La Procuración dictaminó que la Corte no debe intervenir sobre la reelección de Insfrán en Formosa

Lo dictaminó a partir de presentaciones hechas por la oposición que impugnan la eventual candidatura de Insfrán para junio próximo y en una provincia que él gobierna desde 1995. Ahora debe resolver la Corte Suprema.

Nacionales19 de mayo de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
811a2b427d6fb33776f2055a41f406ae_L

El Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, opinó hoy que la Corte Suprema de Justicia no debe intervenir para resolver el pedido de la oposición de impedir la eventual candidatura de Gildo Insfrán como Gobernador de Formosa, tal cual lo viene haciendo desde 1995.

Se trata de presentaciones hechas por distintos partidos de la oposición en contra de la eventual candidatura para las elecciones previstas para junio próximo.

Para Casal, el caso no es de competencia originaria de la Corte aunque dijo que el Tribunal “podría decidir la intervención procesal si considera pertinente”.

Las presentaciones directas ante la Corte fueron hechas por el pre candidato a Gobernador y actual diputado nacional Fernando Carbajal de “Alianza Juntos por Formosa Libre” y por la “Confederación Frente Amplio Formoseño”. Ambas presentaciones solicitaron la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Constitución provincial el cual es “ambiguo” y permitiría que el actual Gobernador se presente a su octava candidatura.

El artículo 132 establece que “el Gobernador y el Vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus cargos, y podrán ser reelectos”, y que eso fue introducido en una reforma en el año 2003. 

“Destaca que esa norma constitucional provincial deja abierta la posibilidad de que una persona se perpetúe en el poder, omisión del constituyente en virtud de la cual el actual gobernador Gildo Insfrán ha cumplido 28 años de mandato en el Poder Ejecutivo local”, sostiene la presentación sobre la eventual candidatura de aquel para las elecciones del 25 de junio próximo. 

El pedido ante la Corte es para que dicte una declaración de certeza y que impida que Insfrán se vuelva a presentar. El Tribunal no tiene plazos y no debe seguir el lineamiento dictaminado por la Procuración.

El caso es de alto impacto político puesto que recientemente el Tribunal sí intervino en los casos de San Juan y Tucumán asumiendo la competencia originaria, y al considerar que en ambos casos se violentaba lo dispuesto por las constitucionales locales, suspendió las elecciones a Gobernador y Vice en ambas provincias.

Si bien la Procuración en el caso Formosa, al igual que en Tucumán y San Juan, entiende que el caso es “ajeno” a la competencia de la Corte.

“Sin perjuicio de ello, habida cuenta de la alusión que, para fundar su postura, realiza la parte actora a lo decidido por Vuestra Excelencia en algunas de las causas arriba mencionadas, y toda vez que esa Corte es el intérprete máximo y final de sus propios pronunciamientos, de considerar V.E. que en autos se configuran las extremas circunstancias allí evaluadas, podría decidir la intervención procesal que considere pertinente”, sostuvo en sendos dictámenes la Procuración. 

Te puede interesar
CONCEJO AGROINDUSTRIAL ARGENTINO

“Una oportunidad histórica”: el Consejo Agroindustrial respaldó los cambios en el INTA y pidió eliminar cargos políticos

InfoTec 4.0
Nacionales10 de julio de 2025

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) manifestó un fuerte respaldo a las reformas implementadas por el Gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Decreto 462/2025. Para la entidad, se trata de “una oportunidad histórica” para recuperar el rol técnico-científico del organismo, mejorar su eficiencia y erradicar el uso político de sus estructuras.

mesa casa tucumán

Denuncian daño irreversible a la mesa original donde se firmó la Independencia en la Casa de Tucumán

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

En una fecha profundamente simbólica para la historia argentina, una denuncia realizada por el director del Museo Casa Histórica de Tucumán reaviva la polémica sobre el manejo del patrimonio nacional: la mesa original donde se firmó el Acta de la Independencia fue retirada del histórico salón y terminó severamente dañada por negligencia. Denunció que fue durante el Gobierno Kirchnerista.

Lo más visto
incendio bio energía

Importante incendio en la planta de Bio Energía de General Cabrera

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.

sw4 vuelco 1

Brutal vuelco en la Ruta 143: una familia cordobesa se salvó de milagro

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.

ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.