero que seguramente no pasará desapercibida en aquellas localidades donde los actuales titulares tendrán que pasar la posta a fuerzas opositoras, consignó La Arena.
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Productores y usuarios rurales no comparten las declaraciones del secretario de Planificación de la Municipalidad de Pico, Jorge Gabba, quien aseguró en una entrevista radial a una emisora piquense, que los 349 kilómetros de caminos vecinales que integran la red terciaria de la ciudad se encuentran “en perfecto estado”.
El barrio porteño de San Telmo fue escenario de un hecho de tensión durante la madrugada del lunes 15 de septiembre, cuando Alexis Walter López ingresó al edificio de Crónica TV portando un cuchillo y exigiendo ser entrevistado en vivo.
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).