Donación de órganos: hubo cinco trasplantes en La Pampa

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Donación de Órganos, que se celebra el 30 de mayo, desde el Incucai y el Ministerio de Salud de la Nación destacaron que en los primeros cinco meses de 2023 se concretaron 641 procesos de donación. De ese total, cinco corresponden a La Pampa.

Provinciales27 de mayo de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ablacionoperativo

La fecha en que se celebra esta jornada no es arbitraria, sino que es en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público. En ese marco, este año el Ministerio de Salud nacional y el Incucai lanzaron el lema #SomosDonantes, como símbolo de un acto que convoca a la comunidad en su conjunto, y recordaron la importancia de donar.

"Durante la jornada se compartirán en las redes sociales testimonios de familiares de personas que fueron donantes de órganos, permitiendo recuperar su salud y mejorar su calidad de vida a quienes esperaban un trasplante. También habrá testimonios de personas trasplantadas, de integrantes del sistema de salud y se convocará a participar a la comunidad, invitando a que compartan sus mensajes sobre la importancia de donar", indicaron.

Más de 600 procesos.

Por otro lado, desde la cartera resaltaron que "en lo que va del año se realizaron 1.502 trasplantes de órganos y córneas. Así, 776 pacientes en lista de espera recibieron un trasplante de órganos - 674 provenientes de donantes fallecidos y 102 de donantes vivos - y se realizaron 726 trasplantes de córneas".

En esa línea, precisaron que "en los primeros cinco meses de 2023 se realizaron 566 trasplantes renales, 150 hepáticos, 35 cardíacos, 12 pulmonares, 7 hepatorrenales, 4 renopancreáticos, 1 hepatointestinal, 1 cardiorrenal y 726 trasplantes de córneas. Del total de trasplantes, 117 fueron pediátricos (menores de 18 años)".

"Estos trasplantes fueron posibles gracias a la concreción de 641 procesos de donación, 294 procesos de donación de órganos y 347 de córneas, que se llevaron a cabo en todo el territorio nacional", indicaron. En La Pampa fueron cinco procedimientos, de los cuales cuatro fueron "donantes de tejidos y un donante multiorgánico y tejido", explicó el coordinador jurisdiccional del Cucai La Pampa, Javier Tévez .

En el resto de las provincias, la distribución fue la siguiente: Buenos Aires (160), Misiones (60), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (49), Corrientes (50), Santa Fe (49), Mendoza (47), Córdoba (43), Neuquén (32), Santiago del Estero (28), Entre Ríos (25), Tucumán (21), Jujuy (14), San Juan (11), Salta (12), Río Negro (10), Catamarca (7), Chaco (5), La Rioja (4), San Luis (3), Tierra del Fuego (3), Formosa (2), Chubut (1)", añadieron. En el caso de La Pampa,

Programa Procurar.

Desde Salud destacaron la aprobación del Programa para la Implementación de Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos (Uhprot), el cual fue oficializado por Resolución 3.685/22. Esta iniciativa "ofrece a las instituciones sanitarias una herramienta destinada a construir servicios que desarrollen integralmente la actividad de procuración y trasplante dentro de los hospitales, con el fin brindar una respuesta a las más de 7.000 personas que esperan un trasplante de órganos y a las 2.800 que esperan un trasplante de córneas".El Incucai impulsa la implementación del Programa en etapas, en establecimientos hospitalarios nacionales, provinciales y municipales. Desde el inicio del Programa en enero de este año, "seis hospitales ya firmaron un compromiso de gestión: el Hospital Julio C. Perrando (Chaco), el Hospital de Urgencias (Córdoba), el Hospital Nacional Alejandro Posadas (Buenos Aires), el Hospital Municipal Eva Perón de Merlo (Buenos Aires), Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga (Misiones) y el Hospital Dr. Avelino Castelán (Chaco), el primer establecimiento hospitalario pediátrico que se suma al programa".

"La realización de cada trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad, representada en el acto de donar, a la intervención de los profesionales de la salud de los establecimientos hospitalarios de todo el país, y al trabajo de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino", completaron.

Te puede interesar
Restaurant La Delfina

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

InfoTec 4.0
Provinciales09 de julio de 2025

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.

ziliotto 9 de julio apn bandera

Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio

InfoTec 4.0
Provinciales09 de julio de 2025

En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.

Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.