"Pandora", tecnología de las fuerzas de seguridad rusa aplicada al robo de autos en Argentina

Un dispositivo ruso que cambia las reglas del robo de autos de alta gama. Puede abrir vehículos correctamente cerrados y con alarma. La Policía dice que ya encontró varias unidades en diferentes allanamientos.

Policiales18/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
pandora 1
  Pandora, la "llave maestra" para robar autos. Para dar una idea de cuál es su tamaño, un sobrecito de azúcar al lado.

POLICIALES | El robo de vehículos es, en la actualidad uno de los delitos más frecuentes. Desde la Policía afirman que esos episodios aumentan al ritmo del crecimiento del parque automotor.Pero estos delitos no solo aumentan, sino que también se vuelven más complejos y tecnológicos. El uso de dispositivos electrónicos para inhibir alarmas, e interferir señales se convirtió en la marca de una nueva etapa que por estos días suma un capítulo más: el hallazgo de Pandora.

QUÉ ES PANDORA
Pandora es una marca rusa de equipamientos de seguridad. Incluye tanto alarmas para automóviles como también sofisticado equipamiento destinado a fuerzas de seguridad, al cual no debería tener acceso cualquier civil.

Entre sus modelos, se encuentra un dispositivo que puede almacenar un gran número de códigos de seguridad de vehículos de alta gama y convertirse así en una “llave maestra” para abrir coches y robar en su interior. Su tamaño es un poco más grande que un sobre de azúcar, y pesa menos de 30 gramos, por lo que es muy fácil de ocultar.

Su importación es ilegal, y sin embargo, en algunas páginas de internet del exterior se lo ofrece por sumas que van de los 1.800 a los 3.600 euros.

pandora 2 
 Infografía: Robo autos con inhibidores Pandora

CÓMO FUNCIONA
Hasta ahora, el principal instrumento para el robo de vehículos eran los inhibidores de alarmas, dispositivos que producen una señal que interrumpe la de los pulsadores de alarmas, impidiendo su activación correcta y dejando el auto abierto para el robo.

En cambio, Pandora es un dispositivo que incluye una memoria interna y, mediante un puerto micro USB puede conectarse con una computadora y descargar un gran número de códigos de seguridad correspondientes a las principales marcas de vehículos de alta gama.

Una vez con los códigos en su memoria, el pulsador permite (seleccionando marca y modelo), escanear y emitir una serie de señales correspondientes a ese tipo de coches hasta que acierta la señal y logra la apertura del vehículo objetivo.

De este modo, los delincuentes ingresan al vehículo con mucha tranquilidad, sin llamar la atención, y retirar del interior los elementos que les interesa robar. Al retirarse, suelen poner nuevamente la alarma, retrasando de este modo el tiempo que le lleva al propietario darse cuenta de que el auto ha sido vulnerado. En algunos casos, el procedimiento produce una desconfiguración de la computadora, por lo que el dueño no logra posteriormente ingresar a su auto o arrancarlo.

LA CAJA DE PANDORA
Desde la Policía comentan que existía hace algún tiempo un rumor sobre la existencia de un dispositivo que permitía “hacer una copia” de la señal de un pulsador de alarma cuando un propietario bajaba del vehículo y activaba la alarma. De esta forma, el delincuente podía ingresar al auto e incluso encenderlo, cuando el propietario se alejaba, aún cuando la activación correcta de la seguridad había sido realizada y verificada manualmente.

Frente a esta posibilidad, la División de Sustracción de Automotores comenzó una investigación para tratar de confirmar la existencia del artefacto y constatar que se utilizaba en Córdoba para vulnerar la seguridad de los automóviles.

LA PALABRA DE LA FIRMA
Juan Carnota es representante de la empresa Swaiz, distribuidor de la marca Pandora en España. indicó que la firma “no fabrica ni vende ese tipo de dispositivos, que además en Europa no son legales”. También indicó que los dispositivos code-grabber y similares “sólo pueden utilizar fuerzas de seguridad del Estado y empresas que se dedican a la seguridad con fines acreditados”.

Sin embargo, admitió que “hace años uno de los mandos de Pandora permitía un clonado limitado de dos señales para uso particular, pero es una funcionalidad que ya se retiró del mercado hace años y que los nuevos mandos no tienen, porque podía darse un mal uso y sobre todo porque algún grupo de hackers ruso utilizó esos mandos como soporte para fabricar un dispositivo destinado a clonar automóviles que puede usarse para robar coches”.

Te puede interesar
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

HOSPITAL CENTENO

Pico salvaje: Un herido de bala debió ser hospitalizado

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un violento episodio se registró durante la madrugada de este jueves en General Pico, donde un hombre resultó herido de un disparo de arma de fuego en la intersección de Calle 34 y 25 bis. El hecho ocurrió alrededor de la 1, cuando vecinos alertaron a la policía por detonaciones en la zona.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.