Activan sistema inteligente para la provisión de agua potable en Realicó

La Cooperativa de Agua de Realicó recibió un financiamiento del Gobierno de la Provincia para realizar la automatización remota del sistema de extracción, potabilización y distribución de agua, que permitirá una mejora sustancial en la calidad del servicio, seguridad en el abastecimiento y un manejo más eficiente del acuífero.

Locales19/05/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
56015_319871615_3430561200552156_3878353630982565521_n-870x556

El aporte económico lo realizó la Administración Provincial del Agua a través de uno de sus programas descentralizados destinados a mantener, ampliar o instalar infraestructuras de saneamiento, que otorguen bienestar en las poblaciones. Estos refuerzos económicos son destinados a comunas y entes prestadores de servicios con la única finalidad de colaborar con la calidad de vida de las y los pampeanos.
Esta obra permite optimizar la extracción de agua de los pozos para cuidar la calidad del agua y combinar el funcionamiento de los pozos para llevar a la red con la mezcla óptima.
Norma Falco, gerenta de la COPAGUA, explicó que “esta obra trata de un sistema inteligente que comanda todo el sistema, tanto de captación como de impulsión, elevación y clorado, esto significa todo el sistema de agua corriente”.

sisitema automatizado copagua 2 (FILEminimizer)(VIDEO) La Copagua automatizó todo el sistema de bombeo de agua

“Desde la central de comando las computadoras van determinando el funcionamiento de las bombas de acuerdo a las demandas que existen en el consumo de agua, y es ahí donde se activan o apagan según la necesidad, a su vez coordina los tiempos con las bombas elevadoras para llevar el agua a la cisterna, de acuerdo a los niveles. Lo que permite este sistema es una mejora sustancial de aprovechamiento del recurso y una mezcla exacta de lo que se necesita para obtener un agua de calidad”.

En esta primera etapa se realizaron los trabajos que incluye a diez pozos de bombeo, elevación y clorado, en la segunda etapa está previsto poner los pozos faltantes en el mismo programa de automatización. 

“Hoy en día el resto de las perforaciones dependen de los operarios que van monitoreando el sistema, realizan las acciones de forma manual para que el agua haga el recorrido apropiado, el nuevo sistema que involucra a diez pozos, está todo automatizado por medio de pantallas que indican las actividades y alarmas se conoce el proceso en tiempo real”, finalizó.

Uno de los objetivos principales de la APA en esta gestión es aumentar su presencia en la prestación de los Servicios Públicos de Agua y Saneamiento de la Provincia.

Con este objetivo, a través de su personal técnico visita periódicamente a cada una de las localidades de la Provincia controlando los servicios de agua y cloacas para conocer sus problemas y necesidades más urgentes. Como resultado de estas acciones se pudo observar que la mayoría de los servicios requería la ejecución de trabajos que, si bien no representaban grandes inversiones, no estaban muchas veces al alcance de los entes prestadores.

65475_320084221_1659561167773836_8838575810866912737_n-870x55656015_319871615_3430561200552156_3878353630982565521_n-870x55691006_319932516_921772915406103_3235551914494962482_n-1080x780

Te puede interesar
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.