
La ex presidente publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador. Dijo que "El desdoblamiento fue un error político".


Lo dictaminó a partir de presentaciones hechas por la oposición que impugnan la eventual candidatura de Insfrán para junio próximo y en una provincia que él gobierna desde 1995. Ahora debe resolver la Corte Suprema.
Nacionales19/05/2023 INFOTEC 4.0
INFOTEC 4.0






El Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, opinó hoy que la Corte Suprema de Justicia no debe intervenir para resolver el pedido de la oposición de impedir la eventual candidatura de Gildo Insfrán como Gobernador de Formosa, tal cual lo viene haciendo desde 1995.


Se trata de presentaciones hechas por distintos partidos de la oposición en contra de la eventual candidatura para las elecciones previstas para junio próximo.
Para Casal, el caso no es de competencia originaria de la Corte aunque dijo que el Tribunal “podría decidir la intervención procesal si considera pertinente”.
Las presentaciones directas ante la Corte fueron hechas por el pre candidato a Gobernador y actual diputado nacional Fernando Carbajal de “Alianza Juntos por Formosa Libre” y por la “Confederación Frente Amplio Formoseño”. Ambas presentaciones solicitaron la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Constitución provincial el cual es “ambiguo” y permitiría que el actual Gobernador se presente a su octava candidatura.
El artículo 132 establece que “el Gobernador y el Vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus cargos, y podrán ser reelectos”, y que eso fue introducido en una reforma en el año 2003.
“Destaca que esa norma constitucional provincial deja abierta la posibilidad de que una persona se perpetúe en el poder, omisión del constituyente en virtud de la cual el actual gobernador Gildo Insfrán ha cumplido 28 años de mandato en el Poder Ejecutivo local”, sostiene la presentación sobre la eventual candidatura de aquel para las elecciones del 25 de junio próximo.
El pedido ante la Corte es para que dicte una declaración de certeza y que impida que Insfrán se vuelva a presentar. El Tribunal no tiene plazos y no debe seguir el lineamiento dictaminado por la Procuración.
El caso es de alto impacto político puesto que recientemente el Tribunal sí intervino en los casos de San Juan y Tucumán asumiendo la competencia originaria, y al considerar que en ambos casos se violentaba lo dispuesto por las constitucionales locales, suspendió las elecciones a Gobernador y Vice en ambas provincias.
Si bien la Procuración en el caso Formosa, al igual que en Tucumán y San Juan, entiende que el caso es “ajeno” a la competencia de la Corte.
“Sin perjuicio de ello, habida cuenta de la alusión que, para fundar su postura, realiza la parte actora a lo decidido por Vuestra Excelencia en algunas de las causas arriba mencionadas, y toda vez que esa Corte es el intérprete máximo y final de sus propios pronunciamientos, de considerar V.E. que en autos se configuran las extremas circunstancias allí evaluadas, podría decidir la intervención procesal que considere pertinente”, sostuvo en sendos dictámenes la Procuración.





La ex presidente publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador. Dijo que "El desdoblamiento fue un error político".

El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Tres combatientes de origen argentino perdieron la vida en combate mientras integraban las filas del ejército ucraniano, luego de un ataque con drones lanzado por Rusia en la región de Sumy, al noreste de Ucrania. El hecho ocurrió en la llamada “línea cero”, una de las zonas más peligrosas del frente, donde se registran los enfrentamientos más intensos entre ambos ejércitos. Estos combatientes se sumaron de forma privada y nada tienen que ver con Fuerzas Armadas Argentinas.

El Gobierno, a través de ANDIS, anunció un aumento del Nomenclador de Discapacidad. Será de entre 29% y 35% en tres tramos, de octubre a diciembre 2025.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Dos hombres vestidos de traje irrumpieron por la fuerza en una vivienda de la calle Juan XXIII, maniataron a una mujer de 75 años y huyeron con un botín millonario. La Policía trabaja para dar con los autores y el vehículo utilizado en el asalto.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achával adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía en el cierre de los Juegos Deportivo (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.

Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este jueves en la localidad de Parera dejó como saldo un motociclista con lesiones leves, según las primeras informaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Mario Jaime Miranda a la edad de 88 años. Casa de duelo calle San Lorenzo 1.433. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Octubre de 2025 a las 12:00 horas, previo responso en sala.







